Prueba Fantic XX 250: resi2Tencia

Los excitantes motores 2T resisten en la modalidad del motocross gracias modelos como la XX 250 de Fantic, una moto con tecnología japonesa y diseño italiano..

Texto: Marcos Abelenda. Fotos: Alex Cubino. Colabora: Benito González y Circuito de El Molar.

Fantic XX 250 2022
Fantic XX 250 2022

En tiempos difíciles hay tratar de resistir como se pueda, incluso uniendo fuerzas para superar a dúo las inclemencias. Es lo que han hecho dos instituciones aparentemente del pasado, la marca de motos Fantic y los motores 2T, que se han aliado para resistir en un presente marcado por las motos de válvulas y las ayudas electrónicas.

No hay duda que la marca Fantic está aportando un inesperado soplo de aire fresco al universo del motocross en los últimos años. La firma italiana había tenido en el pasado una gran vinculación con el off road. Sobre todo, en las disciplinas del trial y el enduro, durante los años 70 y los 80, en esa época tan prolífera en aparición de nuevas marcas para la industria motociclista italiana, de la que salían fabricantes casi desde cualquier garaje.

El nuevo rumbo tomado por Fantic Motor en 2014 supuso una fuerte apuesta por la moto de campo más deportiva

No obstante, su relación con el motocross fue más tímida que en otras modalidades, y según pasaron los años también disminuyó su oferta de modelos off road de competición, al centrarse más bien en el segmento de los ciclomotores y las motos de baja cilindrada.

Todo esto cambió por completo en 2014, cuando Fantic Motor fue adquirida por un fuerte fondo de inversión italiano (VeNetwork) y puesta bajo la dirección de Mariano Román, con gran experiencia en el sector al haber trabajado para firmas como Moto Guzzi y Laverda. El cambio de rumbo supuso una notable expansión de la gama de vehículos, tanto con el lanzamiento de nuevas motos de carretera como con vehículos eléctricos de movilidad individual (bicis y patinetes), y también un renovado interés por la moto de campo en su vertiente más deportiva, que es lo que a nosotros más nos interesa.

Fantic XX 250 2022
Fantic XX 250 2022.

“Moto di gara”

Un movimiento clave en esta nueva estrategia fue el acuerdo al que Fantic llegó con la marca Yamaha, para poder aprovechar la tecnología de las motos de cross y enduro niponas como base de partida de la gama italiana, tanto en versiones con motor de cuatro tiempos como de dos tiempos.

Las 2T de motocross fueron las primeras en llegar al mercado en 2019 (como modelos 2020), tanto la XX 125 como la XX 250, y sus homólogas de enduro Fantic tomó entonces otra decisión determinante como lo fue la apuesta inmediata y decidida por la competición, apoyándose en la experimentada estructura de Maddi Racing, gestionada por Corrado padre y Marco hijo, para entrar de lleno en las diversas categorías del Campeonato de Europa de Motocross.

Fantic está logrando grandes éxitos deportivos al son del zumbido de los motores de dos tiempos

El éxito fue inmediato, pues en la campaña 2020 Fantic consiguió los títulos en EMX125 y EMX2T gracias al papel de Andrea Bonacorsi y Nicolas Lapucci, respectivamente.

Pero la cosa fue todavía mejor en 2021, gracias al buen hacer de Federico Tuani (Campeón EMX2T) y Haakon Osterhagen (dominador inicial en EMX125 hasta sufrir una lesión), pero especialmente por la gesta de Lapucci al imponerse con su XX 250 oficial en el EMX250 por delante de todas las 250 4T.

El resurgir Fantic en los circuitos de motocross no parece flor de un día, pues también se han extendido a las temporadas 2022 (con el título de Cas Valk en EMX125) y en la actual campaña han debutado con las XXF de cuatro tiempos en el Mundial de MX2.

En cualquier caso, todos estos éxitos deportivos logrados al son del zumbido de los motores de dos tiempos ha calado hondo entre los aficionados, que ahora ven en la marca Fantic la posibilidad de acceder a una moto con el carácter de las máquinas “de antes”, con la confianza de emplear tecnología japonesa contrastada pero ante la cuidada presencia del pasional estilo italiano.

Fantic XX 250 2022
Fantic XX 250 2022.

Sensación familiar

Entrando ya en el análisis de nuestra protagonista, está claro que la XX 250 es esencialmente una Yamaha YZ 250 pero con diferente presentación. No solo en cuanto a la estética, por su carrocería personalizada, sino también por un puñado de detalles que la diferencian de la montura japonesa.

En este enlace podéis ver todas las espeficaciones técnicas de la Fantic XX 250 2022.

El grupo térmico es el mismo que el original, aunque los técnicos de Fantic se encargan de hacer pequeñas modificaciones en los elementos auxiliares, desde los ajustes del carburador Keihin PWK 38, hasta el diseño del conjunto de escape (fabricado por Arrow) y también la programación del encendido, que recurre a un CDI Athena con doble curva y selector de mapas en el manillar.

La conocida mecánica de origen japonés es capaz de poner en apuros a motores europeos más modernos

El apartado ciclo sigue similares derroteros, con los mismos chasis, frenos y suspensiones de la YZ 250, aunque con diferente carrocería, incluyendo el depósito y las formas del asiento, y también la variación del manillar y los puños.

¡Por fin! hemos tenido la ocasión de probar en nuestro territorio y someter a los ensayos de nuestro Centro Técnico a una XX 250 2022, gracias a la colaboración del piloto manchego Benito González, que nos ha cedido su unidad propia adquirida en Motos Domarco, Guadalajara. González fue un piloto de los buenos y puntero a nivel nacional en su época, durante los años 90, y ahora que ha vuelto a prenderle el gusanillo del motocross se ha decantado por la Fantic precisamente para recordar las sensaciones del pasado.

Fantic XX 250 2022
Fantic XX 250 2022.

En verdad, el de Benito es un ejemplo perfecto del potencial cliente de la XX 250: un usuario con experiencia, de buen nivel de pilotaje y con ganas de disfrutar de una buena “dos y medio” de dos tiempos.

La Fantic de Gónzalez está prácticamente a estreno cuando la probamos, y la única variación con respecto al modelo de serie son el manillar y los puños Pro Taper. Decisión acertada, pues cuando acudimos a la presentación de las XX 2022 en Italia ya señalamos el particular diseño del manubrio original -resulta demasiado estrecho y elevado-. Es una de las pocas pegas que guarda el puesto de conducción, ya que las formas de la carrocería resulta muy estrechas y el asiento muy acertado, con funda de excelente agarre y sin el típico bache central que tenía la YZ “pre-22” (a costa de una altura considerable, a 965 mm del suelo).

Al emprender la marcha surge inevitablemente una sensación de familiaridad, gracias sobre todo al comportamiento del motor. ¡Qué gran mecánica! es esta 2T de origen japonés, que incluso es capaz de poner en aprietos en cuanto a equilibrio a motores europeos más modernos. La XX 250 ofrece un empuje enérgico, excitante y divertido, pero sin caer en el exceso ni en la falta de control.

Se disfruta especialmente de medios en adelante, al mostrar una estirada progresiva, eficaz y, ante todo, muy elástica, algo difícil de encontrar en la mayoría de sus rivales. Las únicas pegas las encontramos a muy bajas vueltas, por una respuesta con algo de retardo, dificultad para aguantar el ralentí y tendencia a calarse, seguramente por la carburación e incluso por la falta de rodaje de la  unidad probada.

Fantic XX 250 2022
Fantic XX 250 2022.

Eso sí, la XX ofrece un valor diferencial con respecto a la YZ gracias al CDI con dos mapas. Un gadget bien aprovechado por Fantic, pues las diferencias son claras entre el mapa 1 (estándar) y el 2 (suave), como hemos comprobado en el Banco de Potencia y también en el circuito, donde el modo dos venía bien en situaciones de bajo agarre y también bajo aguante físico… Sin duda, un buen añadido a favor de la Fantic, de cuya compra también nos puede convencer que los casi veinte años que lleva este motor de YZ en el mercado sin apenas cambios significa que existe un amplísimo abanico de piezas de todo tipo para personalizar la respuesta del motor.

La sensación de familiaridad también nos aborda al tratar el comportamiento del apartado ciclo. La nobleza es sin duda la mejor palabra para definir el talante de este bastidor, que reacciona siempre tal y como te esperas que lo haga. Es un chasis que apuesta principalmente por la agilidad y la rapidez de movimientos, gracias a una distancia entre ejes muy contenida (1.475 mm) y un peso también bastante ajustado (100,1 kilos en vacío). La conducción se convierte en un juego constante para controlar caballitos y derrapadas. O, mejor dicho, para forzarlas, pues ahí está la gracia de pilotar una dos tiempos, ¿verdad?

Este bastidor también propone una dosis de estabilidad en recta más que correcta, aunque está claro que la viveza del tren delantero no es como la de una aplomada cuatro tiempos. Por suerte, la XX se beneficia del soberbio material de suspensión Kayaba, ante un tacto de horquilla algo más firme y controlado, más en sintonía con la YZ 250 ’22 y no tan blando como las generaciones anteriores. Por último, y quizá lo más diferencial, es que la Fantic aporta a la base japonesa es una ergonomía más cómoda, actual y eficiente.

Fantic XX 250 2022
Fantic XX 250 2022.

Conclusión

Sorprendente reingreso de Fantic en el motocross, con un proceder que por ahora parece todo un acierto y que, también de forma inusitada, a devuelto cierto protagonismo a las 250 2T. La XX es una excelente compra para quien  busque un conjunto llamativo, fiable y que transmita sensaciones fuertes. La calidad de los componentes es incuestionable. Eso sí, no es una moto para novatos, sino para expertos en 2T.

Valoración

 

Lo mejor:
  •  

    Energía 2T

  •  

    Suspensiones de calidad

  •  

    Estética llamativa

Mejorable:
  •  

    Formas manillar de serie

  •  

    Carburación de origen

  •  

    Conducción exigente

 

Puntuación

  • Motor: 8
  • Cambio: 10
  • Embrague: 10
  • Arranque: 7
  • Suspensión delantera: 9
  • Suspensión trasera: 9
  • Freno delantero: 9
  • Freno trasero: 8
  • Estabilidad: 7
  • Manejabilidad: 10
  • Posición de conducción: 9
  • Acabados: 9
  • Accesibilidad mecánica: 10
  • Media: 8,8

Centro técnico MOTO VERDE

Centro Técnico Moto Verde Fantic XX 250 2022
Centro Técnico Moto Verde Fantic XX 250 2022

 

Fantic XX 250 2022

Galería relacionada

Fotos Fantic XX 250 2022

Archivado en:

Acuerdo Fantic y Yamaha

Relacionado

Fantic y Yamaha refuerzan su asociación y definen su trato con respecto a Motori Minarelli

Gama Fantic Enduro y Motocross 2023.

Relacionado

Probamos la gama Fantic Enduro y Motocross 2023

Fantic Caballero 500 2023

Relacionado

Fantic Caballero 700: prueba, fotos, precio y primeras impresiones