La plataforma Moto de Campo Sostenible, impulsada por la Federación Española de Motociclismo, celebra las medidas de la isla de Tenerife como ejemplo de regulación de la moto de campo. La administración tinerfeña ha tomado recientemente una serie de medidas ingeniosas y sostenibles para regular el acceso al medio natural con vehículos a motor.
La isla de Tenerife resulta un lugar estupendo para combinar el relax vacacional y el turismo en contacto con la naturaleza. Su oferta turística está impulsada por su benévola climatología y, también, por la indudable belleza de su naturaleza. Tanto, que casi la mitad de la extensión de su territorio está bajo normas de protección especiales.
Desde Moto de Campo Sostenible (MCS), esa plataforma de la RFME que pretende unir a los usuarios de la moto de campo y tratar de luchar en pos de una regulación del acceso al monte en vehículos de dos ruedas motorizados, expresan su elogio hacia la normativa del Cabildo de Tenerife con respecto a la circulación en moto de campo por su territorio. La iniciativa de Tenerife es un buen ejemplo de que la utilización responsable de la motocicleta y el respeto al Medio Ambiente son perfectamente compatibles.

Las Autoridades Tinerfeñas han establecido la denominada «Red de pistas para la circulación de vehículos de motor con finalidad recreativa». De esta forma, mediante un sencillo procedimiento telemático, en el correpondiente apartado de la página web del Cabildo los usuarios pueden registrarse para el día que vayan a circular por las pistas, obteniendo así la autorización para proceder legalmente. Cómo no, se establecen ciertas condiciones como el no sobrepasar el cupo diario (limitado a ciento cincuenta motos) y siempre y cuando la situación climatológica lo permita. Esta medida supone un perfecto ejemplo de que se puede legislar sin prohibir, simplemente regulando y controlando el acceso al medio natural.
En Moto de Campo Sostenible considera que sería interesante y beneficioso el poder trasladar este tipo de iniciativas a otras zonas de la geografía española. De hecho, es una de las propuestas que plataforma expone en los encuentros que mantienen con las distintas autoridades autonómicas y locales, con las que esperan lograr progresos en otras regiones.
El web de la plataforma Moto de Campo Sostenible se puede encontrar las últimas novedades de la iniciativa y los socios también pueden consultar la legislación vigente en cada Comunidad.