El portugués Ivo Lopes y el español Román Ramos se repartieron las victorias del Campeonato de España de Superbike en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, que albergaba el inicio de la temporada 2023 del ESBK. El sábado Lopes se impuso a Naomichi Uramoto y el propio Ramos, que en el domingo de ídem hizo honor a su apellido y batió a Lopes con Óscar Gutiérrez en el podio.
Eric Fernández se hacía con el doblete en Supersport Next Gen; Gonzalo Sánchez y Gustavo Manso ganaban en Supersport 300 con liderato de Iván Muñoz; Carlos Cano se llevaba el pleno en PreMoto3; y Alberto Enríquez comanda Moto4 tras ganar la primera carrera, con triunfo de Eneko Osorio en la segunda.
Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP
También se disputó la FIM Eur Handy, donde Lorenzo Picasso se hizo con el doblete: ganó en solitario la primera carrera con Ivo Arnoldi batiendo a Emiliano Malagoli por el segundo puesto; y sufrió en la segunda para imponerse a Malagoli por 53 milésimas con Jacopo Gulla en el podio.

SUPERBIKE
Román Ramos se hacía con una ajustadísima pole ante Ivo Lopes y Steven Odendaal, quedando la segunda fila para Naomichi Uramoto, Óscar Gutiérrez y Piotr Biesiekirski.
- Carrera 1
Ivo Lopes se ponía en cabeza con una gran salida, todo lo contrario que un Román Ramos que era superado por Steven Odendaal, Óscar Gutiérrez y Naomichi Uramoto. El cántabro pasaba rápidamente a Gutiérrez, pero se enredaba luchando tanto con el piloto de Yamaha como con el debutante Marc Alcoba, una lucha que permitía escaparse a los tres primeros.
Marcando la vuelta rápida ya en el segundo giro, Ivo Lopes demostraba estar muy cerca de su mejor versión, poniendo un ritmo que iría soltando a todos sus rivales para hacerse con la victoria y olvidar así su decepcionante 2022. Por detrás iba llegando Ramos hasta pegarse a Uramoto y Odendaal, que empezaba a quedares en los últimos giros.

La lucha estaba en la segunda posición, donde Naomichi Uramoto conseguía batir a Román Ramos por tan solo 33 milésimas, con Steven Odendaal cuarto en solitario. Quinto era Óscar Gutiérrez, con Marc Alcoba sexto al imponerse a Unai Orradre, que ganaba en STK1000 ayudado por el abandono de Piotr Biesiekirski. Tras el riojano entraban sus acompañantes en el podio de stock: el francés Guillaume Antiga y Eduardo Montero, con Juan Rodríguez cerrando el top 10.
- Carrera 2
Ivo Lopes se ponía en cabeza delante de Odendaal y Ramos, con Uramoto enganchándose a ellos y Gutiérrez se veía relegado a la séptima posición tras las Honda de Alcoba y Orradre. El de Yamaha, sufriendo para adaptarse a Dunlop tras años calzando Michelin con su Yamaha, empezaba a remontar pasando a Orradre primero y a Alcoba después.

Entre tanto, Lopes y Ramos abrían hueco sobre Odendaal y Uramoto, con los que Gutiérrez terminaría conectando a mitad de carrera. Poco después, y cuando ya tenían más de dos segundos de ventaja sobre sus perseguidores, Ramos adelantaba a Lopes para ponerse en cabeza. Por detrás, Gutiérrez pasaba a Uramoto y Odendaal, que empezaban un toma y daca que permitía al español poner pies en polvorosa rápidamente.
En el giro final Ivo Lopes lo probaba dos veces, yéndose larguísimo en la última curva y estando a punto de caer. Román Ramos lo veía, paraba la moto y le superaba para llevarse la victoria. Óscar Gutiérrez era tercero y Steven Odendaal batía a Naomichi Uramoto para ser cuarto. El drama llegaba con el toque entre Marc Alcoba y Unai Orradre, que se iban al suelo y daban el sexto puesto a Piotr Biesiekirski, que ganaba en STK ante Guillaume Antiga, con Dani Sáez octavo y Marc Alcoba finalmente noveno por delante de Aaron Escalera, que cerraba el podio en stock.

- Clasificación general
Ivo Lopes lidera con una ventaja de 4 puntos sobre Román Ramos y 14 respecto a Naomichi Uramoto. En Superstock 1000 el líder es Guillaume Antiga con 40 y le siguen Unai Orradre con 36 y Piotr Biesiekirski con 25.
SUPERSPORT NEXT GEN
Eric Fernández se hacía con la pole por delante de Andy Verdoia y Julián Giral, con Joan Díaz encabezando la segunda línea ante Brett Roberts y Mauro González.
- Carrera 1
No hubo ningún misterio en la lucha por la victoria de la primera carrera, que Eric Fernández lideraba de principio a fin para ganar con una renta de siete segundos. La incertidumbre estaba en la remontada de Andy Verdoia, que tras una discreta arrancada iba ganando posiciones hasta superar a Julián Giral para ser segundo y calcar un podio idéntico a la parrilla.

La cuarta posición dejaba emoción hasta el final, donde una caída de Brett Roberts al comienzo de la última vuelta permitía al danés Simon Jespersen acceder a la misma, con Mauro González ganando la batalla por el top 5 ante Dani Valle, Borja Jiménez y Demis Mihaila, con Dani Muñoz y Carlos Valle en el top 10. En Superstock 600, la victoria era para Adrián Cruces (10º en meta) por delante de Xabi Zurutuza (13º) y Manuel Rocca (14º).
- Carrera 2
Fernández repetía su formidable salida para marcharse Giral y Jespersen, a los que se unía Verdoia para formar un terceto que no duraba mucho con los problemas de Giral, que poco a poco empezaba a quedarse cortado. Antes de llegar a la mitad de carrera, Verdoia superaba a Jespersen para colocarse segundo, lo máximo a lo que podía optar dadas las circunstancias.

Las circunstancias no eran otras que el impresionante dominio de Eric Fernández con la Ducati, que rubricaba con un doblete con Andy Verdoia repitiendo la segunda posición al contener por solo 14 milésimas a Simon Jespersen. Cuarto era Julián Giral en solitario, con Brett Roberts batiendo a Borja Jiménez para ser quinto. Demis Mihaila terminaba delante de Mauro González y Dani Muñoz, con Jesús Ríos décimo y ganando en STK600 ante Adrián Cruces (11º) y Xabi Zurutuza (15º).
- Clasificación general
Eric Fernández comanda con 50 puntos, por los 40 de Andy Verdoia y los 29 de Simon Jespersen y Julián Giral. En STK600 lidera Adrián Cruces con 45, seguido de Xabi Zurutuza con 36 y Jesús Ríos con 30.
Supersport 300
Los abandonos de Antonio Torres y Unai Calatayud dejaban en cinco la lucha por la victoria, que iba a parar a manos de Gonzalo Sánchez ante Iván Muñoz, con Enzo Valentin cerrando el podio por delante de Clement Rougé y Adrián Covarrubias.

Pese a algunos amagos de escapada, seis pilotos llegaban a un final frenético en el que Antonio Torres se lanzaba al interior de la última curva para hacer un doble adelantamiento… pero veía cómo le pasaban gracias al rebufo Gustavo Manso, que se hacía con la victoria, y Unai Calatayud. Cuarto era Daniel Ocete seguido por Iván Muñoz y Clement Rougé.
Iván Muñoz es el líder con 31 puntos, con Gonzalo Sánchez y Gustavo Manso igualados a 25.
PREMOTO3
El abandono de Álex Longarela dejaba un terceto en cabeza para la lucha por la victoria, que se llevaba Carlos Cano ante Enzo Bellon, con Valentin Perrone completando el podio. Cuarto era Marcos Ludeña, con Michael Sánchez quinto al imponerse a Martim Ramos.

El quinteto que se formaba el domingo quedaba en tres con las tempranas caídas de Valentin Perrone primero y Fernando Bujosa después. Esa caída dejaba cortado a Enzo Bellon, que se encontraba con la segunda posición cuando Álex Longarela caía en la última curva al pasar a Carlos Cano, que firmaba el doblete. Eso abría la lucha por el podio, donde Michael Sánchez vencía ante Marcos Ludeña y Kerman Martínez.
Carlos Cano sale con 50 puntos por los 40 de Enzo Bellon y los 27 de Michael Sánchez.
MOTO4
Un grupo de ocho llegaba unido al desenlace de la prueba, donde Alberto Enríquez ganaba por tan solo 41 milésimas sobre Mateo Marulanda y 96 respecto a Andrés García, con Iker Rodríguez, Pedro Valera y Eneko Osorio quedándose muy cerca de subir al cajón.

Tras haber llevado el peso de la carrera, Eneko Osorio remataba en la vuelta final para vencer en un grupo de doce pilotos ante Alberto Enríquez e Iker Rodríguez, que era relegado al 19º puesto por una sanción de 25 segundos (ride through tras no cumplir una long lap), siendo el tercer escalón del podio para Mason Foster, con Mateo Marulanda y Andrés García en el top 5.
Alberto Enríquez lidera con 45 puntos por los 35 de Eneko Osorio y los 33 de Mateo Marulanda.