El español Borja Gómez sigue en estado de gracia y, tras su exhibición en Barcelona-Catalunya hace un mes, ha vuelto a hacerse con el doblete en las carreras de Motorland Aragón del Campeonato de España de Superbike, categoría reina del ESBK, en ambas por delante de su compatriota Tito Rabat, que sale más líder. Óscar Gutiérrez completó el triplete español en la primera carrera, con el brasileño Eric Granado evitándolo en la segunda.
Julián Giral dio a Ducati sus dos primeras victorias en Supersport Next Gen, donde sigue líder Aleix Viu. En SBK Junior las victorias fueron para Juan Antonio Conesa y el líder Pepe Osuna. Más líder de PreMoto3 es Jesús Ríos tras ganar la primera carrera, siendo la segunda para David González; con Izan Rodríguez y Nikola Miroslavov ganando en Moto4, cuyo líder es Álvaro Lucas.
Toda la familia del ESBK homenajeó al pequeño Hugo Millán, ya que hoy lunes se ha cumplido un año desde su trágico fallecimiento.
Si quieres ver las carreras del domingo, puedes hacerlo aquí.
SUPERBIKE
Crecido tras su doble exhibición en Catalunya, Borja Gómez se llevaba la pole al aventajar en casi cuatro segundos a Ilya Mikhalchik, con Tito Rabat cerrando la primera línea. La segunda quedaba para Steven Odendaal, Naomichi Uramoto y Óscar Gutiérrez, que reaparecía tras perderse la cita anterior por una fractura de clavícula.
- Carrera 1
Tito Rabat cogía el mando por delante de Ilya Mikhalchik y Borja Gómez, con Alejandro Medina situándose cuarto por delante de Steven Odendaal, Naomichi Uramoto, Ivo Lopes, Óscar Gutiérrez y Maxi Scheib. Sin embargo, no tardaba Mikhalchik en superar a Rabat para ponerse al frente de las operaciones, con Gómez marcando al ucraniano y poniéndose segundo.

Tenía prisa Borja Gómez, que se hacía con el liderato de la carrera ya en el tercer giro para intentar imponer su ritmo y no tardaba en conseguir abrir hueco sobre Mikhalchik y Rabat, que empezaban a quedarse solos. Por detrás, Gutiérrez iba escalando posiciones y en la séptima vuelta superaba tanto a Medina como a Mikhalchik, que cometía un pequeño error que le hacía perder comba con Rabat.
Ajeno a todo lo que sucedía detrás, Borja Gómez controlaba perfectamente la situación y entraba triunfador en meta para hacerse con su tercera victoria consecutiva, con Tito Rabat dando por buena la segunda posición y Óscar Gutiérrez subiendo al podio en su retorno tras un susto de Ilya Mikhalchik en la última curva.
Quinto en tierra de nadie entraba Alejandro Medina, con Naomichi Uramoto sexto por delante de Ivo Lopes. Completaban el top 10 Steven Odendaal, Eric Granado y Román Ramos, con Simon Jespersen undécimo y Dani Sáez 12º para llevarse una cómoda victoria en Superstock 1000 ante Eduardo Montero y Ville Valtonen.
- Carrera 2
Una salida perfecta ponía en cabeza a Rabat con Gómez defendiendo la segunda posición y Medina rebasando a Gutiérrez, tras el que se colocaban Lopes, Uramoto, Granado, Scheib, Odendaal y Mikhalchik, que bajaba muchas plazas en la primera curva al tener que irse muy por el exterior, obligado a remontar para no perder mucha comba en la general.

Gómez dejaba pasar un par de vueltas antes de pasar a Rabat, cambiando el ritmo y empezando a estirar el grupo delantero. Gutiérrez lo veía y superaba a Medina para ponerse tercero, con Granado rebasando también a Medina tras zafarse de Uramoto, tras el que ya había un hueco importante ante Mikhalchik.
Granado estaba crecido y metía la moto a Gutiérrez, yéndose largo y quedándose sin consolidar el adelantamiento, lo que permitía abrir hueco a un Rabat que trataba en vano de seguir a Gómez. Dos vueltas después, Granado por fin lograba rebasar a Gutiérrez y dejarle atrás, con Medina al acecho para amenazar la cuarta posición de su compatriota.
Borja Gómez no aflojaba y gestionaba la renta para repetir triunfo ante Tito Rabat, con Eric Granado subiendo al podio y Óscar Gutiérrez defendiendo el cuarto puesto ante Alejandro Medina. Sexto entraba Naomichi Uramoto seguido por Ilya Mikhalchik, Steven Odendaal, Román Ramos, Maxi Scheib e Ivo Lopes, con Dani Sáez 12º y ganando en STK1000 ante Ville Valtonen y Daniel González.

- Clasificación general
Tito Rabat es más líder: ahora tiene 28 puntos sobre Ilya Mikhalchik, con Borja Gómez a 48. En Superstock 1000, la ventaja de Dani Sáez se dispara hasta los 52 puntos con Ville Valtonen.
SUPERSPORT NEXT GEN
Aleix Viu se hacía con la pole ante Julián Giral y Juan Rodríguez, con Joan Díaz, Dani Muñoz y Yeray Ruiz en segunda fila.
- Carrera 1
Julián Giral ponía a su Ducati al frente por delante de Aleix Viu, y pronto ambos empezaban a abrir hueco sobre Juan Rodríguez, Joan Díaz, Yeray Ruiz o Dani Muñoz, que estaba en su segunda experiencia sobre motos grandes tras debutar con la Superstock del Europeo de Moto2, donde saltó tras quedarse sin moto en el Mundial de JuniorGP.
En la cuarta vuelta Viu rebasaba a Giral para intentar cambiar el ritmo sin conseguir soltar a su rival, mientras que por detrás Díaz se cortaba y dejaba un grupo de tres en la lucha por el podio. Poco a poco Muñoz se iba quedando hasta que se iba al suelo a tan solo cinco vueltas para el final, dejando un mano a mano entre Rodríguez y Ruiz.
Todo cambiaría en cuestión de segundos. Una vuelta más tarde, la moto de Aleix Viu decía basta y tenía que abandonar, con Rodríguez tratando de llegar hasta Giral mientras soltaba a un Ruiz que sufría un susto que le costaba muchos segundos, logando salvar la caída, pero bajando varias posiciones al soltársele el carenado.

Julián Giral conseguía la victoria al contener a Juan Rodríguez, con Joan Díaz subiendo a un podio que parecía imposible a pocos giros del final. Neil Roig se imponía a Eric Fernández, ganador en STK600, con Yeray Ruiz sexto en meta batiendo a Meikon Kawakami. Maxwell Toth entraba octavo delante de Jared Schultz, con ambos cerrando el podio de la subcategoría.
- Carrera 2
Giral salía perfectamente desde la pole y cogía ya unos metros sobre Rodríguez, Díaz y Roig, aunque poco después eran Fernández y Kawakami los que se ponían tercero y cuarto tras Rodríguez. A las pocas curvas caían Mario Mayor, Michal Bulik y Martin Vugrinec, que por suerte quedaba en un susto.
Desde la 18ª posición de parrilla, Viu empezaba a escalar posiciones y era noveno en el primer paso por meta, ganando dos plazas más en el segundo giro tratando de no perder cuerda con la cabeza de carrera. sin embargo, en la tercera vuelta Viu se iba al suelo al mismo tiempo que Joan Díaz, con Juan Rodríguez cayendo instantes después. Viu conseguía levantarse en 18ª posición.

Todo eso dejaba a Giral con más de un segundo sobre Kawakami y Fernández, a los que trataba de llegar Ruiz, seguido por Roig… que caía en el cuarto giro. El que iba crecido era el sudafricano Brett Roberts, que llegaba hasta Ruiz con Dani Muñoz uniéndose para formar un terceto, mientras Kawakami soltaba a Fernández sin poder llegar a Giral.
Julián Giral culminaba el doblete sin problemas con Meikon Kawakami segundo y Eric Fernández tercero y ganador en STK600. La emoción estaba detrás, donde Dani Muñoz se imponía a Yeray Ruiz por 32 milésimas, con Brett Roberts sexto y segundo en STK600. Aleix Viu remontaba para ser séptimo seguido por Mauro González, Sander Kroeze y Aarón Escalera, tercero en la subcategoría.
- Clasificación general
Aleix Viu sigue líder pero con solo 11 puntos sobre Yeray Ruiz y 25 a Julián Giral. En STK600, Eric Fernández aventaja en 25 a Carlos Torrecillas.
SBK JUNIOR
Juan Antonio Conesa salía dispuesto a liderar y romper la carrera, algo que conseguía en la cuarta vuelta, quedándose en solitario para aumentar la ventaja progresivamente hasta entrar en meta con más de nueve segundos sobre el quinteto perseguidor, donde Unai Calatayud se llevaba la segunda plaza ante Pepe Osuna, con Borja Jiménez, Antonio Torres y Julio García cerrando el grupo.

El domingo se repetía el guion: Juan Antonio Conesa iba a lo suyo y la lucha detrás le permitía escaparse hasta entrar triunfal en meta… para ser descalificado después de las verificaciones técnicas. Eso daba el triunfo a Pepe Osuna, que se había impuesto en una frenética lucha del quinteto perseguidor por 46 milésimas a Unai Calatayud y 57 milésimas a Julio García, que subía al podio, quedando fuera Antonio Torres y Borja Jiménez.
Pepe Osuna aventaja en 38 puntos a Unai Calatayud y en 40 a Julio García.
Unai Calatayud es más líder de la Yamaha R3 bLU cRU tras llevarse las dos victorias.
Pepe Osuna aumenta su renta en la Kawasaki Ninja Spirit Trophy tras ganar la segunda carrera, siendo la primera para Juanan Conesa.
PREMOTO3
Un bonito mano a mano acaparó la atención en la carrera sabatina, donde Jesús Ríos se impuso a David González por tan solo 23 milésimas. Más de 13 segundos por detrás, Eitan Gras se quedaba con el último escalón del podio al imponerse en un sexteto a Álex Longarela, Pedro Alomar, Carlos Cano, Pablo Olivares y Enzo Hoarau.
En Promo3 ganaba Miguel Bernal por 74 milésimas a Jesús Torres, con Alejandra Fernández tras ellos completando el podio.

David González conseguía romper la carrera y poner tierra de por medio hasta hacerse con la victoria, con Jesús Ríos saltando del grupo para ser segundo. Martim Ramos ganaba la lucha por el tercer puesto, pero sería descalificado por cuestiones técnicas, siendo el podio para Pedro Alomar por delante de Álex Longarela y Eduardo Gutiérrez.
Miguel Bernal ganaba en Promo3 ante Valentin Perrone y Jesús Torres.
Jesús Ríos es mucho más líder de PreMoto3 al extender su ventaja a 57 puntos con Pedro Alomar y Álex Longerela. En Promo3, comanda Jesús Torres con 54 puntos sobre Valentin Perrone.
MOTO4
Seis pilotos se jugaron la victoria en grupo (eran siete hasta la caída de Nikola Miroslavov en el giro final), con Izan Rodríguez llevándose la victoria por tan solo 10 milésimas sobre Iaroslav Karpushin y 90 a Álvaro Lucas, quedando fuera del cajón Michael Sánchez, Mathias Tamburini y Andrés García.
El domingo Izan Rodríguez se iba al suelo por culpa de otro piloto en el cuarto giro -cayendo también Michael Sánchez y Archie Gibbs-, lo que reducía un grupo delantero que sería de ocho pilotos llegada la hora de la verdad, con Nikola Miroslavov quitándose el mal sabor de boca batiendo a Mason Foster con Iaroslav Karpushin completando un podio sin españoles. Tras ellos entraban Álvaro Lucas, Mathias Tamburini, Andrés García, Ignacio Galán y Pedro Valera.
Álvaro Lucas es algo más líder: tiene 14 puntos sobre Andrés García y 18 con Nikola Miroslavov.
