Dominante doblete de Jago Geerts en MX2

Jago Geerts se impone en las dos mangas de la carrera del Mundial de MX2 disputada en Oss.

Dominante doblete de Jago Geerts en MX2
Dominante doblete de Jago Geerts en MX2

Si la acción vivida hasta ahora en la clase reina del Mundial de Motocross, la de MXGP, lo cierto es que la categoría pequeña no le va demasiado a la zaga. El límite de edad establecido por el reglamento deportivo, que prohíbe la participación de pilotos con más de 23 años, no convence plenamente a todos por ciertos inconvenientes (deportistas que dejan de competir al no encontrar plaza en MXGP), aunque hay que reconocer que también aporta beneficios como la regeneración constante de los pilotos protagonistas.

Hasta cinco pilotos diferentes, dos de ellos “rookies” en 2021, han ganado alguna de las ocho mangas disputadas hasta ahora, y en lo alto de la tabla vemos a muchos pilotos separados por pocos puntos. Bien es cierto que, esta paridad en las primeras carreras, también está favorecida por el mal arranque de los dos pilotos dominadores la temporada pasada. El francés Tom Vialle se perdía la carrera de Oss por una correosa lesión en la mano que también le impidió correr en Matterley Basin y en Maggiora (el equipo KTM espera que pueda competir en la República Checa).

Por su parte, Jago Geerts también ha comenzado el año arrastrando una lesión de rodilla producida en pretemporada, que le impedía pasar de la 12ª posición en el GP de Rusia, y de la 11ª en el de Inglaterra. Los síntomas de progresión se veían en Maggiora, donde Geerts terminaba en tercero, y la victoria en Oss confirma que el belga ya vuelve a estar en plena forma.

Dominante doblete de Jago Geerts en MX2
Jed Beaton, 2º clasificado.

El de Yamaha se anotaba las dos mangas con mucha solvencia. En la primera, Jago Geerts (1º/1º) tomaba la delantera desde el inicio para controlar a sus rivales sin grandes problemas. En la segunda, Jago encontró bastante más oposición en la figura del novato local Kay de Wolf (5º/2º), quien incluso llegó situarse en primera posición, aunque una pequeña caída permitió a Geerts asegurarse el doblete y el triunfo en la general.

El segundo puesto final era para el australiano de Husqvarna, Jed Beaton (2º/3º), mientras que su compañero de Wolf terminaba tercero conseguía su primer pódium mundialista. El público local disfrutaba viendo a uno de los suyos en el cajón, resarciéndose de la mala suerte del también holandés Roan Van de Moosdijk, tercero en la primera serie pero sin poder terminar la segunda por avería, sin olvidar tampoco los infortunios de Jeffrey Herlings y Glenn Coldenhoff en MXGP.

Kay de Wolf
Kay de Wolf, 3º clasificado.

Pese a la mala jornada para los holandeses, está claro que con estos cuatro pilotos, dos veteranos y dos jóvenes, los holandeses tienen unas buenas perspectivas para seguir en la cima de motocross internacional (Países Bajos ganó el último Motocross de las Naciones, disputado en Assen en 2019).

El francés Maxime Renaux (7º/4º) se hacía con la cuarta posición, lo que le permite situarse el frente de la clasificación provisional gracias a la mala jornada de Mattia Guadagnini (14º/5º), quien caía en la salida de la primera manga.

El español Rubén Fernández (10º/7º) se hacía con la séptima posición general. Su jornada estuvo condicionada por una fuerte caída el inicio de la primera manga. Fernández lograba reincorporarse a carrera y remontar estoicamente hasta la 10ª posición, aunque el esfuerzo lo pagó en la segunda serie al verse sin energías suficientes para seguir al grupo de cabeza. Pese a ello, el gallego de Honda se mantiene tercero en la provisional, a ocho puntos del primero.

El también español Gerard Congost terminó 33º en la primera manga y 30º en la segunda.

Rubén Fernández
Rubén Fernández, 7º clasificado.

Europeo de Motocross

Oss también acogió a los pilotos del Campeonato de Europa de Motocross en las categorías de EMX250 y EMXOpen. En la primera, Rick Elzinga se hacía con el triunfo por delante de Nicolas Lapucci, quien se mantiene líder provisional con su Fantic de dos tiempos. Yago Martínez (8º/8º) volvía a ser el mejor de los representantes españoles, terminando 7º final, aunque también destacó David Braceras (23º/7º) al liderar gran parte de la segunda manga. Mario Lucas (38º/18º), Guillem Farres (19º/22º), Oriol Oliver (29º/23º) y Samuel Nilsson (26º/-) también participaron en la carrera.

Por su parte, en EMXOpen, el local Micha-Boy de Waal se imponía a Nicolas Dercourt, mientras que Simeo Ubach conseguía un abrillante cuarta posición.

 

Archivado en:

Poco premio al gran esfuerzo de Rubén Fernández en Maggiora

Relacionado

Poco premio al gran esfuerzo de Rubén Fernández en Maggiora