Historia de la marca Maico

Esta marca alemana destacó por tener estupendas motos destinadas al motocross y al enduro.

Moto clásica: Maico MC 250 Mega 2, 1981
Moto clásica: Maico MC 250 Mega 2, 1981

Maico es el nombre de una marca alemana que después de la Segunda Guerra Mundial comenzó su actividad en la fabricación de motocicletas. Suyos fueron algunos modelos icónicos en Alemania y también destacó en el segmento del motocross con auténticas maravillas que aún a día de hoy se recuerdan. Todo ello lo repasaremos a continuación en este breve recuerdo de esta empresa que cerró las puertas a comienzos de los años 80 del pasado siglo.

Hitos en la historia de Maico

  • Maico -en realidad Maicowerk– comenzó su andadura en el año 1926 como ensamblador de motores.
  • No fue hasta que concluyó la Segunda Guerra Mundial cuando se introdujo en la venta de motores de dos tiempos y de sus propias motocicletas. La empresa estaba situada en la República Federal Alemana y eso le permitió estar en una economía de mercado. 
  • Al frente de la misma siempre estuvieron dos hermanos: Otto y Wilhelm Maisch. Sin embargo, tras la contienda Otto contó con un mayor número de acciones por las leyes que estaban instauradas en ese momento en la Alemania Occidental. Y es que Wilhem había pertenecido al partido nazi, lo que le limitaba en alguna de sus actividades. 
  • Maico fabricó motos para usos muy diversos. Fueron muy conocidas las que llevaban denominaciones como Blizzard o Typhoon, pero si por algo destacó fue por sus modelos de motocross y enduro, así como por su scooter.
  • Con respecto al scooter, su nombre era Maicoletta y destacaba por un tamaño más grande de lo habitual para este tipo de vehículos. No en vano, su motor monocilíndrico era de 247 cc y contaba con transmisión de cadena cerrada, refrigeración por ventilador centrífugo y arranque eléctrico. Asimismo, superaba los 110 km/h, lo que suponía una gran diferencia con otros scooters de la época, que raramente llegaban a los 100 km/h. La Maicoletta, por lo tanto, se hizo un hueco en un mercado donde no había otra máquina similar.
Maico GM Star 500, una clásica enduro de 61 CV
Maico GM Star 500, una clásica enduro de 61 CV
  • En cuanto a las motos de competición en motocross, destacaron en la década de los 70 y los 80 frente a las poderosas fábricas japonesas. No en vano, su Mega 490 es considerada una de las mejores de todos los tiempos. La compañía empezaba a dar signos de debilidad y quería mostrar que seguían estando entre los mejores en la fabricación de motos de motocross y enduro. Así nació la Maico 490, que no se basó en las innovaciones que provenían de Japón, sino que se limitó a mejorar lo básico. De este modo, los pilotos se encontraron con una moto con 53 CV a 7.000 rpm que era muy sencilla de conducir, ya que permitía una aceleración más rápida sin cambios bruscos. Estas cualidades la hicieron sumamente popular –a día de hoy sigue siendo un objeto de colección–.
  • No obstante, la moro debía evolucionar en los siguientes años, algo que no se realizó con eficacia y poco a poco los problemas se fueron acumulando en las oficinas de Maico, que terminó deteniendo su actividad y poniendo fin a casi 40 años de fabricación de motocicletas.

Archivado en:

Maico GM Star 500, una clásica enduro de 61 CV

Relacionado

Maico GM Star 500, una clásica enduro de 61 CV

Moto clásica: Maico MC 250 Mega 2, 1981

Relacionado

Moto clásica: Maico MC 250 Mega 2, 1981

Mobylette Gac 50 Cady 1981-1986. No tenía las prestaciones ni la efectividad de otros modelos, pero era el ciclomotor económico por excelencia.

Relacionado

Recordando la historia de Mobylette