Leon Haslam ficha por Honda y será el compañero de Álvaro Bautista en SBK 2020

El británico pilotará la aplaudida Honda CBR1000RR-R en su retorno a la marca del ala dorada.

Leon Haslam estuvo en Honda hasta 2014 (Foto: Gold & Goose).
Leon Haslam estuvo en Honda hasta 2014 (Foto: Gold & Goose).

El británico Leon Haslam ha fichado por Honda Racing Corporation para disputar la temporada 2019 del Campeonato del Mundo de Superbike con la nueva y aplaudida Honda CBR1000RR-R, donde tendrá como compañero al español Álvaro Bautista.

Era la última moto oficial que quedaba libre en la parrilla del Mundial de Superbike 2020, y finalmente ha sido para el veterano piloto británico de 36 años, que cuenta con sobrada experiencia en Superbike y que afrontará su tercer periplo distinto con Honda, donde ya estuvo en 2009 primero y entre 2013 y 2014 después.

La andadura internacional de Haslam comenzó en los grandes premios, debutando en el Mundial de 125cc en 1998 y corriendo su primer año completo en 2000. Al año siguiente saltó directamente a 500cc sin haber cumplido 18 años. Tras dos temporadas en el medio litro volvió a las islas británicas en 2003, donde empezó corriendo el British Supersport pero acabó compaginando el British Superbike con el Mundial de Superbike con Ducati, dando el salto definitivo allí en 2004.

Pese a que fue octavo en su año de rookie y consiguió estrenarse en el cajón, volvió al BSB en 2005 y permaneció allí cuatro temporadas. A finales de 2008 hizo un par de apariciones en el WSBK con Honda y llegó a conseguir un podio, lo que le valió el regreso a tiempo completo para 2009, donde acabó sexto.

Fichó por Suzuki para 2010 y tuvo su mejor año, llegando a ser subcampeón del mundo tras ganar sus tres primeras carreras y siendo el único que pudo inquietar al campeón, Max Biaggi.

Aquella gran temporada suscitó el interés de BMW y decidió firmar por la marca alemana, donde pasó dos temporadas antes de volver a Honda, donde también estuvo dos años, en los que ganó las 8 horas de Suzuka de forma consecutiva en 2013 y 2014.

Sin embargo, para volver a ganar una carrera en Superbike tuvo que esperar a 2015, donde compitió para Aprilia en el que fue su segundo mejor año, acabando cuarto en la general. Al no conseguir una moto competitiva decidió aceptar la oferta de Kawasaki para regresar al British Superbike, que por fin logró ganar -tras varios subcampeonatos- en la temporada 2018.

Ese éxito le valió para volver al Mundial de Superbike con una moto de garantías: la Kawasaki ZX-10RR oficial como compañero de Jonathan Rea, pero su temporada ha estado lejos de lo esperado y, aunque consiguió ganar las 8 horas de Suzuka, apenas ha podido ser séptimo en la general final del Mundial de Superbike, perdiendo su plaza en favor de Alex Lowes.

Aunque su nombre sonó para fichar por el Puccetti Racing -que finalmente ha apostado por el español Xavi Forés-, finalmente Haslam volverá a intentarlo con Honda para tratar de agrandar su palmarés en el Mundial de Superbike, donde hasta este 2019 cuenta con cinco victorias y 45 podios en 254 carreras, logrando también tres poles y seis vueltas rápidas.

Con el anuncio de Leon Haslam ya hay 16 pilotos confirmados para la temporada 2020 del Mundial de Superbike, donde se avecina un gran año en el que al campeón Jonathan Rea se le están multiplicando las amenazas al trono.

Jorge Lorenzo y Johann Zarco son dos de los nombres que más han sonado en este mercado (Foto: Gold & Goose).

Relacionado

Mercado de fichajes para 2020 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike y Supersport

La nueva Honda CBR1000RR-R 2020.

Relacionado

Las nuevas Honda CBR1000RR-R 2020, el arma definitiva