¿El final de las motos en Pikes Peak?

Por el momento se ha detenido la competición de motos en esta carrera mítica que se celebra en Estados Unidos.

Una parte de la subida a Pikes Peak. Fuente: iStock/ShaneQuentin
Una parte de la subida a Pikes Peak. Fuente: iStock/ShaneQuentin

En el mundo hay algunas competiciones que con el paso de los años se han convertido en clásicas y que cuando sus orígenes se remontan a los primeros años de los deportes de motor se las puede catalogar como míticas o legendarias. Es el caso de la TT de la Isla de Man, de las 500 Millas de Indianápolis, de las 24 Horas de Lemans… y de la Pikes Peak.

Esta competición es la segunda más antigua de Estados Unidos, aunque desde el año 2019 no ha vuelto a celebrarse la carrera de motos -corren todo tipo de vehículos- por cuestiones de seguridad. En las últimas seis ediciones fallecieron tres personas y dado que las medidas de seguridad no han conseguido mejorarse, se ha llegado a la conclusión de que por el momento la Pikes Peak no tendrá su versión de dos ruedas.

¿Qué es el Pikes Peak?

Como acabamos de apuntar, el Pikes Peak International Hill Climb es la segunda carrera más antigua de EE.UU. y quizás la más peligrosa. Comenzó a disputarse en el año 1916 y consiste en una dura subida en la que hay que recorrer 156 curvas hasta superar los 4.300 metros de altitud.

Como se puede imaginar, no se trata de una carrera normal apta para cualquier tipo de piloto o de vehículo. No solo el recorrido es complicado, sino que la diferencia de presión que existe desde que se comienza el ascenso hasta que se llega al final es considerable y afecta al rendimiento de los motores. Además, hasta hace solo unos años, una parte del trazado aún estaba sin asfaltar.

Así pues, la Pikes Peak es una prueba donde no se pueden cometer errores (se pagan muy caros) y en la que incluso las condiciones climáticas pueden cambiar durante el recorrido. Todo esto hace de ella uno de los mayores atractivos del mundo del motor, especialmente en Norteamérica.

Carreteras de la Pikes Peak. Fuente: iStock/Jamie Carroll
Carreteras de la Pikes Peak. Fuente: iStock/Jamie Carroll.

Motos en Pikes Peak

En la primera edición participaron 29 motos y el récord del trazado lo consiguió Floyd Clymer con 21 minutos y 58 segundos. Tras ese primer año no se volvió a correr en moto hasta 1954, momento en el que las Harley Davidson no tardaron en mejorar el registro de casi cuatro décadas atrás, dejándolo en 15 minutos y 34 segundos. La actual mejor marca está en poder de Rennie Scaysbrook con una Aprilia Tuono, con la que completó el recorrido en 9 minutos y 44 segundos.

Sin embargo, los accidentes mortales que ha habido en los últimos años han provocado que los organizadores hayan vuelto a eliminar la carrera de motos del evento. Los motivos son la falta de seguridad y de personal para cubrir el evento. "Después de dos años de investigación, deliberación, consideración cuidadosa y consejos de colegas de la industria de los deportes de motor, la Junta Directiva de Pikes Peak International Hill Climb ha tomado la decisión de suspender la competición de motocicletas como parte de la Carrera anual hacia las nubes", explicaron en la web oficial.

KTM 790 Duke y Chris Fillmore Pikes Peak 2018

Galería relacionada

Pikes Peak 2018

Archivado en:

Carlin Dunne fallece en el Pikes Peak

Relacionado

Carlin Dunne fallece en el Pikes Peak

Victoria de Ducati en Pikes con récord de KTM

Relacionado

Victoria de Ducati en Pikes Peak con récord de KTM