Nicolò Bulega triunfa en el caos y rompe 16 años de sequía de Ducati en Supersport

El italiano ha logrado el triunfo en mojado por delante de su compatriota Nicholas Spinelli y John McPhee.

Nicolò Bulega ha logrado en Phillip Island su primer triunfo en Supersport para acabar con 16 años de sequía de Ducati
Nicolò Bulega ha logrado en Phillip Island su primer triunfo en Supersport para acabar con 16 años de sequía de Ducati

El italiano Nicolò Bulega ha acabado con 16 años de sequía de Ducati en el Mundial de Supersport (Gianluca Nanelli en Imola 2005) al imponerse en una caótica carrera en Phillip Island, marcada por la lluvia y una bandera roja. En la salida definitiva, Bulega dominó de principio a fin, con su compatriota Nicholas Spinelli y el escocés John McPhee en el podio. El español Jorge Navarro ha sido noveno en su debut.

Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

Nicolò Bulega arrancaba mejor que nadie pero Yari Montella le superaba con Oli Bayliss poniendo a tres Ducati al frente cuando aparecía la bandera de lluvia y Glenn Van Straalen sorprendía superando a los tres y colocándose en cabeza. Asomaban también Andrea Mantovani, Adrián Huertas… y John McPhee, que en un pestañeo llegaba a Van Straalen y le superaba.

Sin embargo, el escocés tampoco lograba escaparse y le pasaban tanto Oncu como Van Straalen. Tras ellos rodaba Adrián Huertas, que caía en la cuarta vuelta y Yari Montella -que venía séptimo- no podía esquivarle. El español quedaba tendido y aparecía la bandera roja que detenía la carrera.

Huertas tenía que ser trasladado en ambulancia, aunque por suerte no tardaba en llegar el mensaje de que estaba consciente. Montella, que en principio se iba a pie, también se iba al centro médico para someterse a un chequeo. Mientras tanto, se abría el pit lane para una nueva carrera a doce vueltas con las posiciones que ocupaban en el momento de la detención.

Llegaban los pilotos a parrilla, volvía a llover y se retrasaba la salida, dando lugar a algunos cambios de neumáticos con variedad entre gomas de seco, de mojado e intermedios. Daban otra vuelta de reconocimiento y alguno cambiaba de idea. Entre esa vuelta y la nueva de calentamiento, se recortaba otras dos y quedaba en diez.

Antes de apagarse el semáforo había todavía más drama: Can Oncu, que tenía que salir en pole, caía en la vuelta de reconocimiento y su compatriota Bahattin Sofuoglu seguía el mismo destino al no poder esquivar su Kawasaki, que quedaba muy dañada y le impedía llegar a parrilla.

Por fin se reanudaba la carrera y Van Straalen se iba hacia atrás al llevar goma de seco y seguir la pista aún mojada. Era McPhee el que asumía el mando ante Bulega y Mantovani, que poco a poco se iba hacia atrás y era rebasado por Marcel Schrotter, Niki Tuuli y Nicholas Spinelli. Eso sí, ya lejos de McPhee y, sobre todo, de un Bulega que iba desatado.

También progresaba Tarran MacKenzie para poner sexta a la Honda y dibujar un top 6 con las seis marcas presentes en la categoría, algo impensable una hora antes. Una curiosidad que no duraría mucho, ya que Tuuli perdía posiciones mientras las ganaban las Yamaha de Manzi y Mantovani en el grupo que luchaba por la cuarta posición, ya que Spinelli les había sacado unos metros.

Manzi iba cogiendo ritmo, les soltaba para llegar a Spinelli y superarle… pero volvía a llover y eso le dejaba sin opciones, ya que llevaba intermedio… el mismo neumático que llevaba Andrea Mantovani, que caía cuando rodaba séptimo.

Esa lluvia ayudaba a Nicolò Bulega, que -tras encontrarse a varios doblados en la última vuelta- certificaba su primera victoria en el Mundial de Supersport para acabar con 16 años de sequía y la primera en un mundial absoluto. Por detrás, Nicholas Spinelli superaba a John McPhee y le birlaba la segunda posición, con el escocés completando el podio.

Niki Tuuli entraba cuarto y Tarran MacKenzie quinto con la Honda -cuyos puntos están congelados hasta que la CBR complete la segunda fase de la homologación- por delante de Stefano Manzi y Marcel Schrotter; con Anupab Sarmoon octavo al imponerse a Jorge Navarro. Cerraba el top 10 Federico Caricasulo.

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL

Nicolò Bulega es el primer líder del Mundial de Supersport 2023:

Nicolò Bulega, Can Oncu, Stefano Manzi, Federico Caricasulo y Marcel Schrotter son algunas de las estrellas del Mundial de Supersport 2023

Relacionado

Mundial Supersport 2023: Calendario, pilotos, equipos, españoles y cinco favoritos

Álvaro Bautista comenzará su defensa del número 1 en Phillip Island, ronda inaugural del WorldSBK 2023

Relacionado

WorldSBK Australia 2023: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Phillip Island