Albert Arenas repite victoria para soñar en Jerez

El piloto del Aspar Team gana su segunda carrera del año en el Gran Premio de España con un adelantamiento en la última curva y consolida su liderato en Moto3.

Albert Arenas
Albert Arenas

Segunda victoria de la temporada para Albert Arenas, que aumenta su ventaja en la clasificación provisional y se ratifica como el piloto a batir de la categoría. La última vez que un piloto de Moto3 ganó las dos primeras carreras del año fue en 2017, con Joan Mir… el balear acabó el año siendo campeón del mundo. En la clasificación provisional Arenas aventaja en 14 puntos a Ogura y en 30 al tercer clasificado, McPhee.

Cuatro meses después de aquella tarde de Losail, se apagaron los semáforos del circuito de Jerez-Ángel Nieto y arrancó la carrera de Moto3. La primera caída no se hizo esperar y en la curva 1 se iban al suelo Dennis Foggia y el debutante español Carlos Tatay. En los primeros compases de la carrera el poleman Tatsuki Suzuki trató de abrir hueco, pero pasada la primera vuelta se tuvo que resignar a que sería una carrera de Moto3 en grupo.

Jerez no tiene una recta infinita en la que los rebufos sean fundamentales. Sólo la contrarrecta de poco más de 600 metros donde se producían varios adelantamientos y alguna situación de riesgo, como la que vivió Tony Arbolino que pisó fuera de pista y su Honda le dio un trallazo en plena recta y en medio del pelotón. Pudo salvar la caída, pero el sustazo no se lo quitó nadie.

Celestino Vietti se puso al frente de la carrera y asumió el mando del grupo durante varias vueltas. Ahí el grupo se rompió y quedaron 17 pilotos en la batalla. Uno de los que se metió en la parte delantera fue Sergio García, que salía último (31º) después de que ayer no marcase tiempo en la Q1 y en apenas un par de vueltas había remontado 20 posiciones. La lástima es que fue sancionado con un Long Lap Penalty por exceder los límites del trazado y ahí se acabaron sus opciones de estar delante.

Vietti aguantó en cabeza 10 vueltas, fue el momento en que pasaron a la acción Alcoba, Binder… y Albert Arenas. Cuando el líder del campeonato se puso al frente, aparecieron los favoritos por cabeza. McPhee, Arbolino, Rodrigo o Suzuki. El primer efecto de este tirón de Arenas fue que el grupo delantero se redujo a 12 unidades. Además del piloto del Aspar Team, en ese grupo había otros dos españoles, Raúl Fernández y Jeremy Alcoba. El que se quedaba descolgado en este punto era Jaume Masià.

El siguiente en coger el testigo fue John McPhee, que se puso al frente a cuatro vueltas del final y volvió a cambiar el ritmo. El escocés ya había sido el más rápido del test el miércoles e intentó también la escapada sin éxito. El destino de la carrera de Moto3 estaba escrito. Se tendría que decidir en la última vuelta. Y no iba a estar ahí Jeremy Alcoba ya que fue sancionado con un Long Lap Penalty por exceder los límites del trazado.

La penúltima vuelta fue un simulacro de lo que podía ser el final de carrera. Donde Arbolino pasó a McPhee en la curva Dani Pedrosa y se colocó primero. Un par de curvas después, se iba al suelo Darryn Binder en la parte delantera. La última vuelta empezaba con McPhee, Arbolino y Arenas en cabeza, y esos tres serían los que se la jugarían.

Arbolino pasó al escocés en la curva 10, mientras que Arenas hacía lo propio y se ponía segundo en la curva Nieto. McPhee lo intentó a la desesperada en la última curva pero entró muy colado y arrastró fuera de trazada a Arbolino. Arenas había hecho esa curva perfecta y enfiló primero en recta de meta. Por detrás, Vietti tocaba a Arbolino cuando éste recuperaba la trazada; y a su vez tocaba a McPhee, que iba completamente fuera y que acabó por los suelos. Además de Arenas, el otro piloto que aprovechaba la caótica situación era Ai Ogura que acababa en segunda posición.

Albert Arenas repite victoria para soñar en Jerez

Caída de John McPhee en la última vuelta de Moto3 en Jerez.

“Ha sido un día increíble. Ha sido una carrera dura por el calor, también por el neumático trasero que deslizaba mucho. Pero cuando iba bajando la goma, podía ir rápido. Realizamos un cambio de última hora en el warm up y funcionó porque trabajamos para la carrera. En la última vuelta, pensé que un podio era bueno, pero que si lo hacía bien podía luchar por la victoria. Arbolino cerraba muy bien los huecos y en la última curva vi que McPhee iba colado y entré por dentro, y gané. Ha sido fantástico". Declaraba Arenas después de la carrera.

Entre los españoles, Raúl Fernández terminó 6º después de rodar toda la carrera en el grupo de cabeza. Jaume Masià 10º, Alonso López 14º, Jeremy Alcoba 15º y Sergio García 17º (estos tres después de hacer un Long Lap Penalty.

Clasificación Moto3. Gran Premio de España (Jerez). Carrera

Albert Arenas repite victoria para soñar en Jerez

Clasificación Moto3. Gran Premio de España (Jerez). Provisional

Clasificación Moto3. Gran Premio de España (Jerez). Provisional

MotoGP Jerez 2020: Horarios GP España y dónde ver en TV MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE

Relacionado

MotoGP Jerez 2020: Horarios GP España y dónde ver en TV MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE

Ya es oficial: El Mundial de MotoGP vuelve a RTVE

Relacionado

Ya es oficial: El Mundial de MotoGP vuelve a RTVE