Una prueba que en esta edición ha retomado su rumbo tras las complicaciones del covid y que está llamada a ser una alternativa muy válida al Dakar Saudí.
Casi 80 motos, y 50 autos, incluyendo camiones y SSV, han competido este 2024 formando una caravana de más de 500 personas de 30 nacionalidades diferentes.

Sin olvidar la muy intersante categoría Raid, no competitiva, en armonia con la Classic y su aroma a los rallys de otros tiempos.

El nivel de organización ha estado a la altura, los vivacs bien montados y el ambiente familiar, son el alma de una prueba africana representada en España por AM TOURS, que parece tener un emocionante futuro por delante.
El recorrido y el roadbook marcado por el equipo de reconocimiento con la gran pareja formada por Josep María Serviá y Fina Román, ha sido, según los participantes, excelente.
APRILIA GANA, YAMAHA EN EL PODIO
Tanto Yamaha como Aprilia, además de Harley Davidson con Joan Pedrero, se han volcado con sus equipos oficiales en el AER. Sus modelos bicilíndricos son el reflejo de la realidad del éxito de las Maxitrail en el mercado. En la próxima edición, se espera la llegada de otras fábricas interesadas en promocionar sus Maxitrail.
La carrera ha sido un duelo a tres bandas entre los pilotos de Yamaha Pol Tarrés y Alessandro Botturi y Jacopo Cerutti con su Aprilia.

La victoria se la ha llevado Jacopo Cerutticon su Aprilia Tuareg 660 a seis minutos de A.Botturi. El italiano se mantuvo en cabeza de principio a fin durante los más de seis mil kilómetros a través de carreteras, senderos, arena y dunas impresionantes. Desde Mónaco hasta el mágico lago rosa de Dakar, Jacopo Cerutti y su Aprilia Tuareg eligieron el camino más rápido para ganar la edición 2024 de la Africa Eco Race, en su estreno en la prueba en la ruta legendaria que va de Europa a Dakar, pasando por Marruecos y Mauritania.
Su victoria en las pruebas especiales de los dos primeros días permitió a Cerutti conseguir una ventaja sobre rivales muy fuertes como Botturi y Tarrés, ambos con Yamaha, que atacaban constantemente en un intento de remontar.

El ganador comentaba que “No esperaba llegar tan rápido a este nivel, ha declarado el piloto de Aprilia. Hemos hecho un gran trabajo. Quizás el hecho de no tener ninguna presión me ha ayudado a conseguir la victoria. Es todo maravilloso. Fue un honor para mí colaborar en el desarrollo de la moto con Aprilia Racing y GCorse. En muy poco tiempo alcanzamos hitos increíbles y, sinceramente, no pensé que lograríamos estar tan preparados como estábamos al inicio de este evento. Sin embargo, sabía que la fábrica Tuareg ya nos proporcionó una excelente base de partida y el resto se debe al gran trabajo que todo el equipo hizo durante los últimos meses. Ciertamente no esperaba ganar. Quizás empezar la carrera sin la presión de ser uno de los favoritos fue algo bueno y un poco de buena suerte también ayudó, lo cual nunca es malo porque en una raid africano lo inesperado siempre está a la vuelta de la esquina, pero en cambio, todo parecía ir bien. Una experiencia y sentimiento fantásticos”.

Desde la primera etapa, Alessandro Botturi, dos veces ganador en la AER, estaba en la lucha por la que hubiera sido su tercera victoria en la prueba. Tras su victoria en la séptima etapa, el italiano con su Yamaha Ténéré 700 redujo su diferencia con el líder a sólo un minuto antes de que una desafortunada penalización de seis minutos en la novena etapa descarrilara sus posibilidades de ganar la general. Finalmente, asegurando el segundo lugar en la clasificación final, fue sin duda otra gran actuación para Botturi en la Africa Eco Race.
El italiano comentaba que “La carrera ha terminado después de dos semanas muy largas y difíciles. Las etapas nos llevaron a todos al límite y estoy contento con mis resultados. Terminé segundo, pero durante toda la carrera estuve muy cerca del líder. Nunca me rendí y luché por la victoria hasta el final. El resultado es realmente satisfactorio y estoy muy orgulloso de mí mismo porque fue difícil quedarme con Jacopo Cerutti y mi compañero de equipo Pol, ya que ambos estaban pilotando muy bien. Espero que podamos volver más fuertes el año que viene y estoy emocionado por el futuro”.

Pol Tarrés ha sido destacado protagonista ganando 3 etapas y acabado en el podio. A pesar de problemas físicos que arrastró los primeros días a causa de un par de caídas, el de Yamaha fue capaz de superarlos y demostrar velocidad, capacidad de gestión y buenas dotes como navegante. Desgraciadamente problemas mecánicos (bomba de gasolina) le condenaron a tener que conformarse con el tercer escalón del podio. “He aprendido mucho en esta carrera. Hace dos años no tenía ni idea de leer un roadbook y no sabía lo que era un rally. Dos años más tarde estoy en el podio y luchando por la victoria. He demostrado ser rápido y he hecho una carrera muy inteligente, pero la suerte no ha estado de mi lado con un par de fallos en la moto que me han dejado fuera de la lucha por la victoria”.
Joan Pedrero y su Harley Davidson Pan América han dado toda una demostración de esfuerzo y pundonor al ser capaces, con un modelo de serie, de llegar a la meta de Dakar pese a la dureza de la prueba y los cientos de kilómetros de dunas.

Un problema con la temperatura le privó de completar una etapa por lo que Pedrero arrastró una penalización que no empañaron su gran actuación. “Hemos conseguido superar nuestro reto. Estoy muy contento y emocionado”, declaró Pedrero en las playas de Dakar.
Joan Pedrero, piloto de élite del Dakar, ha vuelto a hacer historia al terminar la 15ª edición de la Africa Eco Race sobre una Harley-Davidson Pan America 1250. Pedrero ha terminado 1º en la categoría maxi trail, y 25º en la general.
Julián Villarubia (KTM) y Rubén Saldaña (KTM) se tomaron la prueba con filosofía ayudando al piloto italiano parapléjico Nicola Dutto (KTM) a luchar y disfrutar de su sueño de conquistar la prueba. Ambos acabaron la prueba mientras que Rafael Gómez (KTM) sufrió una caída de la que pudo reponerse.

PAULIN, GANA EN COCHES
Seguro que al leer el apellido muchos os habéis preguntado. ¿Será Gautier Paulin? ¿El expiloto de motocross? Pues efectivamente, es el mismo el que ha ganado esta edición de la AER 2024 en la categoría de Autos, SSV y Camiones. Han dominado los franceses Gautier Paulin /Remi Boulanguer con el novedoso SSV de Apache.

Paulin debutaba al volante de un coche en este tipo de carreras y lo ha hecho genial. Un grande del motocross, ganadore de doce pruebas del campeonato del mundo MXGP y ser miembro del exitoso equipo francés del motocross de las Naciones con el que ha tenido grandes resultados. Su compañero Boulanger es el hermano Eoudard, actual copiloto de Stéphane Peternansel que están disputando el Dakar Saudí.