El Campeonato del Mundo Femenino de Velocidad -o WorldWCR por sus siglas en inglés- inicia su segunda temporada como parte del WorldSBK, siendo la quinta categoría mundialista del mismo junto a Superbike, Supersport y Supersport 300. La vigente campeona es la española Ana Carrasco, que ha dejado el trono vacante tras marcharse a Supersport.
CALENDARIO WORLDWCR 2025
Este mismo fin de semana, del 11 al 13 de abril, arranca la temporada 2025 del WorldWCR en el TT Circuit Assen. El calendario se compondrá de doce carreras, dos en cada una de las seis citas, que se celebrarán en seis países distintos. Tras algo más de seis meses, concluirá en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto el 19 de octubre.
Cambian la mitad de las citas respecto al curso pasado: entran el mencionado Assen, Balaton Park y Magny-Cours; y salen Misano, Portimao y Estoril.
Este es el calendario 2025 del WorldWCR:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo Femenino de Velocidad WorldWCR en la sección Superbike de motociclismo.es.

PILOTOS, MOTO Y EQUIPOS WORLDWCR 2025
Hay 24 pilotos inscritas en WorldWCR 2025, todas con una Yamaha YZF-R7.
Habrá representación de:
- 14 países: España (5), Francia (3), Estados Unidos (2), Gran Bretaña (2), Italia (2), Nueva Zelanda (2), Alemania (1), Australia (1), Chequia (1), Chile (1), México (1), Portugal (1), Sudáfrica (1), Taiwán (1).
Estas son las pilotos del WorldWCR 2025:
PILOTOS ESPAÑOLAS EN EL WORLDWCR 2025
- María Herrera: La manchega repite y volverá a compaginarlo con MotoE, de nuevo en ambos con el Klint Forward Factory Team.
- Sara Sánchez: La catalana continúa por segunda temporada en las filas del 511 Terra&Vita Racing Team.
- Beatriz Neila: La madrileña seguirá un curso más enrolada en el Ampito Crescent Yamaha.
- Pakita Ruiz: La balear también seguirá dentro de la misma estructura: el PS Racing Team 46+1.
- Natalia Rivera: La madrileña llega al WorldWCR como campeona del Women's European Championship.

CINCO FAVORITAS WORLDWCR 2025
Estas son cinco de las pilotos candidatas a pelear el título y los puestos de honor:
-
María Herrera
Edad: 28 años. Equipo: Klint Forward Factory Team.
El año pasado se presentó a última hora, sin participar en el test de pretemporada y acabó como subcampeona del WorldWCR 2024 tras ganar más carreras que nadie. Por lo tanto, y más tras la marcha de Ana Carrasco a Supersport, a nadie se le escapa que la española María Herrera es la favorita indiscutible para hacerse con el título.
-
Sara Sánchez
Edad: 27 años. Equipo: Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team.
La doble subcampeona de la Women’s European Cup en 2021 y 2022 llegó sin tanto cartel como alguna de sus principales rivales y acabó en una gran tercera posición final. Con dos victorias y nueve podios, la española Sara Sánchez se postuló como la gran alternativa al duelo mediático de las dos ex mundialistas, y ahora quiere dar un paso más.

-
Beatriz Neila
Edad: 22 años. Equipo: Ampito Crescent Yamaha.
La española Beatriz Neila tuvo una buena temporada de debut en el WorldWCR, logrando cuatro podios. Sin embargo, hay que reconocer que se esperaba algo más de la tricampeona de la Women’s European Cup en 2020, 2021 y 2022 y campeona del Women’s European Championship en 2023. Este año deben llegar las victorias para pelear por todo.
-
Roberta Ponziani
Edad: 28 años. Equipo: Klint Forward Factory Team.
Campeona del CIV Femminile 2023 y tercera clasificada del Europeo cuatro años seguidos, la italiana Roberta Ponziani fue la única capaz de inmiscuirse entre el póquer de españolas en el WorldWCR 2025. Aunque 'solo' subió una vez al podio, ha mostrado la velocidad necesaria para pelear delante, y encima ha fichado por el Forward. Mucho ojo con ella.

-
Natalia Rivera
Edad: 18 años. Equipo: Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team.
La española Natalia Rivera es la más joven de la categoría y apenas conoce la moto, lo cual supone un hándicap innegable. Dicho esto, llega con el título del Women's European Championship 2024 bajo el brazo y con las ganas de adaptarse rápidamente a la R7 para estar delante lo más pronto posible. No se la puede descartar para nada.
-
Más candidatas
La lista podría volverse más amplia con pilotos como la neozelandesa Avalon Lewis, la australiana Tayla Relph, la española Pakita Ruiz, la británica Chloe Jones, la chilena Isis Carreño, la sudafricana Jessica Howden o la francesa Ornella Ongaro, entre otras.
