SX USA Toronto 2017. Tomac gana, Dungey aguanta

Cuatro triunfos en las seis últimas carreras, respaldan la buena racha de Eli Tomac en el Supercross USA 2017, que sin embargo no parecen hacer mella en el sólido liderato de Ryan Dungey.

Marcos Abelenda | Fotos: Husqvarna, Kawasaki, KTM & Suzuki.

SX USA Toronto 2017. Tomac gana, Dungey aguanta
SX USA Toronto 2017. Tomac gana, Dungey aguanta

El Supercross USA cruzaba esta vez la frontera de Estados Unidos en dirección a Toronto, Canadá, sede de la novena ronda del calendario 2017, y la cuál justifica –en parte- el porqué este certamen tiene categoría de Campeonato del Mundo. Dentro del Rogers Centre se ha visto uno de los mejores circuitos de las últimas carreras, gracias a la gran amplitud del estadio canadiense, que ha permitido diseñar una pista muy larga y ancha, ante un terreno blando que derivó en numerosas roderas en curvas y «rythm sections», así como una interesante variedad de obstáculos y diferentes combinaciones posibles para superarlos.

En la pista de Toronto se mantenía otro factor común en los circuitos del SX USA, como lo es la sección de «whoops» con tendencia a romperse de tal manera que ya no resulta efectivo emplear la técnica habitual se surcarlos por encima a alta velocidad, sino al final de las mangas se está recurriendo a la solución, más lenta pero segura y consistente, de saltarlos de tres en tres –o de cuatro en cuatro-.

SX USA Toronto 2017, pulso entre Tomac y Dungey

Justo superado en Toronto el ecuador del certamen, la situación del campeonato parece cada vez más clara que está derivando a un pulso entre Eli Tomac y Ryan Dungey. Si en la cita anterior, en Atlanta, se veía un cómodo triunfo del de KTM, y una luchada segunda posición de Tomac tras una mala salida, en Toronto se veía exactamente la situación contraria. El piloto de Kawasaki lograba salir en segunda posición, colocándose primero antes de terminar el primer giro, para escaparse inmediatamente hacia un incontestable triunfo, con una ventaja de 14 segundos sobre el segundo clasificado. El triunfo de Tomac parecía muy probable desde las tandas de entrenamiento, en las que el de Kawasaki, como viene haciendo durante todo el año, se hacía con el tiempo más rápido. Además, el de Colorado se mostraba acertado esta vez en las salidas, tanto en la manga clasificatoria –la cual ganaba-, como también en la gran final.

Como antes decíamos, la carrera de Ryan Dungey en el SX USA de Toronto siguió un guión bien diferente, empezando por una nefasta salida en la que se vio al de KTM en vigésima posición al paso de la primera curva. Dungey ganó posiciones rápidamente en el primer giro, que completaría en la novena posición. A partir de ahí, el de Minnesota emprendería una remontada fiel a su estilo, lenta pero segura, superando a sus rivales con calma y sin asumir excesivos riesgos al circular en grupo. Incluso, Ryan supo contener los nervios tras un fortuito lance con Cole Seely que casi acaba con el de KTM en el suelo. Sin prisa pero sin pausa, así es como Dungey logró alcanzar la segunda posición a tres vueltas del final, y limitar de esta manera los «daños» del triunfo de Tomac, significando «solo» la pérdida de tres puntos. En realidad, el liderato de Dungey ha vuelto a crecer en la tabla, gracias a los problemas que sufría en Toronto el segundo provisional, su compañero de equipo Marvin Musquin -debilitado en Toronto al sentirse enfermo-.

Lo cierto es que este año, a diferencia de los dos anteriores, parece más clara que nunca la estrategia de Ryan Dungey de apostar por la regularidad en sus resultados y esperar el fallo de sus rivales. Algo, posiblemente motivado porque en 2017 se están viendo circuitos más rotos, irregulares y complicados que otros años, debido en parte al nuevo formato de carrera con las mangas más larga –aunque las lluvias en las primeras citas también fueron un claro condicionante-. Justo lo contrario que Eli Tomac, quien parece como pez en el agua en circuitos tan rotos, y este año está siendo habitualmente el hombre más rápido en la pista, como lo demuestran sus cuatro victorias –Dungey ha vencido dos-, logradas en las seis últimas carreras. El de Kawasaki también está exhibiendo solidez y constancia, sin sufrir las «tontas» caídas de otros años, aunque su irregularidad en las salidas sigue siendo su gran punto débil.

A espaldas de los dos primeros, en Toronto ha destacado la sensacional actuación de Broc Tickle –especialista también en terrenos rotos-, que entraba tercero en meta y lograba así su primer pódium en SX 450. El de Suzuki RCH debía soportar la presión en las últimas vueltas del piloto australiano Chad Reed, quien también se mostraba muy inspirado en Canadá, llegando incluso a imponerse en su manga clasificatoria. La quinta posición era para un Blake Bagget que llegó a rodar en tercera plaza gran parte de la final, hasta que una caída le privó de su segundo pódium consecutivo en 2017. Cole Seely se hacía con la sexta posición en un circuito demasiado rápido para su gusto, por delante de un Davi Millsaps que, tras su ausencia en Atlanta por problemas físicos, en Toronto se volvía a colar con facilidad entre los siete mejores. Dean Wilson se hacía con una batallada octava posición después de una mala salida, mientras que Justin Barcia conseguía su mejor resultado del año con una novena posición, por delante de Justin Brayton. La cruz de la jornada la vivieron Marvin Musquin -13º, tras salir mal y sufrir una caída-, y Jason Anderson, quien debía entrar en boxes en la primera vuelta para sustituir la rueda delantera de su Husqvarna, que presentaba varios radios rotos tras un encontronazo con Vince Friese.

Segundo triunfo de Zach Osborne en SX 250 Costa Este

En la categoría de Supercross 250 Costa Este se veía una emocionante carrera que comenzaba con el «holeshot» del francés Dylan Ferrandis, quien en su primer año en «USA» está exhibiendo una gran velocidad y, también, una alta agresividad que seguramente no le esté ayudando a hacer muchos amigos –tampoco dejó muchos cuando se fue del Mundial de MX2 el año pasado…-. El francés tenía sus más y sus menos con Alex Martin –en la salida-, más tarde con Joey Savatgy, luego «tumbaría» a Jordon Smith, para terminar yéndose él mismo al suelo por cuenta propia.

Ningún ajetreo padeció Zach Osborne, que en Toronto volvió a demostrar ser el hombre más en forma de la Costa Este, anotándose su segundo triunfo consecutivo. Junto al de Husqvarna, en el pódium, se encontraron de forma un tanto afortunada, debido a las caídas de Savatgy (6º) y Nichols (4º), tanto Adam Cianciarulo como Christian Craig, quien subían por primera vez al cajón en 2017. Con todo ello, Osborne empieza ya a escaparse en la provisional, con 12 puntos de ventaja sobre Savatgy.

Clasificación SX USA 450 Toronto 2017

POSICIÓN PILOTO MOTO
1 Eli Tomac Kawasaki
2 Ryan Dungey
KTM
3 Broc Tickle
Suzuki
4 Chad Reed
Yamaha
5 Blake Baggett
KTM
6 Cole Seely Honda
7 Davi Millsaps KTM
8 Dean Wilson Husqvarna
9 Justin Barcia Suzuki
10 Justin Brayton Honda

Clasificación provisional SX USA 450 2017

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Dungey 196 p.
2 Tomac
172 p.
3 Musquin
157 p.
4 Seely
153 p.
5 Anderson
123 p.
6 Millsaps 112 p.
7 Reed 101 p.
8 Bagget 99 p.
9 Wilson 97 p.
10 Tickle 96 p.

Clasificación SX USA 250 Toronto 2017

POSICIÓN PILOTO MOTO
1 Zach Osborne Husqvarna
2 Adam Cianciarulo
Kawasaki
3 Christian Craig
Honda
4 Colt Nichols
Yamaha
5 Dylan Ferrandis
Yamaha

Clasificación provisional SX USA 250 Este 2017

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Osborne 70 p.
2 Savatgy
58 p.
3 Smith
52 p.
4 Cianciarulo
52 p.
5 Nichols
49 p.