Fantic Caballero 700: prueba, fotos, precio y primeras impresiones

La nueva Caballero 700 es la moto de mayor cilindrada que ha lanzado Fantic hasta el momento, dotada de un bicilíndrico que eleva notablemente las prestaciones de esta scrambler italiana.

https://youtu.be/hjO3zkJTXTs

La diversión se pone seria. Ese es el eslogan que han escogido en Fantic para el lanzamiento de su nueva criatura. Y de forma bastante acertada, en nuestra opinión, porque la Caballero 700 es la montura más grande de la firma italiana hasta el momento.

Además, con ella se aspira a jugar en las grandes ligas destinadas a las motos de alta cilindrada, pues según los estudios de Fantic los modelos con más de 600 cc suponen un 60 % del mercado europeo.

Para este ambicioso ascenso los técnicos de la marca veneciana ha vuelto a recurrir la gama Caballero, un saga icónica con la que Fantic se hizo muy popular en los años 70 y 80 (que inicialmente estaba destinada a modelos de enduro), y que también está siento una de las protagonistas principales en la nueva era de la compañía iniciada en 2014 con la adquisición del grupo de inversión italiano VeNetWork (junto a la Motard 50 2T, que es el modelo “best seller” de la marca, gracias sobre todo a su éxito en el mercado italiano).

La primera versión de 125 fue seguida del lanzamiento de la Caballero 500 en 2018, servida hasta ahora en diversas variantes como la Scambler, la Flat Track, la Rally, la Urban, la 50 Aniversario y la Explorer. Ahora la saga crece a lo grande con la llegada de una montura percherona como lo es la Caballero 700 2023.

Fantic Caballero 500 2023
Fantic Caballero 500 2023.

VEOVEO

Si bien la 700 no comparte apenas un solo tornillo con la 500, en verdad ambos son modelos muy hermanados en lo que respecta a su filosofía. Esta consiste en ofrecer una moto divertida, ágil y de espíritu jovial, pero bajo un conjunto scrambler con estética clásica que recuerde a las Caballero de los años 80 y, también importante, que no carezca de unas capacidades off road por encima de otros modelos de su clase.

Para el desarrollo de esta nueva moto, Fantic ha apostado en primer lugar por un motor bicilíndro de 689 centímetros cúbicos que, si habéis estado avispados jugando al Veoveo quizá os haya resultado muy familiar esta mecánica. Efectivamente, este propulsor de procedencia japonesa también es conocido como CP2 e impulsa a varios modelos de Yamaha como la Ténéré 700, la MT-07 o la XSR700.

El préstamo de tecnología se produce gracias al acuerdo que mantienen Fantic y Yamaha desde hace unos pocos años, cuando los italianos compraron a los japonesas la parte que tenían de Motor Minarelli, incluyendo la fábrica de Boloña de la que salen las 20.000 motos de Fantic cada año (así como otras confecciones como los motores de 125 4T que emplean algunas Yamaha como la MT-125). Este es el mismo acuerdo que ha permitido a la marca Venecia articular una completa gama de motos de enduro y motocross (sobre las YZ 2T y las YZF 450) y, también ahora, dotar a su nueva Caballero 700 de una mecánica bien conocida y de calidad contrastada.

Fantic Caballero 500 2023
Fantic Caballero 500 2023.

Bien es cierto que los técnicos italianos se encargan de recalibrar ciertos aspectos del motor japonés, como el escape, la admisión y la electrónica. El primero recurre un esquema 2-1-2 con dos catalizadores y salida elevada para los silenciadores, como manda los cánones scrambler. Por su parte, la caja del filtro se ha desplazado a la parte trasera, estando ubicada en medio del subchasis, al estilo de las motos de campo y con el objetivo de agilizar las operaciones de mantenimiento (no hace falta desmontar el depósito para cambiar el filtro de aire). Finalmente, los técnicos italianos, en colaboración con los especialistas de Motor Minarelli, han desarrollado una electrónica propia incluyendo una ECU con control de tracción y sistema “anti-wheelie”. Con todos estos cambios, Fantic anuncia unas prestaciones de 74 CV a 9.000 rpm y 70 Nm a 6.500 rpm.

Pese a la procedencia nipona de la planta motriz, los responsables de Fantic quieren dejar bien claro que la Caballero 700, igual que el resto de la gama, no es solo un modelo “con” diseño italiano, sino que es una auténtica moto “Made in Italy”. Algo que queda bien claro al analizar la estructura del apartado ciclo, que parte de un chasis de fabricación propia, de tipo multitubular con estructura en diamante y tubos en acero. El bastidor destaca por los refuerzos laterales en aluminio mecanizado, misma técnica que se ha empleado para la confección de las tijas de la dirección.

Así mismo, también son de procedencia italiana los frenos y las suspensiones. Los primeros está suministrados por Brembo, con un disco delantero de 330 mm bajo una pinza de dos pistones y anclaje radial; y uno trasero de 245 mm; ambos controlados por un ABS con sistema de actuación en curva y opción de desconexión. En el caso de las suspensiones, la firma Marzzocchi provee a la Caballero 700 de una horquilla invertida con barras de 45 mm y un monoamortiguador trasero sobre bieletas y ajustable en precarga.

Finalmente, los toques de modernidad de esta scrambler italiana quedan reflejados en su moderno cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3,5 pulgadas con Bluetooth integrado y su completa iluminación LED. Su llegada a los concesionarios se espera para el mes de junio, estando disponible en los colores Iconi Red e Historic Blue, ambos por un precio de 9.990 euros.

Fantic Caballero 500 2023
Fantic Caballero 500 2023.

AGRÍCOLA

La presentación internacional de la Fantic Caballero 700 tenía lugar en la bonita región de Treviso, en plena zona de cultivo del popular Prosseco. Un lugar que no se ha escogido al azar, sino que la marca de Venecia quiere inspirar la expansión internacional y el rápido crecimiento en popularidad del espumoso italiano. Tanto el sol como el agua nos acompañaron en las dos jornadas de pruebas, pocos días antes de las lluvias torrenciales que tantos estragos personales y materiales dejaron por desgracia en la vecina región de la Emilia Romagna.

La Caballero 700 combina ciertas características aparentemente opuestas que configuran un conjunto con una fuerte personalidad. En parado, la montura italiana nos recibe con sumo agrado y transmitiendo mucha amabilidad y confianza. Se percibe una moto compacta y gobernable, con una fisionomía muy esbelta que permite llegar con los pies a suelo de forma muy fácil incluso pese a una altura de asiento de 830 mm. Desde luego esto supone un paso adelante frente a la Caballero 500 cuyas tapas laterales llegan a incomodar bastante la posición de las piernas, algo que no ocurre en su hermana mayor.

Del asiento no nos pasa desapercibido un mullido bastante duro y cansino tras horas de uso continuado, incluso aunque la buena posición de las estriberas deja las piernas en una posición natural y descansada. Más desconcierto genera el diseño del manillar, no tanto por su notable anchura sino por ser bajo y estar bastante adelantado, algo que a priori no concuerda con las aspiraciones scrambler de esta Fantic.

La moto italiana nos desvela sus verdades pretensiones una vez en movimiento, que es cuando descubrimos el inesperado dinamismo de bastidor. La carga de peso en el tren delantero y la excelente agilidad del bastidor hacen que la Caballero 700 se desplace casi a la categoría de naked deportiva, gracias también a su apreciable ligereza y a que su ancho manillar nos permiten mover a la italiana en zonas de curvas con suma facilidad y gran diversión. El sólido tarado de las suspensiones, especialmente el de la horquilla, y la gran potencia del equipo de frenos dejan claro que Fantic sabían que estaban alumbrando algo más que una “scrambler” de paseo.

Fantic Caballero 500 2023
Fantic Caballero 500 2023.

Lo mejor de todo es que la Caballero posee de verdad un carácter mixto, pues también se desenvuelve con gran soltura en carreteras bacheadas e incluso en caminos de tierra. Aquí el principal condicionante es la mencionada posición del manillar –demasiado bajo y adelantado-, pues en lo verde la italiana también destaca por una gran manejabilidad, gracias a su contenido peso, y no peca en absoluto por falta de aplomo y estabilidad. Para ello, lo cierto es que las llantas de radios, los neumáticos Pirelli Scorpion STR Rally, los 150 mm de recorrido de suspensión en ambos ejes y la rueda delantera de 19 pulgadas hacen de la Caballero 700 una “scrambler” más campera que otras opciones de su clase.

El espíritu agrícola de esta Fantic también queda reflejado en el comportamiento del motor. Este no puede ocultar unas maneras un tanto toscas en varias facetas, como el elevado freno motor, la dureza del cambio de marchas, las perceptibles vibraciones a 5.000 rpm, una curva de potencia con casi todos los caballos concentrados en bajos y medios, e incluso el recio accionamiento de un acelerador que parece propio de un cuatro en línea a carburación y que amenaza con provocar tendinitis en rutas largas.

Pero lo más paradójico es que esta puesta a punto rural concuerda muy bien con la filosofía de la Caballero 700, pues el CP2 con cigüeñal calado a 270º tiene ciertos dejes de un monocilíndrico de gran cilindrada, como los que impulsaban a las scrambler y las trail camperas de hace años. Lo que ofrece la italiana es una entrega directa, viva y enérgica, sin filtros edulcorantes pero sí con unas reacciones suficientemente predecibles. Pensadlo detenidamente: un motor imperativo sobre una chasis muy ligero; diversión garantizada.

Incluso las ayudas electrónicas están pensadas para aportar seguridad pero sin impedir la diversión. Aquí lo importante es señalar que los tres modos de conducción no afectan al carácter del motor, sino que sirven para escoger las ayudas que queremos en cada momento. El modo “road” mantiene activo el ABS de dos canales, el control de tracción y el “anti-caballitos”, mientras que el “off road” los desconecta todos excepto el ABS trasero y el “custom” nos permite finalmente desconectar todo y galopar a la antigua usanza.

Fantic Caballero 500 2023

Galería relacionada

Fotos Fantic Caballero 700

Archivado en:

Fantic Caballero 700 Ambient (2)

Relacionado

Fantic Caballero 700 2023, la primera bicilíndrica de la marca

Gama Fantic Enduro y Motocross 2023.

Relacionado

Probamos la gama Fantic Enduro y Motocross 2023

Acuerdo Fantic y Yamaha

Relacionado

Fantic y Yamaha refuerzan su asociación y definen su trato con respecto a Motori Minarelli