Los cascos modulares cuentan cada día con más adeptos, que los consideran lo suficientemente seguros como para no optar por cascos integrales, a la vez que mucho más cómodos tanto para algunos momentos de la conducción como para realizar gestiones fuera de la moto -como el simple hecho de repostar combustible y pagar en cualquier gasolinera-.
Es por ello que muchos usuarios se preguntan qué casco modular comprar. Y la respuesta a esta cuestión no siempre es sencilla, ya que hay muchas marcas que tienen en el mercado estupendos productos.
Qué elementos tener en cuenta
Cuando se va a comprar un casco modular, lo primero que hay que tener presente es que, más allá del diseño, ha de ser cómodo, seguro y fácil de manipular. Esas tres cuestiones son básicas para adquirir el más conveniente.
Sobre su manipulación, cabe señalar que ha de ser sencilla para el comprador. El cierre suele ser automático, micrométrico o de doble D. Hay quienes prefieren uno y los hay que se decantan por otro, pero lo que debe primar es que sea seguro y homologado, aunque también es positivo que sea fácil de usar.
En cuanto al sistema de apertura de la parte frontal, la mayoría de los cascos tienen una apertura de un botón, lo cual permite abrirlos con una sola mano, aunque hay otros que requieren las dos. La maya practicidad de los primeros sobre los segundos es evidente, aunque conviene señalar que siempre es más recomendable manejarlo con la moto parada, pues durante la conducción es aconsejable llevar las manos en el manillar.
La seguridad
Relacionado con el aspecto anterior se encuentra la razón de ser de los cascos para motos: la seguridad. No cabe duda de que no hay que escatimar en el dinero que se gasta en un casco, puesto que de él puede depender nuestra vida en caso de accidente.
Construidos generalmente con resina termoplástica o con fibra, los cascos modulares no aportan la seguridad de los integrales, pero sí que se pueden acercar bastante si el material y el diseño son buenos.

Como parte de la seguridad también hay que mencionar otros puntos esenciales cuando nos preguntamos qué casco modular comprar:
- La talla. Los cascos deben ir bien ajustados y más si hablamos de modelos de este tipo. Según la OMS, el 20% de las veces que se sufre un accidente y se lleva un casco de una talla mayor, este sale despedido, con las temibles consecuencias que ello conlleva.
- El cierre anteriormente citado debe ser seguro de manipular incluso con guantes, algo aplicable también a otros elementos como las entradas de ventilación que ejerce su función como seguridad pasiva (el exceso de calor puede desconcentrarnos y generar un accidente).
Doble homologación
Otro aspecto que hay que comprobar es que el casco cuente con la doble homologación y que de ese modo sea legal circular tanto con la mentonera cerrada como con ella abierta. En caso de que no esté convenientemente homologado se podría incurrir en una falta motivo de sanción. No obstante, hay que recordar que lo más adecuado y seguro es rodar con la mentonera bajada.
Cascos cómodos
Dado que estamos hablando de cascos que se caracterizan por su confort (sobre todo los días de calor), es importante comprobar que sus interiores están bien acolchados y que estos son extraíbles para un lavado periódico. Es más, los hay que incluso son reversibles, con una parte más cálida para los meses de invierno y una más frescas para el verano. Finalmente, el peso también es importante. Si es muy elevado y no se tiene fuerza en el cuello, conviene optar por alguno más ligero.