Las mejores motos para hacer cafe racers, según UMC

¿Has pensado en encargar o montarte tu propia moto? Éstas son, según Hug Eccles, las mejores motos "donantes"

Hugo Eccles

Las mejores motos para hacer cafe racers, según UMC
Las mejores motos para hacer cafe racers, según UMC

En Untitled Motorcycles personalizamos motos tanto en San Francisco como en Londres y, aunque trabajamos con la moto que tengas, tenemos una preferencia personal por las motos de dos cilindros más sencillas de arreglar y mantener. Aquí van algunas de nuestras favoritas:

BMW ('70-'84) R65 / R70 / R80 / R90 / R100

Comencemos con toda la familia R de BMW que en menos de 15 años plagaron las carreteras con más de 300.000 modelos. Nos gusta su fiabilidad, su refrigeración por aire, lo fácil que nos lo pone su diseño para realizar el mantenimiento, su característica configuración boxer con los cilindros opuestos saliendo por los lados de la moto. Es la materia prima de las motos custom.

TRIUMPH BONNEVILLE ('70-'08)

Motor de dos cilindros en paralelo, súper flexible y susceptible de ser personalizad en café racers, scramblers, flat tracks o desert sleds. Originalmente lanzadas durante los años 70, Triumph recuperó la Bonneville en el 2000 haciéndola lucir virtualmente idéntica a la original. Preferimos los modelos de antes 2008 con carburadores, el montaje de inyección electrónica por Triumph supone más piezas y mayor complejidad visual.

HONDA CB ('65–'86) CB250 / CB350 / CB360 / CB400 / CB450

Las motos de baja cilindrada de la serie CB de Honda son máquinas muy resistentes, divertidas de llevar y con sólo un par de carburadores que tener en cuenta, muy fáciles de mantener. Reemplazamos y simplificamos el cableado para nuestra tranquilidad. En la película “Los hombres que no amaban a las mujeres” (The Girl with the Dragon Tattoo), se utiliza por ejemplo una Honda CB 350 con escape curvado hacia arriba.

MOTO GUZZI 850 ('67-'85) V7 / 850T / 850 LE MANS / LE MANS 1000

Las Moto Guzzi, con motores en V transversal y chasis posicionados de forma horizontal, son la quinta esencia del café racer y proporcionan la silueta perfecta. La transmisión por cardán añade un extra de fiabilidad y, puesto que las motos italianas de aquella época son bien conocidas por su pobre instalación eléctrica, siempre la reemplazamos con materiales actuales.

DUCATI SUPERSPORT ('74-'98)

Con su icónico chasis tubular, la Ducati Supersport es la máxima expresión de la tradición deportiva italiana. El motor en V a 90º se mantuvo virtualmente intacto desde los 80 pero, generalmente, preferimos las Ducati de antes de 2010 puesto que mantienen el embrague en seco y su característico sonido.