Moto Guzzi reabre su museo en Mandello de Lario

El mítico museo del fabricante italiano, que cumple 100 años, reabre sus puertas, ofreciendo una renovada imagen y nuevas instalaciones.

Juan Pedro de la Torre

Museo Moto Guzzi.
Museo Moto Guzzi.

Moto Guzzi es uno de los fabricantes con más largo recorrido en la historia de la industria motociclista, y sigue muy activo y presente en el motociclismo actual con una renovada imagen y una reforzada presencia como marca. Ahora, tras una profunda remodelación y actualización, reabre las puertas de su museo en su sede de Mandello de Lario, un verdadero templo motociclista.

Se trata de una completa reestructuración que afecta a todo el recinto industrial, dentro de un ambicioso proyecto del Grupo Piaggio para poner en valor el patrimonio industrial de la fábrica. Moto Guzzi presenta el museo como una experiencia de visita completamente rediseñada, con su extraordinaria colección de motos, que se ha dividido en tres grandes áreas temáticas que abarcan los modelos de producción, de competición y militares, organizados de forma cronológica.

La colección cuenta con nada menos que 160 ejemplares que han sido sometidos a un riguroso trabajo de restauración y conservación, realizado por el personal de la fábrica. Entre los ejemplares de la muestra, se encuentran desde la G.P., modelo único que data antes de la fundación de la marca hasta la última versión de la V85 TT. Así, la visita se convierte en un viaje a través de la historia de esta marca italiana.

En un nuevo espacio de la planta baja se pueden admirar las motos producidas desde el año 2000 hasta la actualidad, como la California 1400 o la Stelvio 1200. La historia de Moto Guzzi comienza en la zona de apertura del primer piso, con la G.P. de 1919, el prototipo del que, en 1921, nació la “Normale”, la primera Moto Guzzi de producción.

Moto Guzzi Normale
Moto Guzzi Normale.

En la segunda planta se encuentran los modelos de producción posteriores hasta principios de la década de 2000 y motos destinadas a uso militar. También se incluye una visita a la segunda zona de la primera planta, donde se guardan todas las motos de competición, máquinas que se han convertido en leyenda, como la 500 V8, que permitió a Moto Guzzi ganar 14 títulos en el Mundial de Velocidad.

Una de las novedades es el espacio dedicado a Omobono Tenni, el gran piloto de Moto Guzzi que triunfó en el Tourist Trophy en 1937. La tercera sección de la nueva exposición presenta una serie de modelos como el vehículo de trabajo de tres ruedas 3X3 “Mulo Meccanico” de 1960 y el sidecar Trialce, construido en 1940. La exposición se completa con una ficha descriptiva de cada modelo.

08 Mandello RENDERS
Imagen virtual del Museo Moto GUzzi.

El Museo Moto Guzzi es accesible, de forma totalmente gratuita, a través de la famosa puerta roja de via Parodi 63 en Mandello del Lario de lunes a sábado. De lunes a jueves, el museo abre de 14:30 a 16:30, previa reserva. Los viernes y sábados el museo abre durante ocho horas, la entrada es gratuita de 10 a 18 horas y las visitas guiadas están disponibles previa reserva.

Archivado en:

Fergus Anderson sobre la Moto Guzzi campeona del mundo de 350 cc en 1954. Fuente: Maurice Büla Collection © FIM

Relacionado

¿Cómo le fue a Moto Guzzi en el Mundial?