¿Qué es la Africa Eco Race? La sustituta del Rally Dakar

Esta carrera nació en el año 2008 con la idea de sustituir la clásica competición en el desierto africano.

Uno de los coches participantes en una de las ediciones del Rally Dakar. Fuente: GoldandGoose
Uno de los coches participantes en una de las ediciones del Rally Dakar. Fuente: GoldandGoose

Con el nombre de África Eco Race se denomina a la competición de rally-raid que fue puesta en marcha en el año 2008 por el expiloto de raids y ganador del Rally Dakar Hubert Auriol (D.E.P). Una nueva modalidad de carrera que nacía con la idea de servir de reemplazo del Rally Dakar en África que desde ese mismo año quedó en suspenso como medida de seguridad ante amenazas terroristas. Eso hizo que, además, la entidad organizadora de esta mítica carrera en el desierto fuese trasladada a Sudamérica en la edición de 2009.

La primera edición

La primera carrera de la África Eco Race se celebró ese mismo año y partió desde la ciudad francesa de Marsella. Allí se dieron cita un total de 24 pilotos de una veintena de nacionalidades y repartidos de la siguiente forma: 8 de ellos compitiendo en la categoría de motos, una docena a borde de coches y otros 4 en el apartado de camiones. A estos hay que sumar otros 4 vehículos de asistencia que acompañaron a los participantes en todo momento. 

Piloto subido a una moto en una de las ediciones del Rally Dakar. Fuente: iStock / leonardodesign21
Piloto subido a una moto en una de las ediciones del Rally Dakar. Fuente iStock leonardodesign21.

Pilotos que en su mayoría ya contaban con mucha experiencia en el mundo de los raids. Es el caso de uno de los favoritos en el caso de las motos, el español José Manuel Pellicer a lomos de su BMW G450X; el galo Jean-Louis Schlesser que competía en la categoría de coches con un clásico Buggy; y el neerlandés Jan de Rooy con su camión Iveco.

Las previsiones se cumplieron en esa primera carrera (que discurrió atravesando Marruecos, Mauritania y Senegal con destino Dakar) ya que tanto el español como el francés se alzaron con los primeros puestos en sus respectivas modalidades de competición. Atrás dejaban casi dos semanas de carrera en una ruta de casi 7.500 kilómetros.  

Un trazado peligroso

En los sucesivos años se llevaron a cabo nuevas ediciones de la África Eco Race no sin alguna que otra controversia relacionada con el espíritu de la carrera de la que pretendía ser sucesora, el Rally Dakar. Aparte de la inestabilidad política y social de las últimas ediciones, los mayores detractores de esta mítica competición ponían sobre la mesa la peligrosidad de un trazado que se había cobrado numerosas víctimas a lo largo de su historia. Un hecho que, lejos de mejorar, a juicio de estos profesionales del motor se mantuvo incluso en esta renovada carrera. 

Edición de este año

Como era de esperar, la disputa de este año de la África Eco Race 2021 fue anulada debido, como no podía ser de otra manera, a los efectos y restricciones con motivo de la pandemia mundial. La que iba a ser la edición número 13 iba a contar con la participación de casi 600 personas entre las que se habían inscrito 63 motoristas, 42 pilotos de coches y 13 participantes en la categoría de camiones. Una prueba que iba a tener lugar a comienzos de este mismo año, en la primera quincena de enero con la salida desde Mónaco.

Los organizadores tienen ahora las miras puestas en el mes de marzo de 2022 cuando se retomará esta carrera que terminará en el mítico Lago Rosa de Dakar. Así pues, todo aquel que quiera tomar parte en esta aventura tiene hasta el último día de enero del próximo año para completar la pertinente inscripción. 

Archivado en:

El rally Dakar a través de sus motos clásicas más emblemáticas

Relacionado

El rally Dakar a través de sus motos clásicas más emblemáticas

Rally Dakar

Relacionado

Datos y récords que hay que saber sobre el Rally Dakar

José Manuel Pellicer vuelve al Dakar

Relacionado

José Manuel Pellicer vuelve al Dakar