Joan Barreda: “Me gustaría volver al Dakar en África algún día”

Mientras, Toni Bou sigue con “gran motivación por disfrutar y continuar mejorando como piloto"

Nacho González

Joan Barreda y Kevin Benavides, las grandes bazas de Honda en el Dakar 2019 (Foto: Sergio Romero)
Joan Barreda y Kevin Benavides, las grandes bazas de Honda en el Dakar 2019 (Foto: Sergio Romero)

Honda aprovechó el Salón EICMA de Milán 2018 para dar a conocer algunos de sus principales proyectos deportivos de cara a 2018, donde destacó la sorpresa de su reestructuración en el Mundial de Superbike. Tras las fotos de familia, cinco de sus pilotos atendieron a los medios: como era de esperar, Marc Márquez fue el que más preguntas recibió, pero los otros cuatro también dejaron sus impresiones.

Es la cuádruple B del offroad de Honda: Joan Barreda, Kevin Benavides, Toni Bou y Brian Bogers. Especialmente fueron los dos dakarianos los que más preguntas contestaron de cara a la próxima edición, para la que ya quedan menos de dos meses.

BARREDA Y BENAVIDES, PREPARADOS

Eso fue hace diez años", recuerda Joan Barreda sobre el peligro del terrorismo cuando se habla del posible retorno del Dakar a territorio africano de cara a 2020. “Sé que África es un gran continente, un gran terreno para hacer esta carrera. Pero ahora es diferente. La carrera ha cambiado, la tecnología, las motos, equipos, ahora en Sudamérica tenemos una carrera muy exigente", explica, aunque deja la puerta más que abierta a ese cambio: “Seguro que me gustaría volver a África algún día, pero por ahora tenemos que pensar en este año", subraya.

Por su parte, su compañero de equipo, el argentino Kevin Benavides, no cree que las dificultades para encontrar recorridos en Sudamérica obliguen a acabar volviendo a África:

Para mí no. Porque en Sudamérica, en Argentina, creo que tenemos grandes lugares. Quiero que el año que viene el Dakar vuelva a Argentina, a Chile", admite, aunque sin cerrar la puerta al continente africano: “Creo que tenemos más sitios para correr, pero evidentemente en el futuro quizás quiera correr también en África. No he corrido allí más que en algunos sitios de Marruecos", explica.

Joan Barreda: “Me gustaría volver al Dakar en África algún día

Foto de familia de Honda en el EICMA (Foto: Sergio Romero)

De momento, lo que ambos tienen por delante es el Dakar 2019, más corto y en un sólo país: Perú. “Es la primera vez después de diez años que correremos en un solo país", apunta Barreda, mientras que Benavides no se confía por el hecho de que vaya a ser más corta: “El próximo Dakar será diferente porque sólo serán diez etapas y sólo en Perú, pero seguro que la organización hará algo diferente, seguro que tendremos alguna sorpresa. Creo que la carrera será más sprint al ser más corta, pero ya veremos", comenta el argentino.

Eso sí, ambos coinciden en pensar que en el futuro se volverá a otros países: “El Dakar siempre cambia para intentar buscar nuevos países y nuevos sitios. Hay muchos grandes países en Sudamérica. El año pasado fue en Chile y Argentina en el desierto, ahora en Perú. Pero también están Ecuador, Colombia… así que seguro que habrá cambios el próximo año", augura Barreda. “Para mí es mejor si se vuelve a Argentina u otros países de Sudamérica", se reafirma Benavides.

También ambos coinciden en señalar la mejoría dentro de la continuidad de sus Honda CRF450 Rally. Para Barreda, “la moto es muy similar a la del año pasado, la prioridad ha sido trabajar con la durabilidad", mientras que Benavides recalca lo bien que se lo pasa con su montura: “La moto continúa mejorando, me gusta y disfruto mucho".

El argentino considera que el dominio de KTM en los últimos tiempos se debe a la combinación de “una gran moto y grandes pilotos". No obstante, tiene claro que en Honda pueden revertir dicha situación tras haberse quedado cerca de desbancar a los austriacos en varias ocasiones recientemente: “Nosotros hemos tenidos oportunidades en los últimos años. Nuestro equipo también es nuevo, estamos trabajando mucho y podemos hacerlo", sentencia.

Joan Barreda: “Me gustaría volver al Dakar en África algún día

Pilotos Honda de trial, MotoGP, Dakar y MXGP (Foto: Sergio Romero)

En los últimos años hemos trabajado mucho, no sólo en el Dakar", coincide Barreda. “También en el Campeonato del Mundo, donde hemos ganados algunos rallies. El año pasado estuvimos realmente cerca, pero el Dakar es una carrera muy larga, en el que hay que tener la moto perfecta y muchas pequeñas cosas. Trabajamos mucho en estas pequeñas cosas y estamos preparados", promete el castellonense, que mantiene una visión optimista:

Las victorias de etapa son importantes, pero por encima de todo, lo más importante es la victoria final en el rally, que es lo que llevamos buscando los últimos años. El equipo ha trabajado duro y se ha preparado para acometer esta misión, y creo que el Dakar 2019 será un año positivo para el Monster Energy Honda Team", augura el español.

Más de lo mismo en las palabras del salteño: “El Dakar 2019 será una carrera totalmente nueva y hay que empezarla con la mente abierta. Ha sido un buen año para mí, con algunos altibajos, pero estoy seguro de que seré muy fuerte. Me gusta Perú, es una zona arenosa, así que serán diez etapas llenas de arena. La estrategia de carrera será diferente, pero intentaré mantener un buen ritmo, hacer un buen trabajo con la navegación y ser consistente en cada etapa para hacer los mejores tiempos", concluye el argentino.

BOU, A SEGUIR SUMANDO

Otra de las grandes atracciones fue sin duda, el rey absoluto del trial, Toni Bou. Con 24 títulos mundiales consecutivos a sus espaldas (doblete TrialGP – Xtrial en los últimos 12 años), el de Piera no tiene intención de parar ahora.

Tras doce años llenos de triunfos, es difícil seguir con esta línea positiva de éxitos. De todas formas, este último año ha sido muy difícil debido a mi lesión de espalda", admite el piloto de Montesa Honda, que conserva intacta la ilusión por mejorar:

Ahora ya estoy 100% recuperado, tengo una gran motivación por disfrutar de cada sesión de entrenamiento y continuar mejorando como piloto, y espero seguir consiguiendo el mayor número posible de éxitos para el Repsol Honda Team", asegura.

Joan Barreda: “Me gustaría volver al Dakar en África algún día

Toni Bou junto a Marc Márquez, Brian Bogers, Kevin Benavides y Joan Barreda (Foto: Sergio Romero)"

A Bou le preguntaron qué es lo que le hace ser superior a sus rivales, y él tiene claro dónde y cómo consigue esa ventaja: “Creo que la diferencia más importante está en mi estilo de trial, que es diferente del de mis principales rivales. Creo que mi mejor punto es la técnica, porque entreno bicicleta también una vez por semana, y eso es muy importante", asegura.

Con 32 recién cumplidos todavía tiene recorrido por delante, pero a la vez no se corta en señalar al que cree que es el piloto de futuro en el trial. En otras palabras, su sucesor: “Mi antiguo compañero Jaime Busto, creo que es el mejor piloto joven, el que tiene más nivel y mejores condiciones", afirma, apuntando al propio Busto junto a su gran rival, Adam Raga, como grandes adversarios para 2019: “Jaime y Adam apretarán duro", sentencia.

BOGERS ESTÁ DE VUELTA

Más tapado que el resto de pilotos Honda estuvo el holandés Brian Bogers, que tras fichar el año pasado por HRC para dar el salto a MXGP tras varios años en MX2. Sin embargo, dos graves lesiones consecutivas le tuvieron todo el año en el dique seco, por lo que para él 2019 será prácticamente su estreno: “Estoy entusiasmado por mi segundo año en el Team HRC, que honestamente es como si fuese el primero ya que en 2018 me perdí ocho meses con la lesión que sufrí en el tobillo en pretemporada", explica, dejando claro que la lesión ya es historia y que sólo tiene ojos para la próxima temporada:

Ya estoy de vuelta al cien por cien después de todo este tiempo fuera de la moto, así que mi pretemporada 2019 ha empezado bien, me siento cómodo y estoy deseando demostrar lo que podemos hacer el año que viene. Ahora mismo estoy muy contento de estar de vuelta en la moto y confío en que estaremos preparados para 2019", promete.

Marc Márquez y Valentino Rossi en Malasia (Foto: Gold & Goose)

Relacionado

Marc Márquez: “Es impresionante lo que está haciendo Valentino Rossi, es único”

Honda presenta en el EICMA su moto para Dakar 2019

Relacionado

Honda presenta en el EICMA su nueva CRF450 Rally para el Dakar 2019