En el hostil ambiente del off-road, donde el polvo, la arena y el barro ponen a prueba cada componente de la moto, la cadena de transmisión es uno de los elementos que más sufre.
Consciente de este desafío, el especialista japonés EK Chain, reconocido por su innovación y calidad de fabricación, ofrece dos de sus gamas más avanzadas, cada una con un enfoque tecnológico diferente para satisfacer las necesidades de cada piloto. Ya sea para el competidor de motocross que busca la mínima fricción o para el endurero que valora un menor mantenimiento, las cadenas MRD7 y SRX2, disponibles a través de BIHR, representan dos formas distintas de conquistar el terreno.

Reducción de pérdidas de potencia
La EK Chain MRD7 es la encarnación de la competición pura. Se trata de una cadena de séptima generación diseñada para los pilotos más exigentes, aquellos que buscan arañar cada décima al cronómetro. Su principal característica es su diseño "no-seal" (sin retenes).
Al eliminar los retenes, se reduce drásticamente la fricción, lo que permite una transferencia de potencia más directa y eficiente desde el motor a la rueda trasera. Esta cualidad la convierte en la cadena ideal para el motocross de alto nivel, priorizando el rendimiento puro, aunque ello suponga unas operaciones de sustitución más recurrentes.
Para garantizar su durabilidad en condiciones tan extremas, incorpora un exclusivo pasador con recubrimiento de cromo-carburo que reduce el desgaste. Además, sus placas interiores cuentan con los famosos lightening holes (orificios de aligeramiento), una solución que reduce el peso en un 3 % sin comprometer su resistencia estructural. Con un elegante acabado en color dorado, la MRD7 es una declaración de intenciones en la parrilla de salida, bajo un precio de 97,34 euros.

Máxima durabilidad
Por otro lado, para los pilotos que buscan un equilibrio perfecto entre alto rendimiento y un mantenimiento reducido, EK Chain ofrece el modelo SRX2. Esta cadena emplea la exclusiva tecnología de retenes Quadra X-Ring. A diferencia de los retenes O-Ring convencionales, la sección de estos retenes tiene forma de X, lo que crea cuatro puntos de sellado y dos bolsas de lubricante.
Este diseño no solo mantiene la lubricación interna de los pasadores de forma mucho más eficaz, sino que también ha demostrado en pruebas de laboratorio reducir la fricción hasta en un 40 %. El resultado es una vida útil de la cadena significativamente más larga y la tranquilidad de no tener que estar constantemente pendiente de su mantenimiento. Al igual que la MRD7, la SRX2 también incorpora los lightening holes para una reducción de peso del 3 %, convirtiéndola en una opción ligera y duradera, perfecta para el enduro, el trail y el uso deportivo general.
Ambos modelos, a pesar de sus diferentes filosofías, comparten un compromiso inquebrantable con la seguridad, utilizando el eslabón de enganche remachable tipo MLJ. Este sistema, que requiere una herramienta remachadora de cadenas, garantiza que la cadena no se abrirá accidentalmente, ofreciendo la máxima fiabilidad en las condiciones más duras. Bihr dispone de varias opciones de este tipo de enganche MLJ, en precios desde los 5,90 euros. Más información, en la web de la empresa distribuidora.