Si eres un fiel lector de MOTOCICLISMO desde hace años, recordarás algunas antiguas secciones que pusimos en marcha en nuestra revista para establecer clasificaciones paralelas a la clasificación oficial del campeonato, que no se limitaban a sumar los puntos de cada carrera. Algunas como el 7x7, o el Nº1 de MOTOCICLISMO seguro que te resultan familiares. Ahora innovamos con una nueva fórmula: Scratch MotoGP MOTOCICLISMO.
Como bien sabes, el scratch es la clasificación absoluta que se establece con la suma de tiempos de varios tramos cronometrados o varios días de competición. Y eso es lo que vamos nosotros a hacer en cada Gran Premio, sumar los tiempos de todas las sesiones de entrenamiento y todas las carreras de MotoGP a lo largo de 2023, que conforman un total de 147 clasificaciones: entrenamientos cronometrados, libres, clasificatorios, warm up y, por supuesto, las carreras, sprint y de domingo. Todo se tiene en cuenta para conformar el Scratch MotoGP MOTOCICLISMO.
El procedimiento es así de simple: la suma todos los tiempos obtenidos nos da un tiempo total en el Gran Premio. Cuando un piloto fijo no participa en el Gran Premio, causa baja en una sesión o no termina una carrera, se le otorga el mismo tiempo que el piloto último clasificado en esa sesión o carrera. La suma de los tiempos nos da la clasificación del Gran Premio. Y a partir de la siguiente carrera, el Gran Premio de Argentina, ofreceremos la clasificación de ese GP y la provisional de la Scratch MotoGP MOTOCICLISMO.
Tal como hemos podido confirmar, la clasificación real del campeonato en ocasiones difiere notablemente de nuestra clasificación. Después de cada Gran Premio publicaremos nuestra Scratch, y en para contrastar la posición de cada piloto con la clasificación real, aparecerá un número entre paréntesis que indica la posición real que ocupa ese piloto en la clasificación general del Mundial. Echa un vistazo a la clasificación scratch del Gran Premio de Portugal, y te llevarás alguna sorpresa.
Scratch MotoGP MOTOCICLISMO Gran Premio de Portugal 2023:
1 (1) | Pecco BAGNAIA | 1h09’30”758 |
2 (2) | Maverick VIÑALES | 1h09’34”003 |
3 (5) | Jack MILLER | 1h09’41”249 |
4 (7) | Aleix ESPARGARÓ | 1h09’43”634 |
5 (10) | Fabio QUARTARARO | 1h09’45”544 |
6 (4) | Johann ZARCO | 1h09’45”905 |
7 (6) | Alex MÁRQUEZ | 1h09’46”820 |
8 (8) | Brad BINDER | 1h09’51”578 |
9 (3) | Marco BEZZECCHI | 1h09’54”804 |
10 (12) | Alex RINS | 1h09’56”025 |
11 (9) | Jorge MARTÍN | 1h09’58”200 |
12 (11) | Marc MÁRQUEZ | 1h10’00”117 |
13 (16) | Miguel OLIVEIRA | 1h10’02”446 |
14 (-) | Raúl FERNÁNDEZ | 1h10’09”534 |
15 (14) | Takaaki NAKAGAMI | 1h10’09”691 |
16 (13) | Joan MIR | 1h10’10”529 |
17 (15) | Augusto FERNÁNDEZ | 1h10’18”150 |
18 (17) | Franco MORBIDELLI | 1h10’18”239 |
19 (-) | Luca MARINI | 1h10’19”625 |
20 (-) | Enea BASTIANINI | 1h10’20”981 |
21 (-) | Fabio DI GIANNANTONIO | 1h10’24”560 |
22 (-) | Pol ESPARGARÓ | 1h10’25”353 |
