Durante este fin de semana hemos tenido las siguientes competiciones de motociclismo:
MotoGP – Gran Premio de Qatar (Losail International Circuit): Tetsuta Nagashima se impuso en Moto2 y Albert Arenas se llevó la victoria en Moto3. No acudieron los pilotos de MotoGP a causa del coronavirus.
MXGP – Gran Premio de Holanda (Valkenswaard): Jeff Herlings gana el GP empatado a puntos con Tim Gajser en MXGP. Victorias de Tom Vialle en MX2, Larissa Papenmeier en WMX y Bastian Boegh Damm en EMX250.
Nacional de Enduro – Antas (Almería): Victoria de Josep García en Scratch y E2. Alejandro Navarro ganó en E1 y Jaume Betriu en E3.
Hispania Rally – Guadix (Granada): Triunfo para Joan Pedrero en una edición marcada por el trágico fallecimiento de Alberto Martínez en la A-92 durante un tramo de enlace.
Además, el Asia Road Racing Championship 2020 ha comenzado en Sepang, mientras que la Asia Talent Cup lo ha hecho en Qatar. Lo repasamos en la primera entrega de este año de NoTodoMotoGP, donde también repasamos lo sucedido una semana atrás en la ronda inaugural del ASBK en Phillip Island.
ARRC: ITO EN MOJADO, REITI EN SECO
- Asia Superbike
Dos pilotos europeos de renombre atraían todas las miradas antes de comenzar la segunda temporada de la historia del Asia Superbike, creada el año pasado como categoría reina del Asia Road Racing y que iniciaba su temporada 2020 en Sepang. Uno era el alemán Markus Reiterberger, procedente del Mundial de Superbike, y el otro el italiano Lorenzo Zanetti, habitual del WorldSBK y procedente del CIV Superbike.
Por otra parte, se notaban las ausencias de pilotos punteros como el malasio Zaqhwan Zaidi o el indonesio Gerry Salim, debido a que el Honda Asia Dream Racing by Showa había decidido no hacer el viaje desde Japón.
Reiterberger empezaba a imponer su ley llevándose la pole con más de un segundo de ventaja, pero la clásica lluvia malasia aparecía el sábado a la hora de la carrera y minaba la confianza del germano, que en la misma arrancada se veía superado por el japonés Yuki Ito, que de entrada imponía un ritmo imposible de seguir para ‘Reiti’, que en un par de giros bajaría a la quinta plaza tras ser superado por Broc Parkes, Apiwath Wongthananon y Anupab Sarmoon, a los que tampoco podía seguir.
Yuki Ito se encaminaba hacia una victoria inapelable para situarse como el primer líder del año, quedando la segunda posición en un mano a mano que acabaría en la penúltima vuelta con la caída de Broc Parkes cuando intentaba defenderse de Apiwat Wongthananon, lo que abría las puertas del cajón a Anupab Sarmoon y de la cuarta plaza a Markus Reiterberger, con Lorenzo Zanetti quinto.
El domingo, ya en seco, Markus Reiterberger salió con la intención de no dejarse sorprender y en la primera curva ya había abierto hueco sobre Parkes y Wongthananon, que inmediatamente superaba a su compañero para intentar dar caza al alemán, lo cual resultaría imposible.
Intratable de principio a fin, Markus Reiterberger se encaminaba a su primera victoria en la aventura asiática, demostrando su notable superioridad a lomos de la BMW del ONEXOX BMW TKKR SAG Team. El grupo perseguidor era de siete pilotos hasta la caída de Anupab Sarmoon a cinco del final. Lo intentaba romper el vigente campeón,** Azlan Shah, pero se iba al suelo** en la penúltima vuelta y dejaba el camino allanado al segundo puesto para Apiwat Wongthananon, el único que había podido intentar seguirle.
El drama se viviría en la lucha por el tercer puesto entre Lorenzo Zanetti y Broc Parkes. El italiano conseguía defenderse y acariciaba su primer podio hasta que, en la misma recta final y a tan solo unos metros de la línea de meta, su Panigale V4R se quedaba sin gasolina y, mostrando unos grandes reflejos, el australiano lograba esquivarle para evitar un grave accidente y subir al podio, con Zanetti cuarto. Tras ellos entraban Thitipong Warokorn y Yuki Ito.
Con dos segundos puestos Apiwat Wongthananon sale líder de Sepang pero con solo dos puntos sobre Markus Reiterberger y cinco respecto a Yuki Ito:
CLASIFICACIÓN GENERAL ASIA SUPERBIKE 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Apiwat WONGTHANANON | THA | Yamaha | 40 | |
2 | Markus REITERBERGER | ALE | BMW | 38 | 2 |
3 | Yuki ITO | JAP | Yamaha | 35 | 5 |
4 | Lorenzo ZANETTI | ITA | Ducati | 24 | 16 |
5 | Thitipong WAROKORN | THA | Kawasaki | 18 | 22 |
6 | Broc PARKES | AUS | Yamaha | 16 | 24 |
7 | Anupab SARMOON | THA | Yamaha | 16 | 24 |
8 | Azlan SHAH | MAL | BMW | 16 | 24 |
9 | Farid BADRUL | MAL | Yamaha | 16 | 24 |
10 | Ahmad Daniel HAIQAL | MAL | Yamaha | 16 | 24 |
- Otras categorías ARRC:
Supersports 600: El malasio Azroy Anuar ganó la primera carrera ante sus compatriotas Ahmad Amran e Ibrahim Norrodin. En la segunda también triplete malasio con victoria de Adam Norrodin ante Anuar y Helmi Azman. Anuar lidera con nueve puntos sobre Adam Norrodin.
Asia Production 250: El malasio Idlan Haqimi ganó la primera carrera al japonés Aiki Iyoshi y el malasio Izam Ikmal. En la segunda ganó el indonesio Andy Fadly ante Iyoshi e Ikmal. Lidera Iyoshi con ocho puntos sobre Ikmal.
ASBK: MAXWELL ARRASA CON LA V4R
- Australian Superbike
El cambio de Wayne Maxwell a la Ducati Panigale V4R empezó a dar sus frutos en el primer fin de semana de la temporada del Australian Superbike disputada en Phillip Island, donde el piloto del Boost Mobile no dejó ni las migas para los demás, especialmente a un Cru Halliday que se pegó a él como pudo pero no pudo hacer nada para superarle.
En la primera carrera Maxwell –que ya había logrado la pole- se impuso a Halliday por ocho décimas, con Josh Waters tercero a casi tres segundos y Bryan Staring cuarto en solitario. Sí hubo lucha por el top 5 con Troy Herfoss batiendo a Arthur Sissis, Daniel Falzon y Aiden Wagner.
En la segunda Maxwell repitió –esta vez por poco más de un segundo- ante Halliday, mientras que el vigente campeón Mike Jones pudo desquitarse con el tercer lugar del podio tras no haber podido salir en la primera carrera por problemas técnicos en la warm up lap. Jones se impuso en la lucha a Staring, Herfoss, Waters y Falzon.
Maxwell coronó el fin de semana con una tercera victoria, por siete décimas ante Halliday, con Waters volviendo al podio y Jones cuarto, ambos en solitario. Herfoss se impuso a Staring para cerrar el top 10. Maxwell ya se destaca en la general con 16 puntos a Halliday y 25 a Waters.
CLASIFICACIÓN GENERAL AUSTRALIAN SUPERBIKE 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Wayne MAXWELL | AUS | Ducati | 76 | |
2 | Cru HALLIDAY | AUS | Yamaha | 60 | 16 |
3 | Josh WATERS | AUS | Suzuki | 51 | 25 |
4 | Bryan STARING | AUS | Kawasaki | 49 | 27 |
5 | Troy HERFOSS | AUS | Honda | 48 | 28 |
6 | Daniel FALZON | AUS | Yamaha | 41 | 35 |
7 | Arthur SISSIS | AUS | Suzuki | 37 | 39 |
8 | Mike JONES | AUS | Ducati | 35 | 41 |
9 | Jed METCHER | AUS | Suzuki | 33 | 43 |
10 | Glenn ALLERTON | AUS | BMW | 31 | 45 |
- Otras categorías ASBK:
Supersport 600: Oli Bayliss ganó la primera carrera ante el campeón Tom Toparis con Nic Liminton tercero. Toparis se vengó en la segunda batiendo a Bayliss y Max Stauffer, y Bayliss se impuso en la tercera a Toparis y Tom Edwards. Bayliss lidera con seis puntos sobre Toparis.
Supersport 300: Triplete de Harry Khouri: ganó la primera ante Ben Baker y Luke Jhonston, la segunda ante Jhonston y Laura Brown, y la tercera ante Archie MacDonald y Luke Power. Lidera con 27 puntos a MacDonald.
ATC: HAMADA Y AZMAN BATEN A FURUSATO
La Asia Talent Cup acompañaba a Moto2 y Moto3 en Losail para empezar su curso 2020 con solo trece pilotos, ya que los indonesios (Astra Honda Racing Team) y los tailandeses (AP Honda Racing Thailand) no acudieron al país catarí por miedo al contagio del coronavirus, pese a que el campeonato no les puso ninguna restricción.
Desde la pole, Taiyo Furusato tenía muy claro el plan de tirar y ya de inicio empezó a abrir hueco sobre sus perseguidores, con el australiano Harrison Voight yéndose al suelo al término de la primera vuelta cuando rodaba en las primeras plazas, rompiendo el grupo y haciendo que solamente Kanta Hamada pudiese irse con Furusato, con Syarifuddin Azman tratando de irse con ellos sin éxito, lo que le dejaba en tierra de nadie por delante del dueto nipón formado por Gun Mie y Shoki Igarashi.
Así llegaron a la fase decisiva, con Furusato comandando en todo momento. Incluso pareció abrir hueco durante la última vuelta, pero Kanta Hamada estuvo realmente hábil para pegarse a su estela y, en la larguísima recta catarí, salirse de la aspiración para vencer por 32 milésimas. Syarifuddin Azman completó el podio entrando en meta en solitario, con Gun Mie batiendo a Shoki Igarashi por nueve milésimas para ser cuarto.
La segunda carrera se fragmentó desde el inicio con un grupo de cinco formado por los japoneses Taiyo Furusato, Kanta Hamada y Gun Mie Mie, el australiano Harrison Voight y el malasio Syarifuddin Azman. Durante los primeros giros Furusato se empeñó en tirar para romper el grupo, pero no lo logró y los cinco llegaron juntos hasta el final.
En la última vuelta Voight se situó en cabeza y Furusato le rebasó poco después, intentando dar un tirón que tampoco surtió. Hamada pasaba a Voigth para impedirlo, pero Syarifuddin Azman, que salía en cuarta posición a recta, aprovechaba el triple rebufo para superar a sus rivales y hacerse con la victoria por delante de Kanta Hamada y Harrison Voigth, con Taiyo Furusato pagando el pato de salir en cabeza a la recta y acabando cuarto, con Gun Mie cerrando el grupo.
Hamada se sitúa como líder con cuatro puntos sobre Azman y doce respecto a Furusato, que pese a hacerse con la pole y salir primero a recta de meta en ambas carreras sale con un segundo y un cuarto puesto de Losail:
CLASIFICACIÓN GENERAL ASIA TALENT CUP 2020 | ||||
---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Puntos | Dif. |
1 | Kanta HAMADA | JAP | 45 | |
2 | Syarifuddin AZMAN | MAL | 41 | 4 |
3 | Taiyo FURUSATO | JAP | 33 | 12 |
4 | Gun MIE | JAP | 24 | 21 |
5 | Harrison VOIGHT | AUS | 20 | 25 |
6 | Shoki IGARASHI | JAP | 20 | 25 |
7 | Max GIBBONS | AUS | 16 | 29 |
8 | Sharul SHARIL | MAL | 16 | 29 |
9 | Rei WAKAMATSU | JAP | 16 | 29 |
10 | Masaya HONGO | JAP | 13 | 32 |