El mercado de la moto inicia 2023 con un incremento del 10,7 % en las matriculaciones

Las matriculaciones de motos en España mantienen una situación estale y positiva, con un incremento del 10,7 % en el mes de enero, consolidando el mercado de las dos ruedas.

MOTOCICLISMO

Las matriculaciones siguen subiendo en 2023.
Las matriculaciones siguen subiendo en 2023.

Aunque en su comunicado Anesdor, la asociación gremial de la industria de la moto en España se inicia diciendo que “arranca el año con un moderado optimismo pues continúa registrando incrementos en las matriculaciones”, los resultados del pasado mes de enero son más que moderadamente optimistas. Se registró un total de 14.852 matriculaciones, lo que representa un aumento del 10,7 % con respecto a enero del año pasado, y supone iniciar el año por encima de las previsiones estimadas por la asociación.
En enero se matricularon 13.171 motocicletas, un 13,5 % más que el año pasado, mientras en el lado negativo se encuentran los ciclomotores, que con solo 937 unidades matriculadas mantienen su tendencia descendente, con una caída del 13,6 %.

Las matriculaciones de triciclos tampoco mejoran de este mes respecto enero de 2022: suman un total de 182 unidades (descenso del 2,7 %), mientras que los cuatriciclos ligeros y pesados, si presentan una mejoría del 4,6% y del 4,0%, respectivamente.

José María Riaño, secretario general de Anesdor, ha explicado que “tras cerrar el año 2022 con un incremento del 4,6%, en enero se ha mantenido el crecimiento, con un 10,7%. Por tanto, continúa la sólida tendencia al alza que la moto y los vehículos ligeros muestran desde que se inició la salida de la pandemia. Tanto por sus ventajas en la movilidad como por su vertiente de ocio y turismo, no cabe duda de que cada vez más personas eligen la moto”.

Archivado en:

Anesdor hace balance de 2022

Relacionado

Anesdor confía en que el mercado siga creciendo en 2023