SX USA Seattle 2017, triunfo de Musquin. Tomac y Dungey, empatados

Emocionante acción en el SX USA de Seattle, ante una exigente pista causante de numerosas caídas y lances. Marvin Musquin logra su segundo triunfo en 450. Eli Tomac (2º) y Ryan Dungey (4º), igualados en la clasificación.

Marcos Abelenda | Fotos: Husqvarna, KTM & SupercrossLive.

SX USA Seattle 2017, triunfo de Musquin. Tomac y Dungey, empatados
SX USA Seattle 2017, triunfo de Musquin. Tomac y Dungey, empatados

El Supercross de Estados Unidos ha regresado a la Costa Oeste para la disputa de la decimocuarta ronda del calendario 2017, en la ciudad de Seattle. Esta marca la última de cita antes del primer y único fin de semana de descanso desde que el certamen comenzó el 7 de enero, antes de afrontar las tres últimas citas de supercross –Salt Lake City, New Jersey y Las Vegas-.

Como avanzamos la semana pasada, el estadio abierto del Century Link Field, junto a las previsiones de lluvia, dieron como resultado un circuito muy blando, roto y complicado. El agua respetó durante la carrera, pero no así los días previos, por lo que la tierra ya había absorbido una gran ración de agua, ablandando mucho el terreno de Seattle, que de por sí ya acostumbra a ser quebradizo. Con el fin de preservar el estado del circuito para las carreras, se optó por reducir la duración de las finales y también abreviar las sesiones de entrenamiento: los pilotos solo tuvieron una tanda de entrenamientos, de 10 minutos, antes de salir a correr directamente en las mangas clasificatorias. Unas medidas que a la postre no impidieron que, llegadas las finales, el circuito fuera un auténtico festival de roderas en la práctica totalidad del trazado, complicando mucho la actuación de los pilotos, ninguno de los cuales se libró de cometer errores. Las condiciones del circuito de Seattle eran parecidas las vistas a principio de año, en la prueba de Oakland, pero incluso peores. Caídas, caladas de motor, cortos en los triples y salidas de pista, hubo unas cuantas en el emocionante Supercross de Seattle.

SX USA Seattle 2017, segundo triunfo de Marvin Musquin

Marvin Musquin fue quien menos fallos acumuló, lo que le llevó a la postre a conseguir la victoria, su segundo triunfo en 450 en 2017 y en su carrera. El francés gestaba su actuación con una gran salida, en segunda posición, pero no tardó ni media vuelta en colocarse primero tras rebasar a Jason Anderson. El de KTM se valió de su pilotaje preciso y técnico para navegar con acierto en el mar de roderas de Seattle, aun sin librarse de pequeños sustos y errores, tanto en la carrera como al cruzar la línea de meta –el francés sufrió una pequeña caída cuando celebraba la victoria en la vuelta de honor…-. Sano y salvo, el francés reivindicaba en el pódium su victoria señalando falsas las afirmaciones de haberse dejado ganar la semana pasada en Saint Louis por su compañero Ryan Dungey.

A cuatro segundos de Musquin, cruzó la meta un Eli Tomac que firmó en Seattle una actuación memorable, ante unas condiciones que, como hemos dicho muchas veces, van como añillo al dedo a las habilidades del de Colorado –cuando más complicado está el circuito, más ventaja tiene sobre sus rivales-. El de Kawasaki no lograba esta vez salir delante en la gran final, debiendo remontar posiciones desde la décima plaza inicial. Eli Tomac logró recuperar posiciones rápidamente, hasta situarse tercero, poco antes de sufrir una caída y descender nuevamente a la quinta posición. El de Kawasaki no bajó los brazos y volvió a remontar, arrebatando la segunda posición a Jason Anderson en la penúltima vuelta. Eli Tomac volvió a sacar en Seattle su «modo bestia», marcando un ritmo de carrera demoledor, con una vuelta rápida un segundo mejor que la del resto, y rondando por momentos hasta dos segundos por vuelta más rápido que la cabeza de carrera. Su habilidad en las roderas y su decidido pilotaje le permitían superar las «rythm section» encadenando triple tras triple, mientras que sus rivales raramente iban más allá del doble-doble-doble.

Eli Tomac: "en circuitos así no se puede ir con miedo y conservando. Si las condiciones se ponen duras, tú tienes que ser igual de duro".

Ryan Dungey también protagonizó en Seattle una actuación de muchísimo mérito, tras quedarse enganchado con otros pilotos en la primera curva, y firmar una sensacional remontada hasta la cuarta plaza final, por detrás de Jason Anderson. Lo visto en el Century Link Field refleja muy bien las diferentes cualidades de los contendientes al título, Ryan Dungey y Eli Tomac, ambos obligados a remontar en Seattle: el primero, con un proceder metódico, poco a poco, pero sin descanso hasta la última vuelta, y evitando empeorar la situación; y el segundo, con un pilotaje más rápido, agresivo y espectacular, pero también más arriesgado.

Pero la gran emoción del Supercross de Seattle no ha estado solo en lo que pasaba en la pista, sino en cómo influía ello en la situación de la tabla: la caída de Dungey en la salida otorgaba el liderato a Tomac, hasta que éste se fue al suelo, y el de KTM recuperó «virtualmente» la placa roja; posteriormente, Tomac se colocaría de nuevo como líder en solitario tras superar a Anderson en la penúltima vuelta; pero Dungey ponía finalmente el marcador en «tablas» rebasando a Davi Millsaps en el último giro. De esta manera, Tomac ha concluido por fin su misión de caza y captura del liderato en la clasificación provisional, en la que está empatado a puntos con Dungey, aunque favorecido por haber ganado más carreras –si el campeonato terminara ahora, Tomac sería el campeón-. Pero ¡ojo!, que tal y como se ha visto en esta cita de Seattle, todo puede pasar en las últimas tres carreras.

Tras la lucha por el título, en Seattle destacaba en papel de Davi Millsaps, quinto, por delante otros dos hombres muy sólidos en 2017, Broc Tickle y Blake Bagget. La octava posición era para Cooper Webb quien, no obstante, exhibía en Seattle un excelente nivel, llegando a rodar segundo hasta mitad de la final, e incluso manteniendo a raya a Tomac hasta que el «rookie» de Yamaha empezó a perder fuelle en las últimas vueltas y acabó yéndose al suelo. Suerte contraria la de su compañero de equipo, Chad Reed, afectado también por la caída en la salida, así como una visita a boxes para solventar un problema con el freno trasero –pedal bloqueado por una piedra-, tras lo que pudo remontar brillantemente hasta noveno. Reed también fue protagonista por la polémica de la carrera previa, tras no obedecer las banderas azules que le indicaban facilitar el doblaje de Ryan Dungey. En los días previos, la FIM y la AMA anunciaron la sanción impuesta al australiano -multa de 5.000 dólares y retirada de cinco puntos en la clasificación-, tras lo que Reed ha expresado su desacuerdo con la sanción, negando la intencionalidad de molestar a Dungey -con quien asegura no tener ningún problema personal-. Dean Wilson cerraba el «top ten» en Seattle, donde no salía a carrera Cole Seely tras lesionarse en entrenamientos –desgarro muscular en el abductor-.

SX USA Seattle 250 2017, la Costa Oeste retoma la acción

En la categoría de 250 se volvía a ver en acción a los pilotos de la Costa Oeste, tras el parón iniciado con la cita de Arlington a principios de febrero. Justin Hill dominaba entonces la situación, con cuatro victorias consecutivas, la última de ellas gracias a la avería mecánica de su principal rival, Shane McElrath, cuando éste lideraba la final en Arlington.

Sin embargo, el gran protagonista en Seattle ha sido Aaron Plessinger, uno de los candidatos al título, cuyas malas salidas y errores en las primeras citas le han complicado las cosas. Pero el de Yamaha Star Racing firmaba un excelente actuación en el Century Link Field, donde se valía de su pasado como piloto de enduro para marcar diferencias en las roderas del circuito de supercross. Pese a no realizar una gran salida –quinto en la primera vuelta-, Plessinger se abría paso hasta la cabeza de carrera y cruzaba primero la meta con un ritmo muy superior a sus rivales.

Ni siquiera el líder, Justin Hill, pudo igualar la velocidad de su rival, por lo que el de Kawasaki optaba por asegurarse un segundo puesto que le mantiene líder en la tabla y con un buen margen de puntos de cara a las dos últimas citas –Salt Lake y Las Vegas, ya que en New Jersey solo correrán los pilotos de la Costa Este-. La tercera posición ha sido para el piloto de KTM Troy Lee Desings, Mitchell Oldenburg, autor del primero pódium en SX de su carrera, justo en su carrera de regreso tras la lesión sufrida en la segunda cita. El piloto de Husqvarna, Martin Davalos, no podía aprovechar su magnífica salida y se mostraba especialmente cauto en un circuito tan roto, terminando cuarto. También de más a menos, ha sido la progresión de Shane McElrath, aunque en su caso condicionado por una fuerte caída sufrida en entrenamientos.

Clasificación SX USA 450 Seattle 2017

POSICIÓN PILOTO MARCA
1 Marvin Musquin KTM
2 Eli Tomac
Kawasaki
3 Jason Anderson
Husqvarna
4 Ryan Dungey
KTM
5 Davi Millsaps
KTM
6 Broc Tickle Suzuki
7 Blake Baggett KTM
8 Cooper Webb Yamaha
9 Chad Reed Yamaha
10 Dean Wilson Husqvarna

Clasificación provisional SX USA 450 2017

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Tomac 294 p.
2 Dungey
294 p.
3 Musquin
252 p.
4 Seely
211 p.
5 Anderson
208 p.
6 Baggett 177 p.
7 Millsaps 176 p.
8 Tickle 158 p.
9 Wilson 147 p.
10 Reed 143 p.

Clasificación SX USA 250 Seattle 2017

POSICIÓN PILOTO MARCA
1 Aaron Plessinger Yamaha
2 Justin Hill
Kawasaki
3 Mitchell Oldenburg
KTM
4 Martin Davalos
Husqvarna
5 Shane McElrath
KTM

Clasificación provisional SX USA 250 Oeste 2017

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Tomac 294 p.
2 Dungey
294 p.
3 Musquin
252 p.
4 Seely
211 p.
5 Anderson
208 p.
6 Baggett 177 p.
7 Millsaps 176 p.
8 Tickle 158 p.
9 Wilson 147 p.
10 Reed 143 p.