Lorenzo Santolino (Sherco) ha empezado la temporada que le tiene que llevar al próximo Dakar 2024 con una victoria la primera carrera de su programa de competición, el Morocco Desert Challenge. La competición se ha prolongado durante una semana completa y el salmantino se ha impuesto a su compañero de marca, Rui Gonçalves, con el que se ha repartido las victorias de etapa.
El Morocco Desert Challenge ha contado con ocho etapas sobre un terreno que el salmantino ha elegido para preparar su temporada ya que el equipo oficial de Sherco ha celebrado ya un stage de pruebas en este mismo territorio.

El salmantino ha pasado dos semanas en Marruecos, en zonas cercanas a las de la carrera, en la primera concentración del equipo para hacer pruebas. Santolino ha acumulado gran cantidad de kilómetros probando de todo, desde mejoras en la moto a ritmo de navegación y paso por dunas.
Sherco se ha llevado material para mejorar suspensiones y motor y continuar con la evolución de su nueva moto que Santolino estrenó en el Dakar 2022 y con la que fue noveno en la última edición, el pasado mes de enero de este año.
Morocco Desert Challenge es una carrera 100% desértica, que nació como una opción para aficionados de alto nivel, pero que se ha convertido en una alternativa para competir en Marruecos con todas las ventajas de una carrera oficial. Cuenta con seguridad, helicópteros, recorridos con roadbook y todos los elementos de las competiciones desérticas, a imagen del Dakar, por lo que es idónea para acumular kilómetros de preparación, que es el punto en el que está Santolino.

Santolino ha sido el piloto más destacado de la inscripción en un rally que está planteado para aficionados, pero que ya habían descubierto otros pilotos de máximo nivel. En 2019, por ejemplo, la victoria fue para Skyler Howes, el piloto estadounidense que fue una de las sensaciones del último Dakar, en el que fue tercero con el equipo oficial de Husqvarna. Además, coincidía en fechas con el Sonora Rally, en México, puntuable para el Mundial de Rally Raids, en el que estaban todos los otros equipos oficiales.
Antes de comenar el Rally, Lorenzo comentaba que: “El objetivo es hacer kilómetros y empezar a preparar el próximo Dakar. Es una buena carrera para eso porque cuenta con roadbook y la seguridad de las grandes competiciones”, comenta Santolino. “La zona la conocemos porque hemos estado entrenando, pero son ocho etapas y la organización ha cambiado todo el recorrido con respecto a otros años, así que será interesante”.
SÓLIDO RITMO
La carrera ha sido una primera piedra de toque importante para Santolino. Fuera del calendario del Mundial, se trata de una competición con todo lo que tienen las carreras oficiales, pero más enfocada a los ‘malle motos’, los pilotos dakarianos que compiten sin asistencia. De las competiciones toma las medidas de seguridad y el roadbook y, aunque el equipo Sherco no ha tenido mucha competencia, venía aquí a sumar kilómetros con la nueva moto en condiciones de competición y el objetivo se ha cumplid con creces. Santolino se ha alzado con la victoria final gracias a su regularidad en la navegación: su compañero sí falló en un waypoint importante y fue sancionado, lo que ha decantado la victoria final.

La última etapa constaba de 145 kilómetros repartidos entre pistas duras y rotas, algunas rápidas y cordones de dunas en Erg Chebbi, una de las zonas de arena más conocidas de Marruecos y de la zona del Merzouga, donde se disputará el Rally du Maroc en octubre, la última cita antes del Dakar. Sin embargo, la organización decidió acortarla a 100 kilómetros y dejar alguna de las zonas de dunas fuera para los pilotos no profesionales, bastante castigados por el calor y el kilometraje.
Santolino partía con casi siete minutos de margen y salía justo detrás de Gonçalves, que ganó la penúltima etapa. Le bastaba seguir su estela para asegurar el triunfo final y así lo ha hecho. Su balance, segundo en la etapa, tres victorias parciales y ganador de la general.

“Etapa limpia, sin ningún problema y bastante rápido, 100 kilómetros en una hora. Contento de cómo he gestionado los últimos días, de haber estado concentrado en todo momento porque había muchas notas seguidas a veces en el roadbook, pero he conseguido estar más activo mentalmente. Muy contento de poder haber ganado esta carrera, de haber sumado tantos kilómetros”, ha explicado tras llegar a meta.
Además, Loren ha podido probar el nuevo roadbook sobre soporte digital con una tablet, similar a la que yha vienen usando los competidores en coches y camiones en el Dakar.
Santolino señalaba que es “un roadbook muy distinto a lo que estamos acostumbrado, pero que me ha venido muy bien para acostumbrarme a coger otras referencias en el terreno. La moto ha funcionado muy bien, hemos podido probar algunas cosas y nos ha servido como un buen test de preparación de cara al Dakar 2024, que es el objetivo de la temporada. Agradecer al equipo, a los mecánicos, a los patrocinadores y a quienes me siguen”, ha comentado.

TARRÉS, TERCERO
Pol Tarrés compitiendo con Teneré World Raid Team con la Ténéré 700 lograba el podio final además de ganar en la categoría Big Bikes (600 cc o más).
En su tercer raid Tarrés apuntaba que “Honestamente, estoy satisfecho con los resultados. Cada día es importante para mí, ya que sigo aprendiendo y adquiriendo experiencia. La Ténéré 700 World Raid funciona perfectamente; una vez más, pude desafiar a las dos motos líderes y abrir una mayor ventaja sobre nuestros rivales detrás. Estaba satisfecho con mi navegación de hoy, ya que hice todo perfecto y aseguré tres podios seguidos, y mi cuarto del rally muestra nuestro potencial. Mi compañero de equipo Rodney tuvo algo de mala suerte, lo cual es lamentable, pero esto sucede en los Rally Raid. Seguiremos el plan, con nuestro objetivo de mantener la calma y la seguridad y terminar la carrera de la mejor manera posible”.

LUTO
La organización decidió suspender la etapa prevista tras la jornada de descanso ante la situación de muchos de los participantes aficionados, que habían sufrido por el kilometraje, el esfuerzo de pilotar en las dunas y las altas temperaturas que están azotando la zona, superiores a lo habitual incluso en Marruecos.
El jueves 27 de abril, en la quinta etapar, fallecía el piloto holandés Bram van der Wouden de un golpe de calor, que participaba con una Sherco y con experiencia dakariana, al que varios competidores encontraron desplomado.
Van der Woude se preparaba para participar en el Dakar 2024 y corríe en Marruecos en Malle Moto, sin asistencia. Ya había corrido el Dakar en 2022 pero abandonó por una caída,y el pasado Dakar 2023 se lo perdió.

El comunicado oficial por parte de la organización de la prueba confirmaba el fallecimiento: "El desastre volvió a ocurrir. El motociclista holandés de 48 años Bram van der Wouden (#110) sucumbió al calor y al agotamiento. Otros participantes lo encontraron tirado junto a su moto. Bram presumiblemente se detuvo para descansar. El equipo de intervención médica llegó muy rápido pero no pudieron hacer nada más.
Una vez más, el mundo de los rally-raid pierde a un querido amigo. Para Bram fue su primer Marruecos Desert Challenge, compitiendo en la categoría Malle Moto. El rally-raid y su moto Sherco de fabricación propia eran su verdadera pasión. Ya participó en varios rallyes como Heroes Legend, Breslau rally y Africa Eco Race.
En 2022 realizó su sueño a largo plazo al participar en el rally Dakar, pero tuvo que retirarse antes de tiempo debido a un accidente. Este MDC fue parte de su preparación para el próximo Dakar. Bram era muy apreciado en el mundo de los rally raid, siempre dispuesto a ayudar en lo posible. Deja muchos amigos en el vivac y mucho más allá. El organizador Gert Duson y toda la familia del MDC envían sus más profundas condolencias a su esposa e hijas".