Maxime Renaux triunfa en el MXGP de España

El piloto francés se lleva las dos mangas en el circuito de Arroyomolinos, donde Jorge Prado sufre una caída cuando lideraba.

Maxime Renaux
Maxime Renaux

El circuito intu Xanadú situado en la localidad madrileña de Arroyomolinos ha sido por tercera vez consecutiva el escenario del Gran Premio de España de Motocross, correspondiente a la novena prueba del calendario de 2022 de MXGP. Después de un inicio de jornada alegrado por la brillante actuación de Daniela Guillén en la categoría femenina, el público español tenía ganas de completar la fiesta con más triunfos en las categorías de MX2 yMXGP, especialmente en la segunda donde los pilotos gallegos Jorge Prado y Rubén Fernández contaban con grandes aspiraciones.

Jorge Prado (2)
Jorge Prado (Foto: GASGAS Juan Pablo Acevedo).

MXGP: victoria francesa

Si bien el futbol madrileño y español obtuvo anoche un gran triunfo en la capital francesa, hoy ha sido un piloto galo el que se ha llevado el éxito en un circuito de motocross de Madrid. El autor de la hazaña ha sido el piloto francés Maxime Renaux, autor de dos brillantes mangas que le han permitido llevarse su primer triunfo general en la máxima categoría del Mundial de Motocross. El francés se imponía con autoridad en la primera manga, beneficiándose de una gran salida ante un circuito en el que apenas se han visto adelantamientos, entrenando en meta seguido de un Tim Gajser y un Jorge Prado que si bien fueron capaces de seguir el ritmo de Renaux en ningún momento tuvieron oportunidad de rebasarlo.

En la segunda manga, las esperanzas de la afición aumentaron de golpe desde la primera curva al ver a Jorge Prado encabezar el pelotón, rodando con gran seguridad en las primeras vueltas en las que el de GASGAS parecía confiado en abrir cierta distancia. No obstante, en la quinta vuelta el lucense sufrió una aparatosa caída que le hizo perder mucho tiempo y le relegó a la séptima posición.

Rubén Fernández (2)
Rubén Fernández (Foto: Honda / Bavo Swijers).

Renaux (1º/1º) aprovechó la ocasión para situarse en cabeza y sumar su segunda victoria de manga, siendo acompañado en el pódium por su compañero de equipo, Glenn Coldehoff (5º/2º), y por el holandés Brian Bogers (4º/3º). El de Husqvarna, por cierto, ha sido en Madrid el mejor clasificado del grupo KTM compitiendo con la FC 450 Factory de la temporada pasada, y no con la nueva generación que se ha lanzado recientemente.

Si bien Jorge Prado (3º/11º) trató de recuperar el ritmo después de su caída, y así lo hizo durante varias vueltas, al final el dorsal 61 acusó molestias en su brazo recientemente lesionado y empezó a perder posiciones para cruzar la meta en undécima posición. Con este resultado, y el tercero de la primera manga, el español se hizo con el quinto puesto en la general de la carrera, a espaldas de un Tim Gajser (2º/6º) que en la segunda manga tuvo que reponerse de una mala salida. Su compañero de marca, Rubén Fernández (6º/7º) completó un fin de semana muy constante que le sirvió para terminar en la séptima posición final.

Tim Gajser (3)
Tim Gajser (Foto: Honda / Bavo Swijers).

Con estos resultados, Gajser sigue al frente de la provisional con una considerable ventaja de 66 puntos con respecto al segundo clasificado, Maxime Renaux, aunque el francés ha logrado en Madrid arañar una decena de puntos que, según sus propias palabras, le hacen pensar en seguir luchando por el título hasta la última carrera. Sea o no capaz de completar su objetivo, el doblete de Maxime en Madrid le certifica como la gran revelación del año en MXGP, precisamente en su año de debut en la máxima categoría. Prado se mantiene en la cuarta plaza provisional, mientras que Fernández ahora es 7ª, tras ceder la sexta posición ante Bogers.

MX2: cambio de líder

La categoría pequeña es este año la que está proporcionando una mayor emoción, al menos en cuanto a la lucha por la primera posición. En Arroyomolinos se ha visto el cuarto cambio de líder provisional en lo que va de certamen, pues si bien Jago Geerts llegaba a tierras madrileñas con la placa roja líder, tras la carrera ésta pasaba a manos de su gran rival, Tom Vialle.

El piloto belga de Yamaha tomaba la delantera en la salida de ambas mangas, pero la posición de privilegio se le escapó en ambos casos por sendas caídas, especialmente espectacular y fuerte la de la primera serie, en la que perdió el control de su YZF en pleno vuelo de un salto. Tom Vialle (1º/1) no desaprovechó ninguno de estos regalos y completó dos mangas muy sólidas y sin cometer un solo fallo, lo que le ha permitido llevarse su segundo doblete del año y colocarse primero en la tabla con una ventaja de 12 puntos sobre Geerts (9º/2º). El belga debía consolarse con el tercer peldaño del cajón, resultado meritorio pues en la primera serie tuvo que remontar desde el fondo del pelotón hasta la novena plaza.

 

El segundo puesto ha sido esta vez para el alemán de GASGAS, Simon Laengenfelder (2º/3º), autor de dos mangas muy sólidas y consistentes, lo que le ha permitido situarse tercero en la provisional en detrimento de un Mikkel Haarup (10º/4º) que sufría una caída en la primera manga. La cuarta plaza ha sido para un piloto de apellido ilustre en el motocross, nada menos que Liam Everts (5º/4º) que se mostraba especialmente inspirado en la pista de Arroyomolinos ante la orgullosa mirada de su padre Stefan y su abuelo Harry.

Los pilotos españoles mostraron a la afición buenas maneras, teniendo en cuenta tanto David Braceras, como Guillem Farrés, Yago Martínez y Eric Tomás compiten realmente en Campeonato de Europa y en intu Xanadú han vivido una de sus primeras participaciones en el Mundial de MX2. El flamante campeón de España de MX2, David Braceras (15º/18º), destacó en los primeros compases de la primera manga llegando a rodar séptimo, mientras que en la segunda manga Farrés (-/10º) fue el más acertado al conseguir una brillante décima posición. Tomás (20º/21º) logró entrar en los puntos en la primera serie, mientras que Martínez se quedó fuera de ellos debido a problemas en el antebrazo.

Daniela Guillen

Relacionado

Daniela Guillén gana su primera manga en el Mundial de Motocross