Más de 5.000 personas han vibrado en Salamanca con el primer SuperEnduro internacional, un evento novedoso que ha sorprendido por su espectacularidad y en el que, además, se ha vivido la competición entre las pujantes motos eléctricas y las tradicionales de motor de combustión.
La idea ha partido de la iniciativa del dakariano Lorenzo Santolino y ha sido apoyada por el Ayuntamiento de Salamanca. El piloto salmantino planteó hacer una carrera extrema en pleno centro urbano de la ciudad del Tormes y aprovechando el puente festivo, lo que ha sido todo un éxito.

El circuito se montó en poco más de 48 horas en el paseo del Rector Esperabé, con las Catedrales de fondo y junto al Museo de Historia de la Automoción y la Casa Lis, tres de los grandes reclamos de la ciudad salmantina, a orillas del río Tormes.
El trazado lo diseñó el propio Santolino con ayuda de especialistas y constaba de obstáculos con troncos, neumáticos de grandes dimensiones, bloques de hormigón y contenedores, además de una gran rampa de 6 metros de altura que se subía por una senda de palets.

ESPECTACULAR
La fórmula de competición era sencilla. Una serie de pilotos invitados disputarían la categoría absoluta y se reservaba una categoría para pilotos regionales, siendo la prueba puntuable para el Campeonato de Castilla y León.
El programa contemplaba entrenamientos para ambas categorías, el mejor tiempo a vuelta lanzada "hot lap" para los pilotos de la categoría internacional y tres mangas puntuables para las dos categorías. Además, como añadido, los pilotos Pro hicieron una carrera ‘americana’ espectáculo eliminatoria.

A la hora prevista, la avenida que acogía el circuito estaba llena a reventar con más de 5.000 personas que empezaron a disfrutar del espectáculo. Pronto se comprobó que la espectacular rampa y uno de los obstáculos con troncos iban a ser la clave.

En los entrenamientos de la categoría internacional, el mejor tiempo fue para Alfredo Gómez (Rieju), único en bajar de 1:10 minutos, seguido de Blazusiak. El pluricampeón del mundo, una leyenda del hard enduro, puso sobre la pista la competitividad de la Stark Vag, la moto eléctrica que está desarrollando.
Ya en las carreras, Alfredo Gómez se impuso en dos de tres mangas siendo la tercera para Blazusiak. El duelo entre ambos fue siempre emocionante. En casi todas las salidas, el polaco aprovechaba la potencia y entrega de su moto eléctrica y fue el más rápido en las arrancadas y en los paso por las zonas de los obstáculo. El madrileño Gómez aprovechó la ligereza y respuesta de su 2 tiempos y con determinación demostró su talento en maniobras clave en el doble de grandes troncos.

COMPETITIVOS
Por detrás de ellos gran batalla entre los pilotos pro Francesc Moret (Sherco), el portugués Diogo Vieira (GASGAS), Eric Miquel (Rieju), Raúl Guimerá (Sherco), Alonso Trigo (GASGAS), Juan Rey (Rieju), el mexicano Didier Goirand (KTM), Eloy Salsench (Sherco)...
Finalmente fue Francesc Moret el que se hizo con la tercera posición del podio logrando mantener a raya al resto de sus rivales por el preciado puesto. Porque, para los pilotos del podio, además de su trofeo había como recompensa productos de embutido y un jamón para el ganador.

También para los pilotos de la carrera de "plata" de Castilla y León, entre los que ganó Ricard Caellas con la Stark por delante de Gerard Sala (GASGAS) y de Dani Vicente (KTM). Pilotos aficionados que dieron igualmente mucho espectáculo con tres mangas muy competidas con las que el público vibró ante el esfuerzo que suponía para ellos hacer el recorrido.

En la competición tipo "americana", de carreras a vuelta y media, eliminando en cada manga a los dos peores clasficados, la balanza se ha inclinado de nuevo del lado del madrileño Alfredo Gómez (Rieju) que se ha impuesto a toda una leyenda como Taddy Blazusiak (Stark Varg) que partía con la eléctrica. En la gran final Taddy parecía que ganaba pues fue líder hasta los últimos metros en los que Gómez le adelantaba en el obstáculo final con una maniobra memorable.

Éxito total de la convocatoria, miles de personas satisfechas y una cita que hay que apuntar para el futuro porque apunta a convertirse en un fijo del calendario.

Como añadido el propio Lorenzo Santolino realizaba una rodada de exhibición con su Sherco SFR 450 dakariana, pasando incluso por algunos de los obstáculos extremos, ante un público emocionado de ver a su ídolo con la moto que en tantas ocasiones le han visto en televisión y en los medios de comunicación pero que no habían podido contemplar en directo.
