Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

El español y el holandés han cerrado el año con una actuación que resume fielmente sus respectivas temporadas, marcadas por el dominio en MX2 y MXGP, respectivamente.

Marcos Abelenda. Fotos: Honda, KTM, Kawasaki, Husqvarna y LastLap

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola
Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

La localidad italiana de Ímola ha acogido la última cita del Campeonato del Mundo de Motocross de 2018. El Autódromo Internacional Enzo e Dino Ferrari ha sido el escenario del último acto, coincidiendo además con la celebración del 70 aniversario desde la primera carrera de motocross que se disputó en sus instalaciones. El circuito de motocross se “instaló" esta vez, de forma no permanente, en la dos últimas curvas del circuito de asfalto, la zona de la Rivazza.

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

Una pista no muy larga -1.40 el tiempo por vuelta medio-, pero con muchos saltos e interesantes desniveles naturales, algo inusual en este tipo de trazados artificiales. El cómodo paddock asfaltado y las gradas naturales y provisionales permitieron un buen disfrute a los numerosos espectadores, incluyendo a los que divisaron la acción desde las dos tribunas repletas de banderas españolas y con el nombre de Jorge Prado. El protagonismo del lucense también era mayoritario en el paddock, pues en esta carrera de motos en Italia las camisetas amarillas o rojas no eran en honor a Rossi o de Márquez, sino que el dorsal 61 estampado en ellas ha dejado claro quién era el homenajeado. Ímola ha sido esta vez una pequeña colonia del motocross español.

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

MX2 Ímola. Jorge Prado, título a lo grande

En la clase pequeña, la disputa de este Gran Premio era más bien un trámite, sobre todo desde que el jueves pasado se conoció la baja de Pauls Jonass por lesión, lo que matemáticamente convertía a Jorge Prado en campeón del mundo. Pero el español dejó claro en la pista que quería ganar a lo grande, y así lo hizo a lo largo del fin de semana en el que dominó con autoridad la clase de MX2. El sábado se hacía con una cómoda victoria en la manga clasificatoria, mientras que el domingo de anotaba el triunfo en las dos mangas, con más claridad la segunda, gracias a una cómoda escapada. En la primera, Prado marchaba segundo, a rueda de Hunter Lawrence, cuyo abandono por avería mecánica en su moto allanó el camino para el español, que al cruzar la meta se vio sumergido entre un mar de abrazos y vítores por parte de su equipo, amigos, responsables de KTM y también su familia. “El momento más emocionante de mi vida. ¡Campeón del Mundo!", expresaba el gallego en sus redes sociales.

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

Prado rubrica así una temporada sobresaliente, con unos números de matrícula de honor si tenemos en cuenta su juventud, 17 años, y que además la de 2018 ha sido su segunda temporada al completo en el Mundial. 12 victorias absolutas, de 20 Grandes Premios disputados, y 17 mangas ganadas –de 40-. Estadísticas, comparables a las de los dos “niños prodigio" del cross internacional en los últimos años, Ken Roczen y Jeffrey Herlings. El alemán ganó su primer título de MX2 en 2011, también con 17 años –cuatro meses antes que Prado, porque Ken nació en abril y Jorge en enero…-, en su tercer año en la categoría, ganando 19 mangas y 8 GGPP –en una temporada de 15 carreras-. Igualmente, en 2012, Herlings conquistó su primer título mundialista al tercer intento y con 17 años –pocos días antes de cumplir 18-, sumando 18 mangas y 9 victorias generales. Otros grandes campeones de la actualidad como Marvin Musquin, Tony Cairoli o Tim Gajser no tuvieron tanto éxito a dichas edades.

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

Así hablaba Jorge Prado al acabar la carrera: “después de enterarme el jueves que ya era campeón del mundo, llegué a esta carrera con ganas de demostrar mi triunfo. Cuando terminó la primera manga sí que sentí de verdad que era campeón del mundo, porque hasta ese momento no lo había sentido. Ha sido un gran fin de semana, y estoy muy contento de terminar con una victoria".

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

En Ímola, los acompañantes de Prado en el pódium eran los pilotos de Husqvarna, Thomas Kjer Olsen, 2º, y Thomas Covington, 3º, quien de esta manera se quedaba a tres puntos del cuarto puesto final en el campeonato, ocupado finalmente por el británico Ben Watson, por detrás de Olsen, el ausente Pauls Jonass y Prado. Tres españoles más, han competido en Ímola, aunque sin encontrar el premio de entrar en la zona de puntos. El gallego Rubén Fernández terminaba 26º, esta vez sobre una montura Yamaha prestada por un equipo belga, tras no poder usar la Kawasaki que llevaba en Assen por haberse roto el motor. Oriol Casas sufría varias caídas en las dos mangas que le relegaron a la 34ª posición, una por delante del debutante Alex Gamboa, quien no podía completar la segunda manga. Presente en Ímola, aunque sin poder correr, por la lesión en los dos hombros que le ha llevado a perderse las últimas 8 carreras, el vitoriano Iker Larrañaga ha terminado pese a todo entre los 20 mejores del año, con la 18ª posición final.

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

MXGP Ímola. Herlings, sin descanso

El hecho de saberse campeón desde hace dos semanas, tampoco han frenado las ansias de victoria de Jeffrey Herlings, que en tierras italianas ha sido el mejor cada vez que las 450 han salido a pista. Los números del holandés también son de record en 2018: triunfo en 17 carreras, de 20, y victoria en 33 mangas de 40 posibles. Además, con la de Ímola, Herlings llegaba a la victoria 84 en su palmarés, la misma cifra que su dorsal. El público el italiano se quedó con las ganas de ver a su gran estrella, Tony Cairoli, quien sufría una aparatosa caída en la clasificatoria del sábado, en la que se magullaba fuertemente la cadera.

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

El italiano probó su condición física en el warm-up del domingo, durante unas pocas vueltas, pero finalmente decidía no salir a las mangas. Su ausencia la aprovecharon Tim Gajer y Clement Desalle, enfrascados ambos en un próximo duelo en la carrera y también en la tabla provisional. El esloveno se llevó el gato al agua en lo primero, terminando 2º de la jornada, pero el belga lograba asegurar la tercera plaza final en el campeonato, por delante de Gajser, Gautier Paulin y Romain Febvre.

Jorge Prado y Herlings reafirman su condición de campeones ganando en Ímola

El andaluz José Antonio Butrón ha sido una temporada más nuestro mejor representante en la máxima categoría del cross mundial, logrando el piloto de KTM Marchetti en Ímola la 14ª plaza en la jornada, lo que le aseguraba la 20ª posición en la general. El segundo español, Ander Valentin, estaba completando una de sus mejores actuaciones esta temporada, luchando por la 18ª posición, cuando sufría una aparatosa caída en un salto en la que se dislocaba momentáneamente el hombro. Percance sin mayores consecuencias físicas, pero que le impedían salir en la segunda manga. El navarro del equipo Husqvarna FlyGroup ha concluido el año 34º, tras lograr puntuar en tres carreras.

Jorge Prado: "Cuando me dijeron que era campeón, pensaba que era una broma"

Relacionado

Jorge Prado: "Cuando me dijeron que era campeón, pensaba que era una broma"

Imola será la fiesta Jorge Prado y Jeff Herlings, nuevos reyes del motocross mundial

Relacionado

Jorge Prado y Jeff Herlings, nuevos reyes del motocross mundial