Después de la Segunda Guerra Mundial, Italia recobró cierta normalidad y fue en el país transalpino donde se impulsó la fabricación de pequeñas motos que estaban destinadas a convertirse en el medio de transporte popular. En esta época aparecieron nuevas marcas de motos y componentes, y una de ellas fue Polini, la cual sigue desarrollando productos a día de hoy, aunque en este caso su negocio ha virado hacia las minimotos, uno de esos productos que tiene un público muy definido.
Historia de Polini
Pero ¿cuál ha sido la historia de Polini desde que se pusiera en marcha en 1945? ¿Cómo se ha desarrollado hasta nuestros días? En los siguientes puntos comentamos los momentos que han definido su trayectoria a lo largo de estas casi ocho décadas.
- Su fundador fue Battista Polini, que había estado en el frente bélico y que volvió a su taller, donde comenzó a fabricar bicicletas.
- En los siguientes años, la industria se comienza a revitalizar en Italia y aparecen marcas como Vespa, que creará una moto que se convertirá en un icono del motociclismo.
- Atento a estas tendencias, Polini tuvo claro hacia dónde debía encaminarse el negocio: “la búsqueda continua de nuevas soluciones para garantizar que los motores tengan cada vez mayor rendimiento, con la máxima seguridad y fiabilidad posibles”, explican en su página web, donde añaden: “Polini se convirtió en líder mundial en el diseño y producción de piezas especiales para scooter y maxiscooter”.
- Polini se consolidó en este papel y no fue hasta los años 90 cuando se introdujo en un mercado que estaba muy en ciernes: el de las minimotos.
- En 1997 presentó una nueva línea de motos de minicross con motores de dos tiempos. Desde entonces se ha convertido en una de las marcas de referencia de este tipo de motocicletas que sirven para que los más pequeños se inicien en el mundo del motociclismo de competición.
- Por otro lado, cabe señalar que Polini también presentó en 2016 un motor eléctrico E-P3 para bicicleta, dando el salto a un mercado que cada vez se espera mayor. A fin de cuentas, la motorización eléctrica parece imparable a pesar de que a muchos aficionados no termine de convencerles.
- En la actualidad los productos de Polini se comercializan en 64 países.

Las minimotos de Polini
Sobre las minimotos de Polini se puede apuntar que alcanzan las 25.000 unidades vendidas y que han sido un apoyo constante para la Federación Motociclista Italiana, a la que les ha suministrado tanto minimotos de velocidad como las destinadas al minicross.
Asimismo, cabe señalar que en las motos de Polini se han subido pilotos campeones del mundo de la talla de Valentino Rossi, Marco Melandri, Franco Morbidelli, Toni Elias y Dani Pedrosa. Tal y como apuntan en su propia web: “El vuelco decisivo al fenómeno de las minimotos lo dio Polini, que en 1992 realizó una serie de motos de Gran Premio en miniatura equipadas con un motor específico para minimoto. Las minibike Polini, de hecho, utilizaron por primera vez soluciones técnicas avanzadísimas: estructura con chasis en aleación ligera, sistema de frenada de doble freno de disco delantero y disco único trasero, motor de dos tiempos de 40cc, refrigerado por líquido con admisión laminar y cárter de aleación ligera”.