Ciclomotores, triciclos y cuadriciclos lastran las matriculaciones en febrero

Aunque la venta de motos creció levemente, los pobres resultados de ciclomotores, triciclos y cuadriciclos arrastran las matriculaciones del sector motociclista a una caída del 3,9 % en febrero.

Juan Pedro de la Torre

Las motos de 125 mantienen a flote el mercado
Las motos de 125 mantienen a flote el mercado

La motocicleta sigue siendo el segmento fundamental de la industria de la moto ya que representa el 88 % de las matriculaciones, y su comportamiento en el mes de febrero ha sido estable, con un crecimiento del 0,1 % con respecto al año pasado. Sin embargo, el fuerte descenso de matriculaciones en ciclomotores (una caída del 31,2 %), triciclos (48,5 %) y cuadriciclos pesados (13,9 %) ha llevado el balance de matriculaciones en febrero a una caída del 3,9 %, con un total de 14.120 unidades.

No obstante, en los dos primeros meses de 2023, el mercado de la moto en España sigue arrojando un balance netamente positivo, con un incremento del 3,1 % con respecto a los datos de 2022, que como se ha explicado en anteriores ocasiones, colocó al mercado español en los niveles previos a la pandemia.

La enorme pérdida en el segmento de los ciclomotores tiene su explicación en el estancamiento económico que lleva a bastantes empresas, cuya demanda de vehículos tiene un peso mayoritario en el segmento, a adoptar posiciones conservadoras y aplazar la renovación de su flota. Y precisamente en febrero de 2022 se produjo una notable renovación de flotas de alquiler, de ahí que la diferencia entre el año pasado y el actual sea tan alta. No obstante, los ciclomotores mantienen su progresiva tendencia a la baja, sufriendo la dura y desleal competencia de los vehículos de micromovilidad.

La falta de stock sigue afectando a la moto de media y alta cilindrada, cuyas matriculaciones han caído un 5,6 % precisamente porque aún sigue habiendo cierta demora en la entrega de determinados modelos. Por el contrario, el scooter se afianza y en febrero creció un 6 %. En conjunto, de las 14.120 unidades matriculadas en febrero, 12.436 corresponden a motocicletas, que es el segmento más grande de la industria motociclista, dependiente en su mayoría del canal privado y por tanto el que presenta mayor estabilidad.

José María Riaño, secretario general de Anesdor, ha explicado que “Febrero no ha sido un buen mes para el sector de la moto y los vehículos ligeros. No obstante, mantenemos el crecimiento anual, especialmente en los scooters, una opción cada vez más valorada en la nueva movilidad urbana”.

En cuanto a las tendencias de compra, se ha dado un vuelco con respecto a los últimos meses, y el modelo más vendido hasta el momento en 2023 es el KYMCO Agility City 125, con 994 unidades, por delante del superventas de 2022, el Honda PCX 125, con 944. Honda SH125i (899), SYM Symphony 125 (617) y Honda ADV 350 (591) ocupan las cinco primeras posiciones en las matriculaciones, destacando precisamente este último modelo como el mejor colocado entre las motos de más de 125 cc.

La primera moto no scooter del mercado es el Honda X-ADV, décima de la tabla, con 480 unidades. Honda tiene seis modelos entre los once más vendidos, lo que catapulta al fabricante japonés hasta una cuota de mercado del 25 %. Es decir, una de cada cuatro motos matriculadas en España es una Honda.  

Archivado en:

Las matriculaciones siguen subiendo en 2023.

Relacionado

El mercado de la moto inicia 2023 con un incremento del 10,7 % en las matriculaciones