Un escenario de leyenda, el circuito italiano de Maggiora, para un momento histórico, un primer español ganando el mayor campeonato del motocross mundial. Jorge Prado vuelve a inscribir su nombre en el libro de los récords del motociclismo nacional e internacional en particular, así como en el deporte español en general. El piloto de Lugo, de tan solo 22 años, ha conseguido el título en el certamen de MXGP, en su cuarta temporada en la máxima categoría. El dorsal 61 lo ha conseguido en la primera manga de la penúltima carrera, celebrada en el pintoresco circuito de Maggiora.
El español de GASGAS llegaba a tierras italianas con una ventaja de 67 puntos sobre su inmediato perseguidor, el francés Romain Febvre, y con solo 120 en juego. Además, Prado llegaba a Maggiora con 13 victorias de manga, por las 8 de Febvre, por lo que tenía a su favor la balanza en caso de empate a puntos –en MXGP el desempate a puntos se decide por el piloto con mayor número de mangas ganadas, y no por el de Grandes Premios-.
La renta de Jorge aumentaba a los 68 tantos tras la manga del sábado en Maggiora, en la que el de GASGAS conseguía una segunda posición ante una pista muy complicada por la lluvia, pero que le servía para arañar un punto más a un Romain que terminaba tercero.
Con la pista en unas condiciones más convencionales el domingo, Jorge Prado ha conquistado tu primero título en la categoría de 450 a lo grande, imponiéndose en la primera manga del Gran Premio de Maggiora. El lucense tomaba la delantera desde la salida, seguido de Jeremy Seewer y Romain Febvre. Mientras el español se afianzaba en el liderato, Febvre cometía un fallo al irse al suelo mientras trataba de avanzar hasta el liderato. Más tarde, el francés se veía obligado a abandonar por un indefinido problema técnico en su Kawasaki.
En ese momento, Prado era virtualmente campeón del mundo, pues le bastaba con terminar esa manga en 4ª posición para asegurarse el título. No obstante, el de GASGAS ha seguido luchando frente a un Seewer que amenazaba con robarle la victoria de manga, aunque finalmente era el español quien cruzaba la meta en primera posición.

Apenas unos metros después de cruzar la meta, la presencia de su equipo, familiares, amigos y seres queridos en la recta de salida del circuito de Maggiora le hacía comprender, para su sorpresa, que el título ya estaba en sus manos. “Es mi sueño desde que era un niño… No sé ni qué decir. A principios de año no me imaginaba que esto iba a pasar. Quiero dar las gracias a todos los que me apoyan, mi familia, mi novia, mis patrocinadores… A todos”, eran las emocionadas palabras de un Jorge Prado a MXGP TV justo al terminar la carrera y sin poder contener las lágrimas.
El dorsal 61 ha completado un año soberbio en el que ha sido quien más mangas ha ganado y en el que tan solo ha dejado de subirse al pódium en dos de los Grandes Premios disputados hasta ahora.
Este supone el primer título español en la máxima categoría del Campeonato del Mundo de Motocross, y el cuarto individual para Jorge, que también ganó el Mundial de MX 65 en 2011 y los de MX2 en 2018 y 2019. Asimismo, es el cuarto mundial en motocross para España después del ganado por el andaluz Carlos Campano en la categoría de MX3 en 2010.
También supone un auténtico hito para el motociclismo español, pues pese a que los nuestros había ganado casi todos los certámenes en las disciplinas de velocidad, trial, enduro y rallies, todavía faltaba esta última “gran frontera” que Jorge Prado por fin ha franqueado, completando el sueño de los aficionados y siguiendo el camino abierto por otros crossistas españoles previamente como Toni Elías, Javi García Vico, Jonathan Barragán o José Antonio Butrón, entre otros.
Sin duda, un logro para el motociclismo y el deporte español a cargo de Jorge Prado, un joven de Lugo de tan solo 22 años que todavía tiene muchas alegrías que aportar.