Tito Rabat: “En ESBK he aprendido que más vale ser cabeza de ratón que cola de león”

Tito Rabat, recientemente proclamado campeón de España de Superbike, repasa su temporada en esta entrevista, apunta dónde le gustaría correr en 2023 y qué mejoraría de la categoría de ESBK.

RFME / Fotos: Iván Terrón

Tito Rabat se proclamó campeón de España de Superbike en el circuito de Navarra.
Tito Rabat se proclamó campeón de España de Superbike en el circuito de Navarra.

¿Esperabas ser campeón de ESBK tan pronto?

En Navarra no me lo esperaba para nada porque este año en el Campeonato ha habido muchísimo nivel, lo que viene siendo los 6-7 primeros pilotos y, la verdad, es que hemos tenido suerte de que no haya llovido, de no haber tenido ninguna avería mecánica y habernos podido mantener en pista y dar gas cuando tocaba. Ilya Mikhalchyk falló un poco en Alcañiz y también en Navarra. No nos lo esperábamos para nada, pero podré ir a Jerez solo preocupado en dar gas.

¿Qué supone para ti este título?

Me ha supuesto un respiro. Dormir mejor por la noche (ríe). Mucha satisfacción porque hay muchas cosas importantes, pero poder irte a dormir satisfecho es lo más. En todas las pistas hemos rodado más rápido que el año pasado con la Superbike y para mí significa ver que aun mejoro, que estoy al 300% y pasar un buen rato haciendo lo que te gusta no tiene precio.

Has sido muy regular toda la temporada aunque has tenido rivales muy duros que no te han puesto las cosas nada fáciles…

Al principio de temporada Óscar Gutiérrez empezó muy fuerte, también Max Scheib aunque éste se deshinchó. Luego apareció Ilya Mikhalchyk en Estoril y cuando nadie se lo espera, se cayó Oscar y se saltó la carrera de Montmeló y fue una pena porque luchar con él es muy divertido. También apareció Borja Gómez que ha ganado casi todas las últimas carreras… el Campeonato está lleno de jóvenes talentos que suben con mucha energía y luchar con ellos me hace ser mejor piloto a mí. No ha sido nada fácil conseguir el título y en los tiempos queda reflejado.

entrevista tito rabat campeon esbk3
Tito Rabat (53) en una carrera de ESBK con Ilya Mikhalchyk (37), Borja Gömez (12) y Naomichi Uramoto (94)

¿Qué te ha parecido el nivel de ESBK?

Después de haber corrido en todos los campeonatos 125 cc, Moto2, MotoGP, SBK, BSB, Campeonato de Cataluña, Campeonato de España… hoy en día hay nivel en todos. Hay cada vez más chavales nuevos, con muchas ganas, muy preparados… cuando empecé yo no había tanto nivel como hay ahora. Los equipos saben cómo sacar lo mejor de las motos pero el piloto tiene mucho que decir. No por correr en el Campeonato de España vas para atrás, al contrario. Tienes la opción de luchar con chavales que van a darlo todo y eso te hace ser mejor piloto a ti.

¿Qué te ha dado el ESBK que no te dio el Mundial de SBK?

Yo he aprendido, y esto me lo dijo Jaime Fernández Avilés, que a veces más vale ser cabeza de ratón que cola de león porque en WSBK hay muchos pilotos, mucho nivel y no hay espacio para tanta gente buena. Yo fui a WSBK con un equipo privado, con una moto que no estaba bien preparada y así es imposible hacerlo bien. Este año, en muchas carreras, hemos girado mucho más rápido que el año pasado en el Mundial. Este fin de semana hice medio segundo más rápido que en WSBK. La moto del Campeonato de España es inferior a la del Mundial pero está puesta a punto. A veces es mejor dar un paso atrás que dos para delante en malas condiciones. Yo estoy muy agradecido por haber estado en el ESBK.

¿Qué te parece esa mezcla de juventud y veteranía que convive en ESBK?

Pues esto me parece muy bien porque los pilotos pequeños pueden ver a los veteranos como yo y no ven tan lejos su objetivo. Yo cuando corría en el Campeonato de España y veía a los del Mundial de MotoGP me creía que eran dios. Pero aquí pueden ver que somos de carne y hueso también. Es importante que el piloto crea en sí mismo, hay mucha presión, son chavales pequeños incluso con 20 años todavía lo son… es importante confiar en ti. Hay mucha gente que dice cosas sin saber y ser un chaval y ver a un piloto experimentado haciendo lo que hace, les puede ayudar.

¿Te costó adaptarte a la nueva moto?

Bueno venía de correr con los Pirelli, en una Superbike diferente de conducir y casi no hicimos pretemporada. Las motos se conducen diferentes, la Honda va con gomas Dunlop con las que hacía mucho tiempo que no corría… y ponerte al límite con una moto que has cogido dos días pues estuvo muy bien, me tuve que espabilar.

¿Cómo te llegó la oportunidad de formar parte del Team Laglisse?

Estaba corriendo en Mandalika y Emilio, de Dunlop, me intentó liar. Somos muy amigos y al final me di cuenta que para seguir como estaba, no valía la pena, no podía sacar lo máximo de mi así que tuve que hacer un esfuerzo, pasar página y pensé que mi pasión era esta y que, aunque no iba al Mundial, iba a seguir haciendo lo que quería, me iban a dar una moto con la que podía ganar… en cuanto me subí a ella se me pasaron todas las tonterías y empecé a disfrutar como hacía tiempo que no lo hacía.

entrevista tito rabat campeon esbk4
Tito Rabat con la Honda CBR1000RR-R del Team Laglisse.

¿Te veremos el año que viene defendiendo el título?

De momento acabar este año. Hay campeonatos muy chulos que me gustaría hacer, pero si no sale nada que realmente me pueda divertir y tener condiciones para ganar, que no tienen por qué ser mundiales, pues el Campeonato de España, después del Mundial, es el Campeonato con más nivel de todo el mundo. Ni el AMA, ni el BSB, ni nada. Me gustaría probar cosas nuevas si aparecen las condiciones. Pero es verdad que aquí estoy disfrutando como un enano y mejorando como piloto tanto dentro como fuera de la pista.

Las carreras del domingo se retransmiten en directo en el canal de Youtube de la RFME, ¿Qué te parece que la Federación haya apostado por darle más visibilidad al campeonato?

Pues me parece muy bien. Concretamente en la categoría de SBK, con Miguel Ángel el narrador y con Javi del Amor lo hacen muy bien y creo que es muy importante para el campeonato.

¿Hay algún aspecto que mejorarías de ESBK?

Sí, hay un aspecto que mejoraría. Me parece apasionante que haya guerra de neumáticos, guerra de marcas, que vengan pilotos de fuera, que se retransmita cada vez más, pero lo que mejoraría es que solo hay 7 carreras. Tendrían que haber mínimo 14 y yo ya soy feliz.

entrevista tito rabat campeon esbk2 Tito Rabat, recientemente proclamado campeón de España de SBK.

 

Archivado en:

Tito Rabat delante de Óscar Gutiérrez y Borja Gómez

Relacionado

Tito Rabat conquista el ESBK Superbike 2022 y Pakita Ruiz es heptacampeona de España