El mercado de la moto en España se mantiene estable a pesar del complicado entorno que lo rodea. El mes de septiembre cerró con un descenso en las matriculaciones del 0,2 %, con un total de 17.830 unidades matriculadas, para un total en estos tres primeros trimestres de 2022 de 155.109 unidades, lo que representa un incremento del 5,5 % con respecto al año pasado, por lo que el mercado todavía se mantiene dentro de las proyecciones positivas que se realizaron antes de que arrancara el año, y antes de las complicaciones derivadas del incremento en los costes de las materias primas, la energía y los combustibles, y el consecuente impacto en la industria y los hogares.
En su conjunto, las motos crecieron un 2,8 % en septiembre, con 15.799 unidades, mientras que ciclomotores, triciclos y cuadriciclos, en especial los dos primeros, sufrieron significativos descensos en las matriculaciones. En el balance anual, la moto sigue creciendo un 7 %, al igual que los otros segmentos, que se mantienen en positivo, salvo los ciclomotores, que siguen muy afectados por la situación.
El scooter sigue siendo el rey del mercado, pero en septiembre las motocicletas han experimentado un notable crecimiento con respecto a meses anteriores, llegando a alcanzar el 41 % de las matriculaciones. En el ejercicio anual los scooters acaparan el 56 % del mercado frente al 40 % que alcanzan las motocicletas.
La moto eléctrica ha vuelta a experimentar una importante subida en este mes, superior al 59 %, si bien es cierto que su penetración en el mercado sigue siendo reducida –tras los nueves primeros meses de 2022 representa un 5,9 %-, sí ha experimentado una recuperación en los últimos meses tras un arranque del año con mucha menor actividad. En lo que llevamos de año se han matriculado 7.907 motos eléctricas.
Una vez más, el Honda PCX 125 se ha convertido en el modelo más vendido en el último mes, alcanzando las 1.200 unidades, lo que permite que se distinga claramente como la superventas del año, puesto que se han matriculado ya 6.479 motos de este modelo, superando claramente al segundo de la lista, el SYM Symphony 125, que está en 4.801 unidades. El excelente nivel de ventas del PCX queda reflejado en que este pasado mes de septiembre prácticamente ha duplicado al segundo modelo más vendido, el KYMCO Agility City 125, que consiguió matricular 696 unidades.
Entre los diez modelos más vendidos de este mes solo encontramos una moto de más de 125, la Yamaha MT-07, de la que se matricularon 230 unidades y ha alcanzado ya las 1.633, mientras que el modelo de más de 125 cc mejor colocado entre las más vendidas es el Yamaha T-MAX 500, con 1.964 unidades matriculadas, por delante de la reina de las motos de media y alta cilindrada en los últimos años, la Kawasaki Z900 (12ª de la tabla), de la que se han vendido 1.723 unidades, y la citada Yamaha MT-07, que ya alcanza las 1.633.
No obstante, conviene tener en cuenta que la BMW R 1200 GS, que se presente en dos versiones, la estándar y la versión Adventure, sumaría en su conjunto 2.224 unidades si se contabilizaran las dos versiones como un mismo modelo (1.418 la GS y 1.006 la Adventure), lo que la situaría como el octavo modelo más vendido del mercado.
Honda sigue siendo el fabricante con mayor penetración en el mercado, alcanzando el 21,7 % con 29.339 unidades, por delante de Yamaha (11,5 % y 15.464 unidades), y KYMCO (7,2 % y 9.677 unidades).
Peugeot lidera la venta de ciclomotores (1.619 unidades), aunque el modelo más vendido en lo que llevamos de año es el Rieju MRT 50, con 1.217 unidades. Mientras que entre los triciclos, el Yamaha Tricity 300 reina con absoluta superioridad en el segmento con 979 unidades, aunque en el mes de septiembre apenas se pudieron servir unidades. El segundo de la lista es el Piaggio MP3 300 LT, con 387 unidades, justo por delante del MP3 400 LT, con 369.