La búsqueda de nuevos combustibles inagotables y que respeten el medio ambiente, es un hecho, y las motos eléctricas son cada vez más demandadas, aunque tengan una autonomía limitada. Por eso, los investigadores están ahora desarrollando el motor de hidrógeno que podría suponer un salto tecnológico impensable.
Aunque este tipo de motores todavía no están implementados ni siquiera en los coches, es cuestión de tiempo que se empiecen a instalar en las motos como se hizo con los eléctricos. En este post, te vamos a contar cómo podrán ser los motores de hidrógeno y qué ventajas tendrán frente a los motores eléctricos y los tradicionales.
¿Cómo funciona un motor de hidrógeno?
El funcionamiento de un motor de hidrógeno es muy parecido al motor de combustión. Este tipo de motor utiliza el hidrógeno como combustible, que se mezcla con el oxígeno del ambiente y, juntos, generan una reacción química que libera energía. Además, los investigadores aseguran, que este tipo de motor, lo único que expulsa de nuevo a la atmósfera es vapor de agua.
Por el momento, las marcas que más camino tienen recorrido en la carrera por el motor de hidrógeno son Hyundai, Suzuki y Honda, que han realizado grandes inversiones económicas para conseguir llevar esta tecnología a las motos lo antes posible, aunque también hay otras marcas que están empezando a investigar este campo.
El motor de hidrógeno podría suponer una revolución, ya que además de crear un ahorro en el gasto de combustible, acabaría con las emisiones de CO₂ y otros gases contaminantes que los vehículos producen a la atmósfera.
Características del motor de hidrógeno
De momento, estas son las características que se han podido ver de los nuevos motores de hidrógeno:
- En cuanto a la autonomía, tienen mayor capacidad de desplazamiento y recorrido que las motos con motor eléctrico.
- Llenar el depósito de hidrógeno sería un proceso parecido a echar gasolina, con lo que es un proceso rápido y prácticamente inmediato.
- Su producción se obtiene de energías renovables.
- Son motores totalmente silenciosos, con lo que no contribuyen a la contaminación acústica que presentan algunas grandes ciudades.
Comparación con las motos eléctricas
Es normal querer comparar las motos eléctricas con las futuras motos de hidrógeno, ya que son las dos últimas grandes revoluciones tecnológicas en el sector de la automoción. En este sentido, las motos de hidrógeno tienen estas ventajas y desventajas frente a las que utilizan la electricidad:
Ventajas
- Su autonomía será superior a la de las eléctricas.
- A la hora de recargar el “combustible”, se hace de forma más rápida que al cargar una moto eléctrica.
Desventajas
- A día de hoy no se cuenta con demasiados puntos de recarga de hidrógeno como para que sea sostenible tener una moto con esta tecnología.
- De momento parece que hacerse con un vehículo con un motor eléctrico, puede suponer un coste muy elevado.
El motor de hidrógeno es el futuro, pero todavía queda mucha investigación por delante para que primero llegue al mundo de las motos y, segundo, sea accesible para una gran parte de la sociedad.