Desarrollada sobre la conocida base de la TF 450-RC, la edición especial Ricky Carmichael lanzada en 2025, y nutrida por la inestimable experiencia de los equipos oficiales de Triumph Racing en los exigentes campeonatos de Supercross y MXGP, la nueva 450 de serie llega para ofrecer al usuario un conjunto de élite en configuración estándar.
Relación peso/potencia
El pilar argumental de la TF 450-X es su destacada relación peso/potencia, que la sitúa como líder en su categoría. Con un motor monocilíndrico con distribución SOHC que rinde una potencia máxima 62,4 CV y un peso en orden de marcha de solo 108,3 kg -cifras declaradas-, esta moto promete una agilidad y un control excepcionales.
Este rendimiento se apoya en un motor diseñado en competición que entrega un par motor de 49,9 Nm, con un mapa derivado de la RC que mejora la respuesta del acelerador y refuerza el par a bajo régimen.
Para 2026, la nueva MX1 adopta una serie de actulizaciones muy similares a su hermana menor, la TF 250 X. Así, el propulsor incorpora novedades clave como un nuevo embrague Exedy de alto rendimiento, con un tambor interior rediseñado y nuevos orificios de lubricación para una mayor fiabilidad.
Además, se han incorporado nuevos soportes de motor que afinan el comportamiento del chasis y una estrella del selector de cambio renovada que consigue una mayor precisión y suavidad al cambiar de marcha. El conjunto de la transmisión, con accionamiento hidráulico Brembo, se completa con el quickshifter de serie, que permite subir de 2ª a 5ª sin embrague.

Aluminio
La parte ciclo está a la altura de su potente motor. La TF 450-X mantiene el chasis de aluminio de espina central de Triumph, ultraligero y diseñado para ofrecer el equilibrio perfecto entre rigidez y flexibilidad.
Las suspensiones están firmadas por Kayaba, con una horquilla AOS de 48 mm y un amortiguador trasero de tres vías con depósito "piggyback".
La puesta a punto de estas suspensiones replica la configuración empleada en la edición RC, ajustada con las aportaciones de los pilotos oficiales para ofrecer un control sobresaliente a medio recorrido y una gran estabilidad.
El equipamiento de serie está concebido para responder al más alto nivel de competición. Incluye un potente sistema de frenos Brembo con discos Galfer, llantas D.I.D DirtStar 7000 Series con neumáticos Pirelli MX32, tijas Neken y un manillar ProTaper ACF con núcleo de carbono que aporta ligereza y solidez, junto a puños ODI.
En el apartado electrónico, la TF 450-X es una de las más avanzadas de su clase. Incorpora de serie launch control, control de tracción y dos mapas de motor, seleccionables desde la botonera del manillar. La personalización se lleva al siguiente nivel con la app gratuita MX Tune Pro, que, junto al módulo Wi-Fi opcional -que sí hay que comprar-, permite acceder a diez mapas adicionales, monitorizar datos del motor en tiempo real y recibir alertas de servicio.
Para aquellos que buscan ir aún más allá, Triumph ha desarrollado una gama específica de accesorios de competición, como un sistema de escape Akrapovič de titanio y un dispositivo hole-shot XTrig.
La nueva Triumph TF 450-X 2026 ya está a la venta por 10.995 € en la red de concesionarios especializados de la marca, que ofrecen no solo un producto de élite, sino también un servicio técnico y de recambios optimizado para las exigencias de la competición. Más información, en la web de la marca.