Chaz Davies anuncia su retirada

El piloto galés cuelga el casco a los 34 años tras una brillante trayectoria en el motociclismo.

Chaz Davies devolvió a Ducati a lo más alto de Superbike en Aragón 2015
Chaz Davies devolvió a Ducati a lo más alto de Superbike en Aragón 2015

El galés Chaz Davies ha anunciado su retirada del motociclismo al término de la presente temporada, en una rueda de prensa excepcional en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, poniendo fin a 20 años de carrera internacional y a 10 años en el Mundial de Superbike, con el título mundial de Supersport de 2011 como gran éxito.

La carrera deportiva de Chaz Davies comenzó en los minimotos, y tras destacar en el ámbito nacional y pasar por el CEV español con el equipo Telefónica, en 2002 llegó al Mundial de 125cc con la Aprilia del Matteoni Racing, categoría en la que solo estuvo un año antes de saltar al cuarto de litro con Aprilia Germany, donde sus resultados mejoraron.

Tras tres temporadas se fue al Campetella Racing y apenas duró cinco carreras, perdiendo la plaza por cuestiones económicas. Eso le llevó a un año en el que compaginó alguna aparición más en el Mundial con el AMA Supersport y el AMA Formula Xtreme (además de sustituir a Alex Hofmann en tres carreras de MotoGP con la Ducati del Pramac), dos categorías que disputaría en los cursos siguientes antes de saltar al AMA Daytona SportBike en 2009.

Un 2009 que acabó en el Mundial de Supersport, al que iría a tiempo completo el curso siguiente. En el paddock del WorldSBK por fin conseguiría establecerse y, tras acabar cuarto ese curso con Triumph, firmó por el ParkinGO para llevar una Yamaha y convertirse en campeón del mundo.

Chaz Davies conquistó el Mundial de Supersport en 2011
Chaz Davies conquistó el Mundial de Supersport en 2011

Llegó con el mismo ParkinGP y una Aprilia, donde tras un inicio de curso titubeante acabó haciendo varios podios y ganando una carrera, lo que llamó la atención de BMW. En la segunda ronda en Aragón consiguió un doblete, ganando una carrera más en Nurburgring para acabar el año en una gran quinta posición.

Eso le abrió las puertas de Ducati, que estaba en plena fase de adaptación con la Panigale que habían puesto en pista el curso anterior. Un año difícil que saldó con un par de podios antes el retorno a la victoria, que se produjo en Aragón 2015. Sería la primera de muchas, y también el primer subcampeonato.

Aquel curso comenzó su rivalidad con Jonathan Rea, al que le ganó un buen puñado de carreras pero ningún campeonato, siendo tercero en 2016 y subcampeón en 2017 y 2018. Lo pasó mal en 2019 con la llegada de la Panigale V4R y ‘solo’ pudo ser sexto, resarciéndose en 2020 con otro tercer puesto final.

Chaz Davies cerró 2020 logrando su última victoria en Superbike
Chaz Davies cerró 2020 logrando su última victoria en Superbike

Para 2021 perdió su sitio en el equipo oficial pero encontró hueco en el Goeleven con apoyo de fábrica. Sin embargo, las cosas no están saliendo según lo esperado y apenas suma un podio en 26 carreras, siendo su peor año en Superbike, por lo que ha tomado la decisión de colgar el casco a sus 34 años.

Con 32 victorias es el séptimo piloto más laureado de la historia de Superbike, siendo el sexto en podios, con un total de 99 en 263 carreras, que serán unas cuantas más a final de curso. Además cuenta con 37 vueltas rápidas y siete poles; a lo que hay que añadir el título mundial de Supersport, categoría en la que logró seis victorias y doce podios en 28 carreras.

Archivado en:

Chaz Davies se despide de Ducati con una victoria

Relacionado

Chaz Davies se despide de Ducati ganando en Estoril ante Scott Redding