El Yoshimura SERT Motul se ha proclamado campeón del mundo de resistencia 2024, añadiendo otro título del EWC a su colección tras imponerse en el Bol d’Or con el terceto formado por los franceses Etienne Masson y Gregg Black y el inglés Dan Linfoot; un título al que también contribuyeron el japonés Cocoro Atsumi y el español Albert Arenas con el podio de Suzuka.
Es la 20ª victoria de Suzuki en el Bol d'Or, donde se han impuesto al KM99, que ha logrado su primer podio en el EWC de mano de los franceses Florian Marino, Jeremy Guarnoni y Randy De Puniet; y el YART – Yamaha del italiano Niccolò Canepa (en su última carrera en el EWC), el alemán Marvin Fritz y el checo Karel Hanika.
El National Motos Honda de los suizos Valentin Suchet y Sebastian Suchet y el francés Guillaume Raymond ha hecho valer su ventaja para llevarse la Copa del Mundo en Superstock, donde la victoria ha sido para el Team 18 Sapeurs Pompiers CMS Motostore con el póquer de franceses compuesto por Mathieu Gines, Enzo de la Vega, Baptiste Guittet y Maxim Pellizotti.

Gregg Black (SERT) volvía a hacer gala de su increíble talento en las salidas para ponerse delante de Ilya Mikhalchik (BMW), Corentin Perolari (Tati), Randy De Puniet (KM99) y Alan Techer (TSR) detrás, con Niccolò Canepa (YART) tomándose el inicio con algo más de calma. Como de costumbre, la recta Mistral lo volteaba todo en los primeros giros.
Perolari se daba el gusto de liderar unos minutos, con Techer a su rueda y Black ligeramente por detrás mientras Mikhalchik se cortaba algo más y De Puniet se hundía poco a poco se hundía hasta ser superado por Tati Mercado (Viltais) y Canepa. Así se llegaba al primer repostaje, con Perolari dejando la Honda del Tati a Hugo Clere.

DOS BRIDGESTONE REVENTADOS
A los 47 minutos paraban a la vez TSR, BMW, SERT y Viltais, con Josh Hook, Markus Reiterberger, Etienne Masson y Florian Alt cogiendo el relevo, respectivamente. Justo después entraba Canepa… con el neumático trasero reventado. Perdían ‘solo’ cinco minutos, con Marvin Fritz volviendo a pista con tres vueltas perdidas y en la 40ª posición.
Entre tanto, Hook salía líder con tres segundos sobre Masson y Clere, quedando Reiterberger a diez segundos tras un pequeño susto en el repostaje. Masson empezaba a acercarse a Hook tras soltar a Clere, que después de ceder la tercera posición ante ‘Reiti’ tenía algún problema en el selector del cambio y entraba al box; con Randy Krummenacher regresando a pista, con dos vueltas perdidas y fuera del top 30, ligeramente por delante del YART.
A la hora y 23 minutos, Masson pasaba a Hook, que se pegaba a su rueda hasta que, diez minutos después, la goma trasera de la Honda reventaba y tenía que entrar a boxes, lo que haría que Bridgestone retirase ese compuesto para el resto de la prueba. Mientras reparaban, Masson hacía su parada y dejaba la Suzuki en manos de Dan Linfoot y, un giro después, Reiti paraba con la BMW, a la que se subía Hannes Soomer.
FCC TSR Honda France also face tyre issues and lose 10 minutes in the pits… they are back out and racing 🫡#FIMEWC | #BoldOr pic.twitter.com/4F67T3l2JX
— FIM EWC (@FIM_EWC) September 14, 2024
Alt también paraba y entregaba la Honda Viltais a Steven Odendaal, lo que dejaba momentáneamente en podio a Román Ramos (Webike) antes de dejar la Kawasaki en manos de David Checa, que hacía su debut en el presente curso. Un poco antes, Mike Di Meglio había devuelto la TSR a pista tras unos diez minutos y cinco vueltas perdidas, más allá del top 40. Entre tanto, Karel Hanika se subía al YART, que al repostar salía del top 30.
SERT TIRA, BMW AGUANTA
Linfoot extendía el liderato del SERT a más allá de medio minuto sobre Soomer, con Viltais perdiendo la tercera posición al tener que hacer un ‘ride through’ por adelantar en bandera amarilla. Un castigo que permitiría al KM99 darles caza, propiciando un duelo en pista entre Randy De Puniet y Tati Mercado que después heredarían Jeremy Guarnoni y Florian Alt.
Al mismo tiempo, Reiterberger recortaba las distancias con Masson para acercarse al liderato, con YART volviendo al top 10 ya durante la cuarta hora de carrera al escalar posiciones rápidamente y aprovechar incidentes como la rotura de motor del Webike que terminaba abruptamente con la carrera de Checa y Ramos.
Apenas tres segundos tenía Masson cuando entraba a repostar al poco de empezar la quinta hora, y una más tarde lo hacía ‘Reiti’ para ser relevado por Soomer, que salía a pista a tres segundos de Linfoot. Ya con vuelta perdida, Steven Odendaal y Florian Marino continuaban el duelo entre Viltais y KM99.
Solid racing between Honda Viltais Racing and KM99 🫡 #FIMEWC | #BoldOr pic.twitter.com/K7Zh4WBVWL
— FIM EWC (@FIM_EWC) September 14, 2024
El SERT poco a poco iba ampliando su renta respecto a BMW, que aun así mantenía cómodamente la segunda posición hasta el reparto de puntos de la octava hora, donde KM99 llegaba tercero tras distanciar al Viltais con el YART ya en la quinta plaza. El que no alcanzaba a pillar puntos era el TSR, que seguía teniendo problemas.
Reparto 8H: 10 SERT / 9 BMW / 8 KM99 / 7 Viltais / 6 YART / 5 Tati / 4 Bolliger / 3 Maco / 2 Mana-au / 1 BMRT
Con la llegada de la noche BMW decidía que fuesen solo Reiterberger y Mikhalchik los que se relevasen para atrapar al SERT y lo conseguían en la undécima hora, cuando accedían a la primera posición de la mano del alemán. Un rato antes se había producido el abandono del Bolliger.
BMW, LIDERATO... Y CAÍDA
Entre tanto, el YART iba recortando las distancias tanto con Viltais como con KM99, que seguían con su turnismo por el último escalón del podio. Por su parte, el TSR iba ganando posiciones y se acercaba al top 10, donde el Tati había llegado a estar durante un rato antes de tener nuevos problemas que les retrasaban otra vez y que les harían abandonar algo más tarde.
No duraba mucho la alegría en BMW, ya que Hannes Soomer volvía a pista y se iba por los suelos. Conseguían volver a pista con apenas cinco vueltas perdidas y en quinta posición, metidos de lleno en la lucha por un podio al que volvían poco después de superarse el ecuador de la prueba, cuando estaban tras Viltais, y delante de KM99 y YART… con los cuatro equipos en la misma vuelta. Eso sí, a cuatro vueltas del SERT.
LEADER DOWN 🚨
— FIM EWC (@FIM_EWC) September 15, 2024
Yoshimura SERT Motul re-take first place, we await for a medical update on Hannes Soomer 🤞#FIMEWC #BoldOr pic.twitter.com/eeFrouWBRc
También en plena noche se produjeron los problemas del Tecmas, que había liderado de forma clara en Superstock y que dejaba una bonita lucha entre el Team Etoile y el Team 18 Sapeurs Pompiers.
Delante, el ritmo se imponía y tanto BMW como YART accedían al cajón dejando atrás a Viltais y KM99. Los austriacos parecían decididos a meter presión a sus rivales; hasta que, a punto de cumplirse la 15ª hora, Karel Hanika se paraba en la curva uno y el YART cedía otros 20 minutos en boxes que les volverían a sacar del top 10 de carrera, volviendo incluso por detrás del TSR para el segundo reparto de puntos, que ya colocaba al SERT por delante del YART en la general virtual.
Reparto 16 H: 10 SERT / 9 BMW / 8 Viltais / 7 KM99 / 6 TSR / 5 YART / 4 Maco / 3 Mana-au / 2 Wojcik / 1 PMS99
Pese a que Soomer se había lesionado y estaban mano a mano Reiterberger y Mikhalchik, BMW iba consolidando su segunda posición respecto al KM99, que poco a poco apuntalaba el podio respecto al Viltais mientras el Team 18 Sapeurs Pompiers luchaba por la quinta posición -y el triunfo en Superstock- con el Team Etoile, que abandonaría poco después.

EL SERT NO PERDONA
Antes habían continuado los problemas en BMW -que ya en la 19ª hora salía del podio y bajaba hasta la octava posición- y en TSR, que terminarían por abandonar. Eso permitía ganar posiciones al YART, que a cuatro horas del final ya se asomaba al top 5 y ganaba una plaza más con los problemas del Viltais, que veían esfumarse sus opciones de podio.
Eso dejaba las dos primeras posiciones ya muy claras, dado que el SERT disfrutaba de seis vueltas de ventaja sobre el KM99, que a su vez tenía diez giros de renta sobre… el Team 18 Sapeurs Pompiers. Los bomberos soñaban con el podio, pero solo tenían dos vueltas respecto al YART cuando quedaban todavía tres largas horas por delante. Era una lucha desigual y no podían hacer nada para evitar que el equipo austriaco les arrebatase el tercer puesto.

Ajenos a todos los problemas que habían ido azotando a sus rivales, el Yoshimura SERT Motul caminaba firme a por una victoria y el consiguiente título mundial, aventajando finalmente en siete vueltas al KM99 con el YART teniendo que consolarse con el podio y el subcampeonato.
Pese a quedarse fuera del cajón principal, el Team 18 Sapeurs Pompiers no dejaba escapar la victoria en Superstock, con el BMW remontando hasta la quinta posición por delante del Chromeburner Rac 41 Honda y el TRT27 AZ Moto, que completaban el podio en Superstock. En la octava posición finalizaba el Team 33 Louit April Moto de David Sanchis, por delante del 3ART y el JMA.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
El SERT es campeón ante el YART y BMW: