NoTodoMotoGP: Toni Elías y el resurgir de los perros viejos

El español no es el único que ha reivindicado el valor de la veteranía.

Nacho González

NoTodoMotoGP: Toni Elías y el resurgir de los perros viejos
NoTodoMotoGP: Toni Elías y el resurgir de los perros viejos

Mientras las aguas de MotoGP intentan calmarse con un fin de semana de descanso, la afición más acérrima del deporte de las dos ruedas ha tenido muchas oportunidades de divertirse este fin de semana.

La gran atracción estaba en Motorland Aragón, donde los pilotos del WorldSBK iniciaban su andadura europea. El sábado fue Jonathan Rea el que se impuso en la carrera de Superbike, mientras que en la jornada dominical era Chaz Davies el que reconquistaba su circuito fetiche, después de que Sandro Cortese estrenase su palmarés en Supersport tras cinco años sin ganar. Completaron las victorias Koen Meuffels en Supersport 300, y Markus Reiterberger en Superstock 1000.

También hubo cita con el Mundial de MX, con dos victorias incontestables: en MXGP con un gran doblete del holandés Jeff Herlings; y en MX2 con el histórico doblete del español Jorge Prado. También en lo que se refiere al offroad, Adam Raga se hizo con la victoria en el Nacional de Trial.

Además de eso, han tenido lugar dos de los principales nacionales de velocidad del mundo: el inicio del MotoAmerica en Road Atlanta; y la segunda ronda del British Superbike en Brands Hatch Indy. De ambas nos ocupamos en esta edición de NoTodoMotoGP:

MOTOAMERICA: ELÍAS GOLPEA DOBLE

  • MotoAmerica Superbike

No pudo comenzar mejor la defensa del título para Toni Elías. En la primera carrera de la temporada no tardó en coger la cabeza, mientras que los que fueran sus dos grandes rivales de 2017 quedaban descartados a las primeras de cambio: su predecesor Cameron Beaubier reemprendía la marcha después de irse al suelo nada más comenzar la carrera, mientras que su compañero Roger Hayden tenía que abandonar en el cuarto giro.

Era el sudafricano Mathew Scholtz, flamante campeón del MotoAmerica Superstock 1000, el que intentaba evitar la escapada del manresano, que vuelta a vuelta iba erosionando su resistencia hasta abrir un cómodo hueco que le permitía cruzar la línea de meta con cinco segundos de margen.

Completó el particular podio de vigentes campeones el bicampeón de Supersport, Garrett Gerloff. El joven piloto estadounidense rodó en tercera posición desde la caída de Hayden en la cuarta vuelta. La cuarta plaza era para Bobby Fong después de una lucha con Jake Lewis, quinto. Cameron Beaubier logró salvar una novena posición.

Más trabajo tendría Elías en la segunda manga, marcada por el agua y en la que Roger Hayden se iba al suelo cuando lideraba en la octava vuelta, dejando en cabeza a Beaubier y Elías. El español se dedicó toda la carrera a ir a rebufo del de Yamaha, pasando al ataque en el penúltimo giro e sacando el endiablado ritmo que tenía guardado para rubricar un magistral doblete, comenzando su defensa del título de forma inmejorable.

Cameron Beaubier tenía que conformarse con la segunda posición, con Mathew Scholtz entrando a 18 segundos de Elías para repetir presencia en el podio. La cuarta plaza era para Kyle Wyman, con Roger Hayden logrando finalizar quinto después de reincorporarse a la carrera.

Con las dos victorias, Toni Elías ya suma 50 puntos, con Mathew Scholtz situándose segundo con 36. Más lejos ya están Cameron Beaubier con 27, y tanto Garrett Gerloff como Kyle Wyman con 23.

  • MotoAmerica Supersport

Sin Gerloff, es turno de JD Beach hacer valer su favoritismo en Supersport. Así lo hizo en la primera carrera, aunque no sin emoción, ya que se llevó la victoria por apenas 223 milésimas ante Hayden Gillim, que se presenta como la gran alternativa al título. Completó el cajón Cory West.

En la segunda manga, disputada en mojado, Hayden Gillim cuajó una grandiosa exhibición para imponerse con casi doce segundos respecto a JD Beach, siendo el tercer puesto para Ashton Yates. De esta forma, Gillim y Beach empatan a 45 puntos en la general, por los 24 de West y los 23 de Yates.

BSB: ROJO SECO, VERDE MOJADO

  • British Superbike

La lucha generacional estaba servida en Brands Hatch. Vestido de azul Suzuki, el joven Bradley Ray, que llegaba eufórico tras su doblete en Donington. De rojo Ducati, el veterano Shane Byrne, dispuesto a defender su gran feudo e inaugurar su casillero de triunfos en este 2018.

Ray cogió el mando, y Byrne, su estela. El mayor dejó hacer al pequeño y, por inercia, se fueron quedando solos, dejando al resto la lucha por el tercer escalón del podio. Ray lideró toda la carrera con gran solidez, pero cometió un pequeño error en el penúltimo giro. Suficiente para que ‘Shakey’ Byrne entrase por el hueco y ya no soltarse el mando para hacerse con la victoria, con Bradley Ray segundo.

Tercero entraba Jason O’Halloran defenderse ante Leon Haslam, que se quedaba a las puertas del cajón. Christian Iddon completaba el top 5 en solitario, con Jake Dixon sexto encabezando un grupo en el que terminaron Glenn Irwin, Michael Laverty, Tommy Bridewell y Peter Hickman.

La segunda carrera se vio interrumpida al poco de su inicio por una bandera roja debido a la aparición de la lluvia, que para la resalida ya había empapado el asfalto de Brands Hatch. Eso permitió ver a otros nombres en cabeza, con Richard Cooper tomando el mando de un sexteto en el que rodaba Leon Haslam, Jake Dixon, Michael Laverty, Glenn Irwin o Shane Byrne.

Poco a poco Cooper perdía fuelle y se vio superado por sus cinco acompañantes antes de irse al suelo en la vuelta ocho. Por momentos, Laverty parecía tener algo más y abría un hueco respecto a los otros cuatro, pero no pudo mantener la ventaja y se vio alcanzado por Haslam, Irwin y Dixon; ya que Byrne parecía dar por bueno el quinto puesto.

A seis del final se iba al suelo Dixon, lo que dejaba la lucha por la victoria en cosa de tres. Aunque Laverty había liderado gran parte de la carrera, tanto Irwin como Haslam parecían tener algo más, y ambos superaron al de BMW para jugarse la victoria entre ellos, con Irwin llegando primero a la última vuelta.

Leon Haslam midió a la perfección y con un calculado adelantamiento se hizo con la victoria ante Glenn Irwin, con Michael Laverty entrando tercero. Shane Byrne salvaba un cuarto puesto, con Josh Brookes entrando quinto al ganar la lucha en el grupo a Christian Iddon, Bradley Ray, Tommy Bridewell y Tarran MacKenzie.

Bradley Ray conserva el liderato de la general con 79 puntos, por los 69 de Byrne y los 65 de Haslam. Los perros viejos del BSB reaccionan ante el empuje del joven de Suzuki.

  • British Supersport

Solamente seis milésimas le dieron la victoria a Jack Kennedy ante Ben Currie en la primera manga de Supersport, donde el podio lo completó Jamie Perrin. En la segunda la victoria se decidió entre tres pilotos, con Jack Kennedy rubricando el doblete batiendo por dos décimas a James Rispoli, con Ben Currie completando el podio.

En la general ya se dibuja un mano a mano, con Jack Kennedy aupándose al liderato con 90 puntos, por los 86 de Ben Currie. El tercero, Ross Twyman, sólo suma 47 puntos.

  • British Superstock 1000

Andy Reid se llevó la victoria en la primera carrera, superando en siete décimas a Keith Farmer, con Billy McConnell a dos segundos. En la segunda, fue Billy McConnell el que se llevó el gato al agua, con segundo y medio sobre Chrissy Rouse y más de cuatro segundos a Andy Reid. McConnell sigue líder con 82 puntos, por 66 de Reid y 57 de Farmer.

  • British Motostar

Jake Archer hizo valer su favoritismo y se impuso en solitario en la primera manga, batiendo en más de dos segundos a un terceto perseguidor en el que Asher Durham superó a Storm Stacey y Edward Rendell; mientras que el español Víctor Rodríguez se imponía en la categoría Standard a Max Cook.

En la segunda la victoria era para Jack Scott en el mano a mano con Jake Archer, con el estadounidense Brandon Paasch subiendo al cajón y Víctor Rodríguez repitiendo en Standard, de nuevo ante Max Cook. Archer lidera con 45 puntos, por 36 de Scott y 33 de Durham.