Husqvana enduro TE 250/300 i 2018: nuevas 2T con inyección electrónica

Husqvarna enseña sus enduro de la gama 2018 que incluye la novedad de los motores 2T, 250 y 300 c.c., con alimentación por inyección electrónica. Éstas y el resto de la gama Husqvarna Enduro 2018 estará disponible en los concesionarios a partir del mes de julio.

Santi Ayala

Husqvana enduro TE 250/300 i 2018: nuevas 2T con inyección electrónica
Husqvana enduro TE 250/300 i 2018: nuevas 2T con inyección electrónica

La espera por conocer cómo serán las nuevas Husqvarna de enduro «model year 2018» ha terminado. La marca ha dado a conocer sus novedades de toda la gama en la que, como ya había anunciado hace unos días, se produce el cambio generacional en las mecánicas 2T.

Así luce la TE300i-MY18

Compartiendo tecnología con su marca hermanada KTM, cuya gama de enduro ya probamos el mes pasado, Husqvarna realiza el reemplazo del carburador por la inyección electrónica aplicada a la alimentación de los motores 250 c.c. y 300 c.c. en ciclo dos tiempos. Tras años desarrollando el sistema, en colaboración con Dell´Orto, Husqvarna Motorcycles marca también esa nueva era, inexistente hasta ahora, de practicar enduro sin hacer mezcla y sin preocuparnos de los ajustes de carburación, las pérdidas de gasolina…

Así luce la TE300i-MY18

La inyección de Husqvarna consigue el rendimiento necesario para el todo terreno mediante el sistema patentado de disponer de dos inyectores ubicados directamente en los tranfers del cilindro, donde aportan únicamente gasolina. El aire y el necesario aceite de mezcla llegan por la entrada de admisión.

Un aceite de mezcla que viene de un depósito separado, gestionado de forma electrónica también, inyectado en diferente porcentaje según las necesidades por régimen de giro del motor y apertura del puño de gas. El depósito de aceite tiene 700 c.c., va ubicado en la parte posterior del chasis, donde el punto de anclaje superior del amortiguador, bajo el asiento, y tiene su boca de llenado delante, tras la pipa de la dirección. El depósito de combustible es de 9 litros, medio litro menos que antes, y se mantiene en formato translúcido.

Las Husqvarna TE 250i/300i –la i, en el nombre, por supuesto en referencia a la inyección- tienen dos curvas de encendido programadas, que se seleccionan mediante el conocido selector de mapas motor, ubicado junto al puño de gas. Todo el sistema lo gestiona la nueva EMS, que conectada con diferentes sensores, aportada la alimentación perfecta en cada momento sin tener que realizar ajustes por cambios de altitud, presión atmosférica, temperatura…

En la parte ciclo llegan algunos cambios, el más destacado, como novedad trascendental, la introducción de material de frenos Magura –bombas y pinzas- en detrimento de Brembo, con discos GSK. Además, buscando diferenciarse de las hermanadas KTM, los manillares ahora los suministra Pro Taper. Y, por último, la horquilla WP Xplor 48 cuenta con nuevos tubos que aportan mejores características de flexibilidad y reducen la fricción. El setting se ha modificado en la horquilla, algo más sólido pero a la vez con extra de sensibilidad y mejora en la resistencia para llegar a hacer topes.

Todos los cambios de la parte ciclo son comunes al resto de la gama de enduro Husqvarna 2018 que mantiene los modelos como la TX 125 –versión cross country, sin homologa- junto a todos los modelos 4T, FE 250, FE 350, FE 450 y FE 501. No hay modificación alguna para los modelos 2018 en estas mecánicas de cuatro tiempos.

Podéis encontrar las nuevas Husqvarna enduro 2018 en los concesionarios oficiales a partir del próximo mes de julio, con unos precios aún por definir, aunque serán algo superiores a los de la tarifa de venta al público 2017.