Es muy probable que a cualquier aficionado al motociclismo las siglas AMA (American Motorcyclist Association) le sea muy conocida, ya que ha sido la organizadora de la mayor parte de las competiciones en Estados Unidos, de las cuales han salido algunos de los mejores pilotos de todos los tiempos. Sin embargo, MotoAmerica les resultará algo más desconocida. Y no es de extrañar, pues estamos hablando de una entidad que solo lleva en marcha desde el año 2015.
¿Cuál es la misión de MotoAmerica?
Se trata de una organización que cuenta con la autorización de la propia AMA y de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) para la puesta en marcha y la promoción de las principales competiciones que se desarrollan en suelo estadounidense. Dicho de otro modo, su misión pasa por revitalizarlas y potenciar el interés y la calidad de las mismas. Además, deben ser un trampolín de lanzamiento de los pilotos para que se conviertan en figuras en los mundiales tanto de MotoGP como de Superbikes.
Al frente de MotoAmerica se encuentran varios especialistas, pero la persona más conocida de todas es el tricampeón del mundo Wayne Rainey, que ofrece toda su sabiduría para que dicha misión siga teniendo éxito.
Competiciones que organiza MotoAmerica
En cuanto a las competiciones de las que se encarga el organismo presidido por Rainey, hay que señalar las siguientes:
-
Superbike. Es la más importante de todas y en ella se reúnen los mejores pilotos del momento. Las motos que pueden participar en ella son las siguientes:
- Con motor de cuatro tiempos con tres o cuatro cilindros y de 750 hasta 1.000 cc
- Con motor de cuatro tiempos con dos cilindros y de 850 hasta 1.200 cc.
- Los modelos que corren actualmente son: BMW S1000RR, Ducati Panigale V4 R, Honda CBR1000RR, Kawasaki Ninja ZX-10R, Suzuki GSX-R1000 y Yamaha YZF-R1.
- Stock 1000. Paso previo a SBK, puesto que cuenta con el mismo tipo de motocicletas
- Supersport. Compuesta por motos con cilindrada mediana. En estos momentos la disputan con Kawasaki Ninja ZX-6R, Suzuki GSX-R600, Yamaha YZF-R6 y Honda CBR600RR.
- Twins Cup. Motos de peso mediano para un campeonato de carácter más regional. Se emplean los modelos Kawasaki Ninja 650, Suzuki SV650, Yamaha FZ-07/MT-07, Aprilia RS 660 y Ducati Monster 797.
- Junior Cup. Como su nombre indica, está destinada a los pilotos más jóvenes, que se suben a motos como las siguientes: KTM RC 390R, Kawasaki Ninja 400R, Yamaha YZF-R3 y Honda CBR500R.

Principales ganadores
Desde que MotoAmerica se hizo cargo de estas competiciones, los pilotos más laureados han sido los siguientes:
- En Superbike. El estadounidense que actualmente corre en Moto2 Cameron Beaubier tiene el récord de victorias, ya que se ha proclamado campeón hasta en cinco ocasiones, es decir, solo ha habido otros dos pilotos que han lograr inscribir su nombre en la máxima competición de MotoAmerica: uno es el reciente campeón Jake Gagne, y el otro el español Toni Elías, que sumó una nueva victoria a su palmarés en 2017 montando una Suzuki.
- En Stock 1000 solo Andrew Lee ha repetido título, al igual que J. D. Beach y Garrett Gerloff en Supersport.