Albert Arenas, a un día del Día D: “Todo va a salir bien”

En la carrera más importante de su vida, Albert Arenas saldrá 6º en parrilla, justo por detrás de su principal rival, Ai Ogura, aunque el piloto del Team Aspar trasmite la más absoluta tranquilidad.

Albert Arenas partirá sexto en el Gran Premio de Portugal.
Albert Arenas partirá sexto en el Gran Premio de Portugal.

Un día para jugarse el título. “Estoy muy satisfecho y contento por cómo está yendo el fin de semana, y también por estar viviendo estos momentos. Hay que estar muy concentrado, pero hay muchos factores en mente e intento aislarme de todo a la hora de pilotar. Por ahora me está saliendo bastante bien”.

El final de la Q2. “Ha sido la calificación típica de Moto3, con todo el mundo esperando a la rueda más rápida. Nosotros hemos cumplido con el objetivo, que era la primera o la segunda fila, y habíamos aprovechado la primera goma, que nos aseguraba la posición pese no aprovechar la segunda”.

La carrera de Portimao. “No espero ningún tipo en concreto de carrera. Va a ser una carrera muy emocionante. Estoy seguro de que la voy a disfrutar, porque hemos hecho un buen trabajo, tenemos la moto a punto y salimos delante. Vamos a ver cómo van nuestros rivales, qué ritmo tiene Ogura y si Arbolino llega o no llega. También hay algunas penalizaciones que pueden hacer que se rompa el grupo”.

Sin conservar. “Mañana en las primeras vueltas voy a salir a por todas, con mi ritmo y luego voy a ver cómo me siento, cómo están los demás, cuántos somos en el grupo, cómo está Ogura... Y a partir de ahí voy a ver si puedo arriesgar más, menos, si estoy más cómodo tirando o no. Va a ser un tema de ver y adaptarme a las circunstancias de carrera. Pero no voy a salir con una idea clara de marcar a uno u otro”.

¿El rival es Ogura? “Pero no me sorprende Ogura, para nada. Siempre ha estado ahí y siempre he contado con él. Me gusta que esté delante, que podamos luchar y que sea una carrera competida. Para mí es igual de rival que Arbolino, porque en Moto3 saliendo desde el pit lane o desde atrás se han visto cosas así. Voy a centrarme en mí. Creo que seré mi mayor rival mañana, así que vamos a centrarnos en nosotros y a hacer nuestra carrera. Si hacemos lo que sabemos hacer, todo va a salir bien".

Puntos fuertes para ganar el título. “Creo que uno de nuestros puntos más fuertes es que llegamos líderes de una forma bastante contundente aunque la ventaja sea poca. Hemos liderado toda la temporada. Hemos tenido problemas con puntos en el campeonato y hemos sabido reaccionar a ello. Tras la caída de Jerez, volvimos a crear distancia y a mantener el liderato. Hemos sabido mantener la presión a mitad de temporada cuando se acercaban los otros. Pude recuperar el liderato otra vez en Francia y aumentar otra vez la distancia. Hemos sabido sobreponernos en los momentos más difíciles y ganar carreras cuando tocaba, aunque eso toca siempre”.

¿Hay miedo a los pilotos que no se juegan el título? “Estoy tranquilo por la parte que me toca, porque en todo lo que depende de mí y de nosotros estamos dando el 100% y sabemos qué es lo que tenemos que hacer. Luego está la otra parte. Si piensas que sí o sí tenemos que conseguir el Mundial, que sí o sí tenemos que luchar... Cuando te pones así, está claro que piensas que hay pilotos que pueden comprometer esto. Por tanto, creo que hay que afrontar la carrera como una más. Como he dicho anteriormente, el objetivo principal de esta temporada era subir a Moto2, lo hemos conseguido y ahora esto es como un premio. Estar líderes y luchando por el Mundial, y encima estar dominando, es lo que mejor me hace sentir y me hace estar tranquilo de cara a mañana, pase lo que pase. Está claro que quiero el Mundial, pero estoy tranquilo porque en lo que está en mis manos, he conseguido dar el 100% y que pase lo que tenga que pasar. Vamos a intentar disfrutar de la carrera. Sí que hay pilotos que no se juegan nada y lo han dicho en las entrevistas. Yo tampoco; sí y no, pero al final es una carrera más. Claro que tiene más importancia, pero voy a intentar plantearlo así y disfrutar de la carrera”.

¿Cómo lo hace para estar tan tranquilo? "Siempre he sido bastante tranquilo. A medida que han pasado años en el Mundial he tenido momentos más agresivos, más nerviosos. De todo eso me he ido curtiendo, he ido aprendiendo. No es que esté tranquilo, es que estoy feliz, porque hago lo que más me gusta, que es pilotar la moto. Siempre he sido un piloto ganador y encima ahora tengo la oportunidad. No tengo por qué estar nervioso cuando estoy en mi mejor momento. Estaría nervioso si no hubiera conseguido ir a Moto2 el año que viene, si estuviera en un momento difícil. Si nos ponemos más pensativos, si tuviera números de coger el Covid, si no pudiera correr... Pero estoy aquí, con mi equipo, pilotando, ha venido mi familia... Estoy feliz y eso es lo que me hace estar tranquilo".

Madurez: "Todo viene del año pasado. Cada año he ido mejorando y madurando, pero creo que el año pasado fue la culminación, aunque aún me queda. En algunas carreras del año pasado las cosas no estaban yendo bien, y en Aragón intenté hacer la carrera a mi ritmo. Luego hice un test en Aragón, fue genial y disfruté muchísimo pilotando. Ahí dije ‘Quiero esta sensación siempre’. Luego fue llegar a Tailandia, ganar, también me había movido a Andorra... Todo eso es lo que ha ayudado a que ahora esté donde estoy".

¿Qué le aporta Aspar? “Para empezar, le tengo mucho respeto porque es un gran campeón. Está claro que lo fue en otra época, pero yo quiero ser como él, quiero ser campeón. Me motiva tener una persona así al lado. También, al ser de otra época está claro que me puede aportar muchas cosas positivas, pero hay que entenderlo y saber cómo trabajar con él. Cuando empezamos a conectar, todo fue hacia arriba y aquí estamos”.

¿Algún consejo de Rins? “No hemos hablado nunca de la carrera, ni del Mundial, ni de lo que va a pasar. Antes de empezar el último trío de carreras, hablábamos de lo que comporta luchar por un Mundial, pero el mayor consejo que me ha dado es no hablar del tema. Él me da ánimos, pero no me dice lo que tengo que hacer. Tampoco he querido sacar mucho el tema, porque al final es algo que llevas dentro y que debes sacar de tu instinto y de tus manos. Al final, la moto la piloto yo y por mucho que te digan, cambias muy poco. Voy a seguir haciendo lo mismo que he hecho durante el año, voy a coger esos ánimos que me dan Álex, Nico y demás, y con todo eso voy a ir a por todas”".

La importancia de Nico Terol en el box. “Nico es una pieza muy importante en el equipo, sobre todo con el trabajo que hacemos con la moto, la puesta a punto, la estrategia... Los telemétricos y técnicos ven unas cosas, yo veo otras, y luego Nico ve lo que nadie ve. Él está en pista, ha sido piloto, escucha los motores y sabe qué marchas lleva cada uno, y ahí puede echar una mano y hacer que esa conexión sea aún mejor. Creo que es lo más importante que hace Nico, dar ese plus para intentar estar un paso por delante".

Archivado en:

raul fernandez pole moto3 portimao

Relacionado

La pole más extraña de Raúl Fernández y Ogura saldrá delante de Arenas

Albert Arenas, Ai Ogura y Tony Arbolino se jugarán el título de Moto3 2020 en Portimao

Relacionado

Albert Arenas vs Ai Ogura vs Tony Arbolino: las cuentas del título de Moto3 2020

Joan Mir llegará a Portimao ya como campeón del mundo de MotoGP 2020.

Relacionado

MotoGP Portimao 2020: Horarios GP Portugal y ver en TV MotoGP, Moto2 y Moto3