¿Qué saber de la historia del FSBK?

El Campeonato de Francia de Superbikes ha renunido a alguno de los mejores pilotos franceses de las últimas décadas.

Valentin Debise en el FSBK en Le Mans
Valentin Debise en el FSBK en Le Mans

El FSBK o Campeonato de Francia de Superbikes (Championnat de France Superbike) puede ser considerado como la principal competición de motos que se disputa en el país vecino. Y es que dentro de su paraguas se incluyen varias competiciones que sirven generalmente a los pilotos franceses como lanzadera hacia las carreras de carácter nacional.

¿Qué saber del FSBK?

Para conocer algo mejor el FSBK, hay que tener en cuenta los siguientes datos:

  • En la actualidad cuenta con las siguientes competiciones: Supersport 600, OGP, Sidecars, Superbike y Supersport 300. En el pasado también se corrieron los 125 cc, los 250 cc, los 500 cc y Stocksport.
  • Fue creado por la Federación Francesa de Motociclismo en 1981 con el objetivo de reunir los principales campeonatos que se disputaban por entonces en el país vecino. 
  • Las primeras pruebas tuvieron lugar en Nogaro en abril de 1981 y los ganadores fueron los siguientes pilotos: Jacques Bolle en 125, Jean-François Baldé en el cuarto de litro, Marc Fontan en 500 y Alain Michel con Michael Burkhard en Sidecar. 
  • A partir de 1988 se comenzó a disputar la categoría de Superbikes propiamente dicha. De hecho, el medio litro dejó de disputarse en 1991, siendo su último campeón Jean Paul Lecointte. Cabe señalar que uno de los mejores pilotos franceses de la época, como fue Christian Sarron, ganó dos veces en los 500 cc.
  • En 1993 se comenzó a disputar Supersport, mientras que en 1998 lo hizo Stockbike (con motos de 1.000cc correspondientes  a la normativa Promosport), que en 1999 se llamó Stocksport. No se prolongaría mucho en el tiempo, dado que en 2006 Guillaume Dietrich se llevó el último campeonato en esta categoría.
  • El nombre de Championnat de France Superbike se empezó a utilizar en la temporada 2007, sustituyendo al de Open de Francia. 
FSBK
Moto en el FSBK.

Pilotos ganadores en los campeonatos de FSBK

En estos más de cuarenta años de historia del Campeonato de Francia ha habido numerosos pilotos que han protagonizado grandes momentos en el asfalto de los diversos circuitos que han acogido pruebas en territorio francés. Los más destacados y los más famosos han sido los siguientes: 

  • En 125 cc, el récord de victorias lo tiene Jean-Claude Selini, pues se llevó el título hasta en siete ocasiones. Cabe señalar que en 1997 lo ganó Arnaud Vincent y en 1998 fue para Randy de Puniet, ambos muy conocidos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
  • En 250 cc, Christian Sarron se subió a lo más alto del podio al acabar la temporada en dos ocasiones. Otros nombres destacados que ganaron un título fueron Régis Laconi y Sylvain Guintoli.
  • Como hemos apuntado ya, en los 500 cc Sarron fue bicampeón, el mismo logro de Marc Fontan en las dos primeras ediciones.
  • Cuando hablamos de Supersport no podemos dejar de mencionar a David Muscat, que acumula cinco entorchados, que sumados a dos en Superbike y uno en 250 cc lo convierten en el más laureado en el FSBK. 
  • Finalmente, en Superbike hay que destacar a los tricampeones Jean-Yves Mounier, Jean-Marc Delétang y Mathieu Gines, campeón en las tres últimas ediciones. Conviene apuntar que David Checa también cuenta con un título.

Archivado en:

Tarran MacKenzie, Jake Gagne, Michele Pirro, Wayne Maxwell, Katsuyuki Nakasuga, Mathieu Gines, Ivo Lopes e Ilya Mikhalchik, campeones nacionales 2021

Relacionado

Clasificaciones finales 2021: ESBK, BSB, CIV, MotoAmerica, FSBK, All-Japan, IDM y ASBK

Jake Gagne y Mathieu Gines han conquistado el MotoAmerica y el FSBK 2021, respectivamente

Relacionado

NoTodoMotoGP: Jake Gagne conquista el MotoAmerica 2021 y Mathieu Gines el FSBK

Campeones 2020: Lorenzo Savadori (CIV), Cameron Beaubier (MotoAmerica), Josh Brookes (BSB), Mathieu Gines (FSBK), Jonas Folger (IDM) y Kohta Nozane (All Japan).

Relacionado

Clasificaciones finales 2020: BSB, MotoAmerica, CIV, All-Japan, IDM, FSBK y ASBK