Aunque todavía queda mes y medio para el retorno previsto de MotoGP, por fin han vuelto las motos en directo y lo han hecho en Estados Unidos, que ha sido el país encargado de reanudar la temporada post Covid-19 tanto en el offroad con el AMA Supercross, como en el asfalto con la primera ronda de la temporada del MotoAmerica, disputada en Road America (Wisconsin) y que repasamos en la reanudación de NoTodoMotoGP.
MOTOAMERICA: BEAUBIER EJERCE DE Nº 1
- MotoAmerica Superbike
Después de haber dominado con gran autoridad las sesiones libres y la Superpole, el vigente campeón, Cameron Beaubier, cogía el mando desde la salida seguidor por Jake Gagne y Toni Elías, que rápidamente era rebasado por su compañero Bobby Fong. El flamante campeón de Supersport salía encendido y también superaba a Gagne para intentar irse tras un Beaubier que se antojaba intratable, y que aprovechaba que Gagne recuperaba la posición ante Fong para abrir más hueco. A la estela de Elías se ponía Mathew Scholtz tras zafarse de Kyle Wyman.
Beaubier abría hueco y se iba generando un cuarteto en el que Elías no parecía estar cómodo, viéndose relegado a la quinta posición en el tercer giro al ser adelantado por Scholtz, que no quería perder comba con la lucha por la segunda posición que mantenían Gagne y Fong.
Tras varias vueltas de calma, con Elías perdiendo cada vez más distancia, Scholtz pasaba a Fong en el sexto de los doce giros para configurar un triplete de Yamaha. El movimiento del sudafricano desataba las hostilidades en el terceto: Fong se la devolvía e instantes después superaba a Gagne, que sin darse cuenta perdía también la posición con Scholtz y pasaba a cerrar el grupo. Scholtz tampoco se conformaba y metía la moto a Fong para colocarse segundo.
La carrera entraba en sus cuatro últimas vueltas con la emoción centrada ahí, cuando muchos segundos por detrás Toni Elías tenía que aparcar su Suzuki GSX-R1000 y decía adiós a la carrera, empezando el año con un cero en el casillero.
Volviendo a la lucha por el podio, Scholtz comandaba el terceto y Gagne esperaba a la penúltima vuelta para pasar a la acción: superaba a Fong sin problemas y se iba a por el sudafricano, que había ido de menos a más y se mostraba muy firme en la segunda posición.
Cameron Beaubier completaba su paseo para iniciar con 25 puntos la defensa del título y Mathew Scholtz se llevaba la segunda posición tras atacar en el momento justo y aprovechar la lucha desarrollada a su espalda, donde tras un bonito mano a mano en la última vuelta Jake Gagne se quedaba el último escalón del podio para cerrar el triplete Yamaha, dejando fuera a Bobby Fong. La quinta posición era para Kyle Wyman, con Josh Herrin sexto y PJ Jacobsen séptimo.
La segunda manga arrancaba con un correoso Fong discutiendo el liderato a Beaubier, que apenas tardaba unas curvas en recuperarlo. Tras ellos se situaban Gagne, Elías, Scholtz y Wyman, en un orden que recordaba al del día anterior y con unas jerarquías que no tardarían en reproducirse.
Beaubier ponía el ritmo y poco a poco empezaba a estirar el quinteto que cerraba Scholtz, ya que Wyman no podía seguirles y veía cómo Josh Herrin y su BMW se acercaban por detrás, seguidos por PJ Jacobsen.
Elías seguía dando la sensación de no ir nada cómodo: empezaba a perder terreno con Gagne mientras se le acercaba Scholtz cuando se iba al suelo en el tercer giro, rubricando un fin de semana para olvidar en el que se va con dos ceros de Wisconsin. De nuevo, era su compañero Bobby Fong el que se quedaba solo ante las Yamaha. Por detrás, Herrin llegaba hasta Wyman para quitarle la quinta plaza.
El guion de la carrera se repetía: Beaubier ponía tierra de por medio y el terceto perseguidor se comprimía. Gagne pasaba a Fong y en la quinta vuelta Scholtz hacía lo propio para evitar que el del Monster Attack se escapase. El sudafricano pasaba a Gagne para ponerse segundo y Fong también le superaba y se ponía tercero, relegando a Gagne a la cuarta posición.
Transcurría la séptima de las doce vueltas cuando sucedía lo inesperado: Fong apuraba demasiado la frenada, perdía el control de la Suzuki y se llevaba puesto a Scholtz, lo que dejaba a Gagne totalmente en solitario y abría un hueco en el cajón para la lucha entre Herrin y Wyman, que se pasaban y repasaban con Jacobsen al acecho sin llegar a contactar con ellos.
No había sorpresas y el Monster Energy Attack Performance Yamaha se hacía con el doblete: Cameron Beaubier se imponía con más de 13 segundos sobre su compañero Jake Gagne, que saldaba así su estreno con el equipo con dos podios en Road America tras el tercer puesto de la primera manga.
Donde no faltaba emoción hasta el final era en la batalla por la tercera posición, que Josh Herrin conseguía resolver en su favor por apenas once milésimas: Kyle Wyman exprimía el superior motor de su Panigale en la recta final pero no era suficiente para impedir que fuese la BMW la que se colase en el podio de las Yamaha. Cerca de ellos entraba PJ Jacobsen, con David Anthony sexto y Cameron Petersen séptimo.
. @joshherrin and @KyleWyman had a good battle in HONOS Superbike race two on Sunday, and Herrin narrowly prevailed to finish third and notch @scheiberacing @BMWMotorradUSA's first Superbike podium result. pic.twitter.com/PJB5Tt1XXC
— MotoAmerica (@MotoAmerica1) May 31, 2020
Cameron Beaubier arranca el año con 50 puntos y ya aventaja en 14 a su compañero Jake Gagne, con Josh Herrin tercero a 26 puntos del liderato:
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOAMÉRICA SBK 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Cameron BEAUBIER | USA | Yamaha | 50 | |
2 | Jake GAGNE | USA | Yamaha | 36 | 14 |
3 | Josh HERRIN | USA | BMW | 26 | 24 |
4 | Kyle WYMAN | USA | Ducati | 24 | 26 |
5 | Mathew SCHOLTZ | SUD | Yamaha | 20 | 30 |
6 | PJ JACOBSEN | USA | Ducati | 20 | 30 |
7 | David ANTHONY | AUS | Suzuki | 18 | 32 |
8 | Bobby FONG | USA | Suzuki | 13 | 37 |
9 | Corey ALEXANDER | USA | Kawasaki | 12 | 38 |
10 | Max FLINDERS | USA | Yamaha | 12 | 38 |
- MotoAmerica Supersport
El mexicano Richie Escalante estrenó la temporada por todo lo alto al imponerse desde la pole y dominando de principio a fin la primera manga, en su primer triunfo en Supersport y el primero para Kawasaki en la categoría desde que el campeonato se llama MotoAmerica. Durante siete vueltas tuvo pegado a su rueda a Sean Dylan Kelly, pero se fue al suelo a cuatro del final y permitió hacerse con la segunda posición a Brandon Paasch, que rodaba algo detrás de ellos en solitario. Completó el podio el salvadoreño Kevin Olmedo.
En la segunda manga Escalante arrancaba en cabeza pero en la primera vuelta se hacía un largo que le costaba varios puestos y dejaba al frente a Paasch y Kelly. Todo quedaba en un susto y en poco tiempo el mexicano no solo volvía a estar con ellos, sino que les superaba para poner su ritmo, para descolgar primero a Kelly, que quizás estaba cohibido por la caída del sábado, y después a Paasch. No había sorpresas y Richie Escalante se hacía con el doblete, Brandon Paasch repetía segundo puesto y Sean Dylan Kelly salvaba un podio.
En la general, Richie Escalante se coloca como líder con 50 puntos por los 40 de Brandon Paasch y los 24 de Nate Minster, merced a un cuarto y un quinto puesto.
- MotoAmerica Stock 1000
Carrera: Victoria PJ Jacobsen / 2 Cameron Petersen / 3 Corey Alexander
General: Líder PJ Jacobsen (25 puntos) / 2 Cameron Petersen (20) / 3 Corey Alexander (16)
- MotoAmerica Twins
Carrera 1: Victoria Kaleb De Keyrel / 2 Rocco Landers / 3 Jason Madama
Carrera 2: Doblete Kaleb De Keyrel / 2 Jackson Blackmon / 3 Rocco Landers
General: Líder Kaleb De Keyrel (50 puntos) / 2 Rocco Landers (36) / 3 Jackson Blackmon (31)
- MotoAmerica Junior Cup
Carrera 1: Victoria Dominic Doyle / 2 Rocco Landers / 3 Samuel Lochoff
Carrera 2: Doblete Dominic Doyle / 2 Rocco Landers / 3 Benjamin Gloddy
General: Líder Dominic Doyle (50 puntos) / 2 Rocco Landers (40) / 3 Samuel Lochoff (29)