Honda Racing Corporation ha anunciado los fichajes de los españoles Iker Lecuona y Xavi Vierge para ser la pareja de pilotos de su equipo oficial en la temporada 2022 del Campeonato del Mundo de Superbike a lomos de la Honda CBR1000RR-R Fireblade; sustituyendo a su compatriota Álvaro Bautista -cuyo retorno a Ducati ya estaba anunciado- y al británico Leon Haslam, al que Honda ha querido agradecer su importante contribución al desarrollo de la montura en estos dos últimos años.
Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
LECUONA, JUVENTUD Y EXPERIENCIA
Con solo 21 años, el valenciano Iker Lecuona llegará a Superbike como uno de los pilotos más jóvenes de la parrilla (de los hasta ahora confirmados es el segundo más joven por detrás del sanmarinense Luca Bernardi), pero cuenta con dos años de experiencia en el Mundial de MotoGP, donde ha mostrado una interesante progresión en este último curso.
Forjado en el supermotard, llegó a la velocidad en el Campeonato de Europa de Moto2 con solo 15 años a mediados del curso 2015, mostrando una adaptación inmediata que le llevó a debutar en el Mundial de Moto2 en 2016 en sustitución de Dominique Aegerter en el Interwetten. Su buen hacer le valió un contrato a tiempo completo en 2017, cambiando de Kalex a KTM en 2018 y logrando su primer podio con el chasis austriaco en Valencia 2018 con tan solo 18 años.

Fichó por el American Racing y consiguió su segundo podio en Tailandia, mostrando un gran potencial que hizo que Red Bull KTM pusiese en él sus ojos. Iban a ficharle para Moto2 2020, pero la espantada de Johann Zarco en MotoGP provocó un efecto dominó que acabó con su salto a la categoría reina, donde ya debutó en Valencia 2019.
En los dos últimos años, en los que ha sido el piloto más joven de toda la parrilla de MotoGP, ha corrido en las filas del KTM Tech 3 mostrando una interesante progresión. Sin embargo, la apuesta de KTM por los dos pilotos que se están jugando el título en la categoría intermedia (el australiano Remy Gardner y el español Raúl Fernández) le ha dejado sin sitio en MotoGP, algo que Honda ha aprovechado para atarle de cara a su proyecto en el Mundial de Superbike.
VIERGE, GRAN OPORTUNIDAD
Para el catalán Xavi Vierge, el salto al Mundial de Superbike llega después de ocho temporadas compitiendo en Moto2, primero a nivel continental y luego mundial. Tras dos años en el CEV de Moto3, en 2014 decidió dar el paso al Europeo de Moto2 con solo 17 años y terminó en cuarta posición, logrando una victoria ya en su primer curso.
En 2015 peleó por el título con la Tech 3 pero no pudo con la Kalex de Edgar Pons, al mismo tiempo que disputaba la segunda mitad del Mundial de la categoría con el Tech 3 sustituyendo a Ricky Cardús. Pese a no puntuar hizo un gran papel y se ganó un contrato a tiempo completo, llevando el chasis francés las dos temporadas siguientes, logrando su primer podio en Japón 2017.

Su juventud y talento le convirtieron en uno de los pilotos más cotizados de la categoría, lo que en 2018 le llevó al Dynavolt Intact, en el que solo estuvo un año (logrando dos podios) antes de firmar por el EG 0,0 Marc VDS para 2019. Sin embargo, le costó adaptarse a los nuevos motores Triumph y no renovó, fichando por el Petronas Sprinta Racing.
En el equipo malasio ha pasado los dos últimos cursos, logrando volver al cajón en Catalunya 2021 tras dos años y medio de sequía. Ahora, con 24 años, tendrá la gran oportunidad de llevar la Honda oficial en el Mundial de Superbike, cambiando de certamen después de seis años y medio en los grandes premios.