Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Vivita y coleando. Así es como encontramos a la 125 de cross de Yamaha, que no solo se mantiene como la única octavo de litro japonesa a la venta, sino que en 2015 recibió una interesante actualización ciclo.

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015
Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

El acento japonés se ha extinguido casi por completo en la clase de las 125 de motocross, como también en todas las otras disciplinas del «off road» en las que sobreviven las motos de dos tiempos. El último bastión nipón lo ostenta la marca Yamaha, y de forma muy honorable, pues ha sido la única que ha mantenido en liza a su gama YZ 2T, incluso renovándola y ampliándola con novedades técnicas y nuevos modelos. La YZ 125 fue precisamente la primera que se benefició del renovado interés por el 2T, en la campaña de 2015. Previamente, el modelo japonés venía de un largo período sin ninguna mejora técnica, de casi diez años, aunque al menos sí se fueron actualizando los adhesivos en cada curso nuevo.

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Como decíamos, en 2015 llegó el momento de los cambios, aunque éstos afectaron más bien al apartado ciclo, ya que el motor se mantuvo inalterado. La mejora técnica más destacada se encontraba en las suspensiones, pues aunque la YZ 125 ya empleaba material Kayaba desde hacía años, en 2015 se aplicaron todas la mejoras estrenadas previamente por sus hermanas de 4T, presentes en los componentes internos. Además, la 125 azul estrenaba carrocería de nuevo diseño, así como otros cambios en la maneta de embrague y las estriberas. En años posteriores, los únicos cambios llegaron en 2017, con la incorporación de un disco de freno delantero de 270 mm. de diámetro.

Valor seguro

Pese a que su evolución técnica ha sido más pausada que la de sus rivales de clase europeas, lo cierto es que la YZ 125 posee muy buenos argumentos y cualidades para defenderse dignamente en las competiciones de alto nivel -sobre todo con una buena preparación-, además de resultar una máquina muy recomendable para pilotos «amateur» que simplemente buscan diversión y usuarios que se inician en el motocross. Es más, para estos dos últimos cometidos, quizá sea una de las mejores opciones de la actualidad.

El motor destaca por su agradable respuesta, con una carburación muy bien ajustada de origen, que evita los ahogos habituales de las 125, y permite una facilidad de aprovechamiento asombrosa. La azul responde con alegría y rabia, tanto en bajos como en medios, además de presentar una estirada elástica, si bien no tan potente como otras de su clase. Lo bueno es que su veteranía en el mercado ha favorecido la existencia de una amplia oferta de elementos de la industria auxiliar para mejorar sus prestaciones. Incluso, fomentadas desde la propia marca Yamaha, con sus excelentes kit GYTR, que no son baratos, pero sí muy eficaces, como hemos podido comprobar de primera mano.

El cambio responde con suavidad y precisión, además de aportar la necesaria durabilidad en estas mecánicas de 125 que exigen el juego constante con las marchas para aprovechar su potencia. También el embrague muestra un tacto suave, aunque en su caso si es conveniente un mantimiento escrupuloso, porque también se usa intensivamente durane la conducción.

El apartado ciclo está en situación de plantar cara a cualquiera de las de su clase, especialmente por la excelente respuesta de las suspensiones KYB, muy confortables y sensibles, si bien para competir también haría falta procurar una mayor firmeza. Los frenos rinden a un nivel satisfactorio, aunque por supuesto se agradece el disco de 270 estrenado en 2017.

El chasis plantea un comportamiento neutro y equilibrado, con buen nivel de agilidad y también de estabilidad. El puesto de mandos resulta cómodo, salvo por el asiento, algo blando. La YZ 125 hace honor a las cross de la marca de los diapasones con una fiabilidad mecánica excelente, aunque en ella resulta vital vigilar el estado del filtro de aire, pues en algunos modelos se desgastaba en exceso la zona por la que pasa el tornillo central, derivando en la entrada de suciedad y el posible gripaje del motor.

Por su gran fiabilidad, su longevidad en el mercado y su equilibrio general, el hacerse con una YZ 125 de segunda mano también puede convertirse en un entretenido proyecto de restauración para usuarios que ya dejaron atrás la adolescencia.

Versiones

2011 6.549 €

Lo mejor:
  •  

    Respuesta de motor homogénea

Mejorable:
  •  

    Pedal de arranque corto

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

2012 6.549 €

Lo mejor:
  •  

    Conjunto ligero

Mejorable:
  •  

    Sin novedades

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

2015 6.999 €

Lo mejor:
  •  

    Suspensiones

Mejorable:
  •  

    Respuesta en altos

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

2017 7.099 €

Lo mejor:
  •  

    Fácil de aprovechar

Mejorable:
  •  

    Relación precio/evolución

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Tuve una

Joel Antón

En 2016ompetí en el Nacional de 125 con una YZ del equipo LCR, logrando proclamarme campeón. Era una buena moto, sobre todo con el motor preparado por Pro Circuit como lo llevaba yo.

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015

Segunda mano: Yamaha YZ 125 2015
Segunda mano: TM EN 125 2015

Relacionado

Segunda mano: TM EN 125 2015

Fotos: Diego Rojo. Colaboran: Gabriela Seisdedos, David Beltrán y Circuito MX6D2 de Casarrubios del Monte, Toledo.

Relacionado

Husqvarna TC 125 y KTM 125 SX 2020, prueba comparativa