Isidre Esteve o la capacidad de superar cualquier barrera

Después de sufrir un grave accidente, este piloto leridano siguió compitiendo y llegó a finalizar el Dakar

Lidia Guerrero e Isidre Esteve. Fuente: fundacioisidreesteve.org
Lidia Guerrero e Isidre Esteve. Fuente: fundacioisidreesteve.org

El motociclismo ha dado muchas historias de superación en lo que a competición se refiere, con pilotos que han salido adelante a pesar de las numerosas adversidades a las que se han tenido que enfrentar. Uno de ellos en quien inspirarse por su fortaleza mental ha sido y es Isidre Esteve

Y es que, como cualquier amante del motociclismo sabrá, este leridano nacido en 1972 sufrió una gravísima lesión cuando estaba en los mejores momentos de su carrera. Sucedió en la prueba Bajo Almanzora del Rally de Almería. La caída le fracturó dos vértebras con la desgracia de que terminaría postrado en una silla de ruedas. Sin embargo, lejos de rendirse, Esteve cambió la moto por el coche y comenzó a competir tal y como lo había hecho hasta entonces. Tenía claro que no se quería rendir y no lo hizo, saliendo adelante como piloto al tiempo que creó una fundación para ayuda a los discapacitados.

Trayectoria de Isidre Esteve

Antes de tan fatídico momento, Esteve se había labrado una notable carrera sobre la moto. Sus mayores hitos fueron los siguientes: 

  • Campeón de España de Rallys T.T en cinco ediciones.
  • Subcampeón del Mundo de Enduro en 1993.
  • Subcampeón de Europa de Enduro en 1993.
  • Campeón de España de Enduro en 1992 y 1999.
  • A eso le suma un cuarto puesto en el Rally Dakar, donde se hizo más conocido para el gran público.

El 24 de marzo de 2007 sufrió la lesión que le dejó postrado y entonces comenzó una “nueva vida”.

Isidre Esteve y sus compañeros de expedición. Fuente: Instagram de Isidre Esteve
Isidre Esteve y sus compañeros de expedición. Fuente: Instagram de Isidre Esteve

En el coche

A pesar de estar postrado en una silla de ruedas, Esteve decidió que quería seguir compitiendo, ya que eso, de un modo u otro, forma parte de su ADN. Claro que tenía un gran problema en cuanto a su movilidad. Eso le llevó a las cuatro ruedas y a conducir coches adaptados para sus posibilidades. En este caso, los momentos más importantes de su carrera automovilística han sido los siguientes:

  • En 2009, sobre un Ssang Yong no solo participó en el Rally Dakar nuevamente, sino que además consiguió acabarlo a pesar de su paraplejia.
  • En los años 2013 y 2014 se proclamó Campeón de España de Rallys Todo Terreno en la categoría de Buggys.
  • En 2017 volvió al Dakar y consiguió una meritoria 34ª posición.
  • En 2018 puso en marcha el proyecto Isidre Esteve Repsol Rally Team para enfrentarse a los terrenos inhóspitos del Dakar.

La Fundación

Por otro lado, en el mes de noviembre de 2011 comenzó su andadura la Fundació Isidre Esteve, cuya misión principal no es otra que ayudar a las personas con discapacidad a reinsertarse en la sociedad y tener una vida digna.

El accidente y las largas estancias en el Hospital Vall Hebron y en el Institut Guttmann, le permitieron entrar de lleno en la realidad y vivir las dificultades que padecen diariamente las personas que han sufrido una lesión medular, así como el impacto que ello supone en su entorno más cercano”, explican en la página de esta fundación que demuestra el carácter irredento de Esteve.

Archivado en:

Isidre Esteve escribe una carta a Joan Lascorz

Relacionado

Isidre Esteve escribe una carta a Joan Lascorz

Supercross Solidario de Madrid, presentado por Isidre Esteve

Relacionado

Supercross Solidario de Madrid, presentado por Isidre Esteve

Isidre Esteve presentó su libro en Madrid con Alberto Ruiz Gallardón

Relacionado

Isidre Esteve presentó su libro en Madrid con Alberto Ruiz Gallardón