Continúa la llegada de información relativa a los modelos off road de cara a la campaña 2021. Esta vez ha sido el turno de Yamaha, que ha dado a conocer cómo será su gama de motocross.
En su amplia familia de crosseras destaca la gran renovación aplicada en la Yamaha YZF 250 2021, renovada por completo en 2019, y que apenas dos años después vuelve a lucir una importante lista de mejoras. La mayoría de ellas están inspiradas en las novedades que estrenó su hermana mayor, la Yamaha YZF 450 2020, la temporada pasada.
La Yamaha YZF 250 2021 presenta múltiples modificaciones en el motor. Se ha trabajado especialmente en el sistema de distribución, con un nuevo árbol de levas de escape que reduce la alzada en 0,3 mm y el tiempo de cruce de válvulas de 81º (antes) a 72º (ahora). También se han variado los ajustes de la inyección con nuevo mapa en la ECU y se han realizado cambios en la admisión, con conductos modificados en la culata y una «airbox» de nuevo diseño. Ésta cuenta con nuevas entradas de aire, practicadas en la parte trasera de la tapa -bajo el pico del asiento desmontable, junto al tapón del depósito de gasolina-. También se ha incrementado el volúmen de la caja y el diámetro de la tobera que conecta el cuerpo de mariposa con el colector de la cualata. Además, el filtro de espuma es de nuevo diseño, como el de la YZF 450. Unos cambios que persiguen mejorar las prestaciones en la gama alta de revoluciones y establecer una aceleración más lineal.
No acaban ahí los cambios en el motor de la Yamaha YZF 250 2021, pues también es nuevo el silenciador, 70 mm más largo, con el fin de modificar el sonido del motor. Igualmente, se ha revisado la caja de cambios, con el rediseño de los piñones de la 3ª, la 4ª y la 5ª marcha, ahora más robustos y con nuevo tratamiento de superficies, en busca de mayor resistencia y durabilidad.
El incremento de prestaciones ha llevado a reforzar ciertos elementos auxiliares. Es el caso de la refrigeración, que cuenta con una nueva bomba de agua y un sensor de temperatura mejor protegido. También se emplea una campana de embrague más robusta, una cadena de distribución más duradera y un tensor con muelle más firme. Además, el semicarter derecho del motor es ahora más resistente e incorpora un tornillo extra para la fijación de la tapa derecha del motor.
En lo que respecta al apartado ciclo, el chasis presenta una apariencia idéntica al anterior, pero Yamaha anuncia cambios en puntos concretos de la estructura que varían la rigidez del conjunto, en busca de mayor estabilidad y tracción. Las vigas principales cuentan con paredes de menor espesor (20% menos), mientras que las de la cuna del motor se han agrandado. También se ha trabajado en la rigidez de otros elementos, como las tijas, los soportes del manillar y el eje de la rueda delantera. Las suspensiones mantienen en conocido y bien valorado material Kayaba, pero con settings actualizados conforme a los cambios en el chasis -mayor compresión en baja velocidad-. Así mismo, los frenos presentan más variaciones, con nuevas pinzas y discos, en busca de mayor rendimiento y reducción de peso. En este sentido, Yamaha anuncia un peso de 106 kilos con el depósito lleno de gasolina.
El resto de la gama Yamaha de motocross, encabezada por la YZF 450 y completada con las dos tiempos, YZ 250, YZ 125, YZ 85 e YZ 65, y la gama de iniciación, TTR y PW, se mantienen sin cambios técnicos en sus versiones de 2021, aunque sí lucen una nueva decoración en la que destaca del protagonismo del color azul corporativo. En el caso de la YZF 450 y la YZF 250 también es novedad la puesta en escenas de las versiones Monster Energy, con las mismas características técnicas aunque con una decoración diferente en honor al patrocinador de los equipos de carreras de Yamaha.
La Yamaha YZF 250 2021 estará disponible en los concesionarios a partir del mes de octubre. La YZF 450 2021 llegará un poco antes, a partir de julio, versión Monster no estará a la venta hasta septiembre. La marca de los diapasones también ha renovado su catálogo de accesorios originales conforme a las nuevas mecánicas.