El Mundial de Superbike 2017 llega a Laguna Seca para afrontar una de las citas más especiales del calendario, tanto por lo emblemático del circuito de Monterrey y su Sacacorchos como por el momento de la temporada. Superado el ecuador de la misma, la cita norteamericana –cuyas carreras tendrán lugar sábado y domingo en la noche española- marca el inicio de las vacaciones de la categoría reina.
Hace tres semanas, Misano dio las vacaciones al resto de categorías (a Laguna Seca sólo van las Superbike), al tiempo que brindaba la alternativa a los habituales antagonistas del campeonato después del escalofriante accidente entre Chaz Davies y Jonathan Rea que acabó con una fractura vertebral del galés.
La cita de Misano no pudo ser más opuesta para los dos perseguidores de Rea: mientras Davies prácticamente decía adiós a sus opciones de título, Tom Sykes dejaba su desventaja respecto a su compañero en 50 puntos. Ahora ambos, mientras intentan derrotar a Rea, pueden hacer historia, ya que tienen la opción de ser el primer piloto en ganar cuatro veces en Laguna Seca, que formó parte del entre 1995 y 2004, y que regresó para quedarse en 2013.
A Sykes le basta con una sola victoria para romper el quíntuple empate que mantiene con los australianos Anthony Gobert y Troy Corser y con los locales John Kocinski y Ben Bostrom. Aunque Tom nunca ha logrado el doblete, sí ha ganado una victoria en tres de las últimas cuatro temporadas (2013, 2014 y 2016). Este año intentará seguir dicha senda mientras continúa ayudando a Kawasaki en el mayor reto de su historia.
Por su parte, Chaz Davies, que llega bastante recuperado de su lesión, necesitaría reeditar el doblete que conquistó en la temporada 2015 –en ambas carreras con Sykes segundo y Rea tercero- para superar a Sykes y compañía y convertirse en el piloto más laureado de un trazado que le gusta pero en el que el año pasado sólo pudo hacerse con un tercer puesto.
Otros tres pilotos saben lo que es ganar allí. Exactamente aquellos que evitaron que las tres victorias de Sykes se convirtieran en tres dobletes: Eugene Laverty lo hizo en 2013 y Marco Melandri en 2014 -ambos con Aprilia-; mientras que el año pasado fue Jonathan Rea el que se hizo con la victoria en la primera manga… aunque un fallo mecánico le hizo abandonar en la segunda y puso el triunfo en bandeja a Sykes.
De hecho, los únicos lugares del podio que han dejado libre Rea, Sykes y Davies en las dos últimas temporadas fueron el año pasado: el segundo puesto de Davide Giugliano en la segunda manga, y el tercer escalón de la primera; cuyo ocupante no fue otro que el añorado Nicky Hayden, al que se echará de menos sobremanera este fin de semana en el que era ‘su’ circuito, y en el que será sustituido por el local Jake Gagne.
De esta forma, y como los otros pilotos que han hecho podio en Laguna Seca desde su retorno al calendario fueron Sylvain Guintoli y el mencionado Giugliano y ya no están en el campeonato, los únicos cinco pilotos que saben lo que es subir al podio californiano conocen el escalón más alto: Sykes, Davies, Rea, Laverty y Melandri.
Finalmente, en lo que respecta a los españoles, Rubén Xaus logró una histórica victoria en la segunda carrera de 2003, un hito que por ahora parece difícil de igualar. Eso sí, tanto Jordi Torres como Xavi Forés han acariciado el cajón, ya que ambos cuentan con un cuarto puesto allí: Torres en 2015 con la Aprilia y Forés el año pasado. Para Román Ramos, el décimo puesto de la segunda manga del año pasado es su mejor posición.