El mercado español supera las 225.000 matriculaciones en el mes de octubre

Con una subida del 19 % respecto a 2024, el mercado motociclista español ha superado ya las 225.000 matriculaciones en el mes de octubre, creciendo en todos sus segmentos.

Juan Pedro de la Torre

Las matriculaciones de octubre superan ya el global de 2024.
Las matriculaciones de octubre superan ya el global de 2024.

Las matriculaciones en el mes de octubre se han cerrado con un total de 26.575 registros, lo que supone un crecimiento del 19 % respecto a octubre 2024. En el acumulado anual en estos diez primeros meses, el sector crece un +10,1% con un total de 225.459 unidades registradas, lo que superar la cifra total de matriculaciones realizadas a lo largo del pasado año.

El mercado de las motocicletas cerró  octubre con un total de 24.008 matriculaciones, lo que supone un incremento del 21 % respecto al mismo periodo de 2024. Por tipo de uso, el scooter creció un 29,6 % (13.170 unidades), la motocicleta de carretera lo hizo en un 16% (10.194) y la de campo registró una caída del 32 % (625). En el acumulado, las motocicletas crecen un 12 % con 204.953 registros.
Los ciclomotores, con 1.335 unidades registradas, crecieron un 13 % en octubre. El incremento de matriculaciones en el canal de empresa, un 40 %, y sobre todo en el de alquiler, que lo hizo en un 210,5 %, está detrás de este buen resultado. De enero a octubre, los ciclomotores acumulan una caída del 5 % con 10.409 matriculaciones.

Los cuatriciclos pesados y ligeros cerraron en positivo octubre con un incremento del 21,4 % (641 unidades) y del 1,1 % (365) respectivamente. Los triciclos cerraron el mes en negativo con una caída del 37 % (226).

En cuanto a los modelos más vendidos, una vez más el Yamaha N-MAX 125 fue el más vendido del mes, con 1.318 matriculaciones, por delante del Honda PCX 125 (930) y el Zontes 368 G (865). Entre las diez más vendidas del mes de octubre destaca la entrada de la Voge DS 800 Rally, con 410 unidades matriculadas. En el acumulado anual, la Yamaha N-Max está ya en 11.430 unidades, muy por delante de la Honda PCX, que alcanza las 8.541. De esta forma, es evidente que el N-Max se va a convertir en el modelo súper ventas de 2025. En este ranking las posiciones se mantienen estables, con el Zontes 368 G tercero (6.666), por delante del SYM Symphony 125 (5.397) y la Voge 900 DSX (4.707).

Entre los fabricantes, Honda lidera la lista con 46.643 unidades y un 22,8 % de cuota de mercado, por delante de Yamaha (31.217 uds. y 15,2 %), Zontes (17.178 uds. y 8,4 %), Voge (14.898 uds y 6,8 %), y KYMCO (12.109 uds. y 5,9 %). En grupo de los diez principales fabricantes se mantiene establece, con la presencia de tres fabricantes chinos, con QJ Motor asentado en la décima posición de la tabla.

Para José María Riaño, secretario general de Anesdor: “El sector de la moto y el vehículo ligero muestra un mes más datos positivos, superando en lo que llevamos de año las 225.000 unidades. Estos datos reflejan que son cada vez más los usuarios que eligen este modo de transporte beneficiándose de todas las ventajas que aporta la moto en una movilidad más eficiente y sostenible.

Ahora bien, la moto sigue discriminada en regulaciones clave como los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de muchos municipios. Continúa siendo regulada como si de un turismo se tratara, sin atender a sus particularidades. Esta discriminación afecta a cada vez más usuarios, por lo que urge que las diferentes Administraciones revisen las regulaciones y pongan en marcha políticas que se ajusten a la singularidad de la moto”.

Archivado en:

El mercado creció en septiembre y roza las 200.00 unidades.

Relacionado

Las matriculaciones en septiembre crecieron un 14,3 %