Después del análisis de lo sucedido en el Gran Premio de San Marino de MotoGP, toca el repaso estadístico (los anexos están después de las estadísticas):
1) Marc Márquez suma ya 77 victorias en grandes premios y supera las 76 de Mike Hailwood para colocarse en el cuarto lugar de todos los tiempos, solo por detrás de Giacomo Agostini, Valentino Rossi y Ángel Nieto (si se cuentan los sidecares hay que añadir al suizo Rolf Biland, que llegó a 81).
(Ver Anexo I: Victorias en grandes premios).
2) Marc Márquez ya lleva 89 podios desde que subió a MotoGP, superando los 88 de Giacomo Agostini para convertirse en el quinto piloto de la historia que más podios ha conseguido en la historia de la categoría reina.
(Ver Anexo II: Podios en categoría reina).
3) Fabio Quartararo es el cuarto rookie en la era MotoGP en lograr cuatro podios, siendo además tanto el primer no español como el primero en hacerlo sin una moto oficial. Antes que él solo lo consiguieron Dani Pedrosa en 2006, Jorge Lorenzo en 2008 y Marc Márquez en 2013.
(Ver Anexo III: Podios como rookie en MotoGP).
4) Cuatro Yamaha en el top 5 es algo que solo había pasado una vez en toda la historia de MotoGP: fue en Aragón 2012, y curiosamente también ganó una Honda, en ese caso Dani Pedrosa. Tras el de Castellar quedaron las Yamaha de Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso, Cal Crutchlow y Ben Spies. Desde entonces, Yamaha ha conseguido meter cuatro pilotos en el top 6 cuatro veces (Australia 2013, Indianápolis 2014, Malasia 2014, Italia 2015 y Valencia 2015), pero nunca en top 5.
(Ver Anexo IV: 4 Yamaha en top 5 en MotoGP).
5) Tras la retirada de Arón Canet en la carrera de Moto3, y como Marcel Schrotter se lesionó y no pudo salir a la carrera de Moto2, solamente un piloto ha puntuado en las doce carreras que llevamos esta temporada: el italiano Danilo Petrucci.
6) Con Augusto Fernández, ya son tres los pilotos que han llegado este año a las tres victorias en Moto2, uniéndose a Lorenzo Baldassarri (3) y Álex Márquez (5). Solamente en una temporada hubo más pilotos con al menos tres victorias: 2013, cuando lo hicieron Pol Espargaró (6), Scott Redding (3), Tito Rabat (3) y Nico Terol (3).
7) Fabio Di Giannantonio es el 13º rookie de Moto2 que consigue subir en más de una ocasión al podio, el primero que lo consigue esta temporada y el primero que lo logra con una Speed Up.
(Ver Anexo V: 2 podios como rookie en Moto2).
8) Speed Up ha conseguido subir al podio de forma consecutiva en las cuatro últimas carreras (Fabio Di Giannantonio segundo en Brno; Jorge Navarro tercero en Red Bull Ring y segundo en Silverstone y ‘Diggia’ segundo en Misano); algo que la marca italiana no había conseguida nunca antes.
9) Tatsuki Suzuki es el 375º ganador de la historia del Mundial, el séptimo que se estrena en 2019 tras Kaito Toba, Jaume Masiá, Tony Arbolino, Danilo Petrucci, Marcos Ramírez y Augusto Fernández. Es el 35º japonés en ganar en el Mundial y el 36º en ganar en Moto3 (2º japonés).
10) La de Tatsuki Suzuki es la segunda victoria de Japón en Moto3 tras la de Kaito Toba este mismo año en Qatar. Japón no ganaba dos carreras el mismo año en la categoría pequeña desde 2001, cuando lograron hasta 9 triunfos a cargo de Youichi Ui (6), Masao Azuma (2) y Noboru Ueda. Desde aquel año solamente habían logrado dos triunfos: Masao Azuma en Río 2002 y Tomoyoshi Koyama en Catalunya 2007. Contando todas las categorías, hacía nueve años que Japón no tenía dos ganadores distintos el mismo año: fue en 2010, cuando Shoya Tomizawa y Yuki Takahashi vencieron en Moto2.
(Ver Anexo VI: Victorias de Japón por año).
E-xtra) El promedio de edad del podio de MotoE fue el más bajo de las cuatro carreras disputadas el fin de semana: entre Matteo Ferrari, Héctor Garzó y Mattia Casadei promedian 21,36 años. El podio de Moto3 promedió 22,09 años; el de Moto2 promedió 22,1 y el de MotoGP promedió 23,89.
*(Ver Anexo VII: Edades podios Misano). *
ANEXO I: VICTORIAS EN GRANDES PREMIOS
Piloto | Victorias |
---|---|
Giacomo Agostini | 122 |
Valentino Rossi | 115 |
Ángel Nieto | 90 |
Marc Márquez | 77 |
Mike Hailwood | 76 |
Jorge Lorenzo | 68 |
Mick Doohan | 54 |
Dani Pedrosa | 54 |
Phil Read | 52 |
Jim Redman | 45 |
Casey Stoner | 45 |
ANEXO II: PODIOS EN CATEGORÍA REINA
Piloto | Podios |
---|---|
Valentino Rossi | 198 |
Jorge Lorenzo | 114 |
Dani Pedrosa | 112 |
Mick Doohan | 95 |
Marc Márquez | 89 |
Giacomo Agostini | 88 |
Eddie Lawson | 78 |
Casey Stoner | 69 |
Wayne Rainey | 64 |
Max Biaggi | 58 |
ANEXO III: MÁS PODIOS COMO ROOKIE EN MOTOGP
Piloto | Podios |
---|---|
Marc Márquez | 16 |
Dani Pedrosa | 8 |
Jorge Lorenzo | 6 |
Fabio Quartararo | 4 |
Troy Bayliss | 3 |
Johann Zarco | 3 |
Daijiro Kato | 2 |
Nicky Hayden | 2 |
Ben Spies | 2 |
Andrea Dovizioso | 1 |
Makoto Tamada | 1 |
Casey Stoner | 1 |
Rubén Xaus | 1 |
Chris Vermeulen | 1 |
Jonas Folger | 1 |
ANEXO IV: 4 YAMAHA EN TOP 5 EN MOTOGP
ARAGÓN 2012 | SAN MARINO 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | Moto | P | Piloto | Moto | |
1 | Dani PEDROSA | Honda | 1 | Marc MÁRQUEZ | Honda | |
2 | Jorge LORENZO | Yamaha | 2 | Fabio QUARTARARO | Yamaha | |
3 | Andrea DOVIZIOSO | Yamaha | 3 | Maverick VIÑALES | Yamaha | |
4 | Cal CRUTCHLOW | Yamaha | 4 | Valentino ROSSI | Yamaha | |
5 | Ben SPIES | Yamaha | 5 | Franco MORBIDELLI | Yamaha |
ANEXO V: 2 PODIOS COMO ROOKIE EN MOTO2
Podios | Rookie | Moto | Año |
---|---|---|---|
11 | Marc Márquez | Suter | 2011 |
10 | Álex Rins | Kalex | 2015 |
9 | Maverick Viñales | Kalex | 2014 |
4 | Francesco Bagnaia | Kalex | 2017 |
4 | Joan Mir | Kalex | 2018 |
3 | Bradley Smith | Tech 3 | 2011 |
3 | Jordi Torres | Suter | 2013 |
3 | Brad Binder | KTM | 2017 |
2 | Michele Pirro | Moriwaki | 2011 |
2 | Pol Espargaró | FTR | 2011 |
2 | Luis Salom | Kalex | 2014 |
2 | Jonas Folger | Kalex | 2014 |
2 | Fabio Di Giannantonio | Speed Up | 2019 |
ANEXO VI: VICTORIAS DE JAPÓN POR AÑO
ANEXO VII: EDADES PODIOS MISANO
Piloto | Edad | Resultado |
---|---|---|
Marc Márquez | 26,58 | 1 MotoGP |
John McPhee | 25,17 | 2 Moto3 |
Maverick Viñales | 24,68 | 3 MotoGP |
Álex Márquez | 23,4 | 3 Moto2 |
Matteo Ferrari | 22,59 | 1 MotoE |
Augusto Fernández | 21,98 | 1 Moto2 |
Tatsuki Suzuki | 21,98 | 1 Moto3 |
Héctor Garzó | 21,27 | 2 MotoE |
Fabio Di Giannantonio | 20,93 | 2 Moto2 |
Fabio Quartararo | 20,41 | 2 MotoGP |
Mattia Casadei | 20,21 | 3 MotoE |
Tony Arbolino | 19,12 | 3 Moto3 |